Tucumán se suma a la Marcha Federal universitaria

ADIUNT y estudiantes universitarios llaman a movilizarse este miércoles desde el Rectorado hasta Plaza Independencia contra el veto al financiamiento universitario.

Tucumán15 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
471165303_18437007709078514_888244090335729801_n
La comunidad universitaria tucumana se moviliza este miércoles en defensa de la educación pública

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) confirmó su participación en la Marcha Federal convocada para este miércoles 17 de octubre en todo el país. La concentración local será a las 17 horas frente al Rectorado de la UNT, en Ayacucho 491, y finalizará en Plaza Independencia con un acto conjunto.

La secretaria general de ADIUNT, Anahí Rodríguez, explicó los motivos de la protesta. “Llamamos a marchar, a movilizarnos, no tan solo los docentes, los estudiantes y el pueblo en su conjunto, reclamando no al veto, rechazando esta política que va en contra de la educación pública, reclamando un incremento de emergencia para los salarios, que tendría que ser de un 40 o un 50% y reclamando también mayores becas estudiantiles y del presupuesto; un incremento de emergencia del presupuesto universitario para poder paliar la situación”, expresó en diálogo con TVPrensa.

Desde la organización gremial remarcaron que la movilización en Tucumán coincidirá con la marcha prevista para el 16 de septiembre en memoria de la Noche de los Lápices. En este sentido, las agrupaciones estudiantiles secundarias decidieron confluir en una misma convocatoria para reforzar la participación y darle mayor alcance a la jornada de protesta.

Marcos Masmud, estudiante de la Escuela de Agricultura, expuso la situación de las escuelas experimentales. “O sea, si nosotros tenemos un presupuesto acorde a la situación económica que vivimos hoy en día, podremos tener tanto facultades como escuelas preuniversitarias en buenas condiciones para poder ir a cursar todos los días. Nosotros, la Escuela Agricultura, nos han quitado nuestro derecho al boleto estudiantil y no tenemos un boleto para poder cursar e ir todos los días a una escuela que queda en Horco Molle y muchos de nosotros vivimos en Capital”, señaló.

Otro de los jóvenes sostuvo que la movilización es una instancia necesaria para visibilizar el reclamo. “Siempre, siempre que hay una marcha, convocamos a toda la comunidad argentina, a los alumnos, a los docentes. No docentes. Siempre intentamos que salga el tema en las aulas, en las clases, para que todos estemos informados de lo que está atravesando el país. Últimamente”, expresó Esmeralda Martínez, del Centro de Estudiantes de la Escuela Sarmiento.

La convocatoria cuenta con la adhesión de sindicatos, agrupaciones estudiantiles y organizaciones sociales que buscan rechazar el ajuste en educación pública. En el ámbito nacional, la Marcha Federal se presenta como una respuesta al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y al recorte presupuestario en las universidades públicas.

Lee también: 

Te puede interesar
600x400_en-defensa-a-la-educacin-pblica-centro-estudiantes-filosofia-letras-bolivar-convoco-jornada-actividades--instagram-labolivarunt-1054914-085619

La UNT se moviliza contra el veto al financiamiento

Canal 10
Tucumán15 de septiembre de 2025

Docentes y estudiantes de la UNT iniciaron una serie de actividades en rechazo al veto presidencial. Desde hoy con clases públicas en Filosofía y Letras. El miércoles, la comunidad universitaria marchará en todo el país.

818x460_201222110007_27453

Día de la Magistratura: la UNT reconoció la labor judicial

Canal 10
Tucumán15 de septiembre de 2025

Las autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT destacaron la labor de magistradas y magistrados tucumanos. Las autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT destacaron la labor de magistradas y magistrados tucumanos.

818x460_240403101505_79838

Avanza la millonaria obra en la autopista Circunvalación

Canal 10
Tucumán15 de septiembre de 2025

Con una inversión de 7 millones de dólares, la Provincia avanza en la iluminación de la autopista Circunvalación. En diálogo con Los Primeros, el Ministro Darío Monteros señaló que el Gobierno tucumano se esta haciendo cargo de obras que corresponden a la Nación.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email