De Tucumán a la NASA: Ramírez integrará una misión lunar
El ingeniero tucumano Gaspar Ramírez forma parte del equipo que desarrolló el satélite ATENEA de la UNLP, que participará en la misión Artemis II de la NASA
El joven ingeniero Gaspar Ramírez tucumano, integra el equipo de la UNLP que desarrolló el satélite ATENEA. El proyecto formará parte de la misión Artemis II de la NASA, prevista para 2026. Será el regreso tripulado a la Luna tras más de 50 años.
Ramírez pertenece al Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería. Allí colaboró en la estructura, el control térmico y la fabricación de piezas metálicas del satélite. Su aporte refleja la calidad de los recursos humanos argentinos en un desafío internacional.
El ATENEA es un CubeSat clase 12U de 30 cm x 20 cm x 20 cm. Validará tecnologías críticas y recopilará información sobre radiación en órbitas altas. También pondrá a prueba comunicaciones de largo alcance y sistemas de navegación espacial.
La participación argentina fue posible tras una convocatoria internacional de la NASA. La CONAE sumó al equipo de la UNLP por su experiencia en el satélite universitario USAT 1. Para el decano Marcos Actis, ATENEA es “el hermano mayor de USAT 1 y un retorno a la colaboración NASA–CONAE iniciada con los satélites SAC”.
El proyecto es también un reconocimiento al capital humano formado en la Facultad. “Nuestros recursos se renuevan año a año y hacen cada vez más grande a nuestra Universidad”, expresó Actis. El decano destacó además a la ingeniera Sonia Botta, a quien calificó como “madre del satélite” por su compromiso con el desarrollo.
Además de la UNLP y la CONAE, participaron la UNSAM, la FIUBA, el IAR, la CNEA y la empresa VENG S.A.. El satélite volará junto a tres CubeSats internacionales de Alemania, Corea del Sur y Arabia Saudita. La misión confirmará el nivel científico y tecnológico argentino, con el tucumano Gaspar Ramírez como uno de sus protagonistas.
Te puede interesar
Tucumán impulsa nuevas estrategias para la primera infancia
El ministro de salud participó en una jornada federal en la que se presentó el nuevo tablero digital de vacunación y programas de acompañamiento.
Murió el hombre que sobrevivió al incendio en Gastona Norte
La comunidad de Gastona Norte despide a un matrimonia que murió en un trágico incendio. El siniestro, que habría sido causado por una falla eléctrica.
Chahla pidió sincerar el debate entre taxistas y choferes
Tras el conflicto que paralizó el servicio de colectivos por 48 horas, la intendenta Rossana Chahla pidió diálogo y se refirió también al reclamo de taxistas.
Anticipan un repunte en el precio de la azúcar tras la zafra
La zafra 2025 se completó con éxito Y el IPAAT celebró los resultados históricos y adelantaron que podría haber una mejora en el valor del azúcar local.
Expertos revelan cuándo la tos de tu hijo podría ser una alergia
Una especialista en alergia e inmunología explica los síntomas que suelen repetirse con el cambio de clima o con alimentos, detallando el tratamiento de las alergias.
Jaldo anticipa un debate clave sobre la reforma electoral
El Gobernador afirmó que la reforma electoral requiere consenso de todos los sectores para llegar a un dictamen que satisfaga a la mayoría de los bloques.
Rossana Chahla alivio la crisis del transporte
La Intendente puso fin al conflicto de transporte, si bien la solución no es definitiva, pero alivia la situación económica del sector.
La UNT se convirtió en el centro de la investigación latinoamericana por tres días
Cientos de jóvenes académicos de AUGM se reunieron en Tucumán, destacando la organización, el nivel de las ponencias y el clima de cooperación vivido.