Nacional Por: Canal 1021 de septiembre de 2025

21 de septiembre: mucho más que el Día de la Primavera

El 21 de septiembre, además del Día de la Primavera y del Estudiante, Argentina celebra el Día del Economista. La fecha rinde homenaje a Manuel Belgrano.

Cada 21 de septiembre, Argentina celebra el Día del Economista. La fecha recuerda que en 1794 Manuel Belgrano fue designado primer Secretario del Real Consulado de Buenos Aires. La institución fue clave en la administración económica del Virreinato.

Belgrano no solo destacó como militar y político, sino también como economista y educador. Su formación en España y la influencia de pensadores europeos moldearon su visión económica. Traducía obras de fisiócratas y adaptaba propuestas al Río de la Plata.

Promovió la agricultura y la industria como base de la prosperidad. Impulsó técnicas de cultivo, crédito y acceso a la tierra. También defendió la libertad de comercio y cuestionó los monopolios impuestos por España.

Su trabajo se reflejó en la Memoria anual al Consulado y en la dirección del Correo de Comercio. Allí difundió principios sobre comercio, manufacturas, navegación, crédito y bancos. Su enfoque integral aún inspira a economistas argentinos.

Incluso durante su labor revolucionaria, combinó patriotismo y economía. Su legado mostró que la gestión financiera y la política podían unirse para mejorar la sociedad. Fue pionero en el análisis de los fenómenos económicos locales.

El Día del Economista es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales. Profesionales de distintas escuelas económicas siguen tomando como referencia los aportes de Belgrano. Su ejemplo inspira a seguir trabajando por el desarrollo y la prosperidad del país.

Te puede interesar

Milei atribuyó el riesgo país al pánico político

El presidente Javier Milei participó este viernes en el aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Durante el acto, destacó a los mercados.

CFK criticó a Milei por la crisis: "¡Qué olor a default!"

La ex presidenta Cristina kirchner apuntó contra Javier Milei y a Luis Caputo por la crisis económica, la fuga de dólares y alertó sobre el riesgo de default.

Esmeralda Mitre se reunió con Cristina Kirchner

La actriz y empresaria Esmeralda Mitre visitó a la expresidenta Cristina Kirchner en un encuentro donde dialogaron sobre política, actualidad y temas personales

Milei lanzó su campaña en Córdoba y criticó al Congreso: “Torpean nuestra política fiscal”

Desde Córdoba, el Presidente dio inicio a su campaña para octubre. Reivindicó su gestión, atacó a la oposición y pidió no aflojar.

¿Por qué se celebra el Día del Chamamé en Argentina?

El Día del Chamamé se celebra en Argentina cada 19 de septiembre para rendir homenaje a Tránsito Cocomarola, reconociendo su música como patrimonio cultural.

El Senado aprobó la Ley Nicolás y reforzó sanciones por delitos viales

La Cámara Alta sancionó la Ley de Calidad y Seguridad del Paciente, conocida como Ley Nicolás, y aprobó iniciativas sobre pesquisas neonatales y delitos viales.

Manuel Adorni: "El Congreso respondió con demagogia"

Adorni brindó este jueves la segunda conferencia de prensa de la semana, luego de discontinuar los contactos públicos con la prensa tras perder en Buenos Aires

Milei encabezó reunión de Gabinete tras regreso de Paraguay y revés en el Congreso

El presidente Javier Milei se reunió con su Gabinete para analizar dólar, elecciones, diálogo político y cómo encarar la segunda etapa de su gestión.