El Registro Civil de Tucumán habilita las actas digitales
Los tucumanos podrán solicitar actas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial en internet, con firma digital y código qr. Tramite online.
A partir del lunes 29 de septiembre, los tucumanos podrán solicitar actas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial de manera online, sin necesidad de concurrir a las oficinas. el sistema funcionará desde las 8 y estará disponible en la web del organismo.
Más de cinco millones de actas digitalizadas y más de 18 millones de datos personales ya están disponibles. La documentación abarca desde 1968 hasta la actualidad, y también se podrán digitalizar actas de 1950 a 1968 bajo demanda. La directora del Registro Civil, Carolina Bidegorry, destacó que es “una de las bases de datos más importantes de la provincia”.
Para realizar el trámite, los usuarios deberán ingresar a www.regciviltucuman.gob.ar. Una vez solicitada, el acta llegará al correo electrónico en un plazo máximo de 72 horas. El servicio tendrá un costo de $4.000, pagadero mediante tarjeta de débito, crédito o billetera virtual.
Bidegorry aclaró que la opción presencial seguirá vigente, con un promedio de 2.000 a 3.000 solicitudes diarias en las delegaciones. El sistema digital también contempla medidas de seguridad y validez, como la firma digital y códigos QR en caso de imprimir el acta. “Se puede imprimir tantas veces como se necesite y caduca solo en seis meses o por cambios judiciales o administrativos”, precisó.
El proyecto comenzó en 2012 y se reforzó recientemente bajo la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo. No se utilizaron servicios externos: el desarrollo se hizo en coordinación con el Ministerio de Gobierno y la Dirección de Informática del Ministerio de Economía. La iniciativa no solo digitaliza, sino que otorga sustento legal a los documentos.
Desde su creación en 1876, el Registro Civil de Tucumán mantenía una gestión basada en documentación impresa y sellada. Con la digitalización, la provincia da un paso histórico en modernización administrativa. La medida facilita el acceso a información de generaciones de tucumanos, agiliza trámites y garantiza seguridad jurídica.
Te puede interesar
Tucumán impulsa nuevas estrategias para la primera infancia
El ministro de salud participó en una jornada federal en la que se presentó el nuevo tablero digital de vacunación y programas de acompañamiento.
Murió el hombre que sobrevivió al incendio en Gastona Norte
La comunidad de Gastona Norte despide a un matrimonia que murió en un trágico incendio. El siniestro, que habría sido causado por una falla eléctrica.
Chahla pidió sincerar el debate entre taxistas y choferes
Tras el conflicto que paralizó el servicio de colectivos por 48 horas, la intendenta Rossana Chahla pidió diálogo y se refirió también al reclamo de taxistas.
Anticipan un repunte en el precio de la azúcar tras la zafra
La zafra 2025 se completó con éxito Y el IPAAT celebró los resultados históricos y adelantaron que podría haber una mejora en el valor del azúcar local.
Expertos revelan cuándo la tos de tu hijo podría ser una alergia
Una especialista en alergia e inmunología explica los síntomas que suelen repetirse con el cambio de clima o con alimentos, detallando el tratamiento de las alergias.
Jaldo anticipa un debate clave sobre la reforma electoral
El Gobernador afirmó que la reforma electoral requiere consenso de todos los sectores para llegar a un dictamen que satisfaga a la mayoría de los bloques.
Rossana Chahla alivio la crisis del transporte
La Intendente puso fin al conflicto de transporte, si bien la solución no es definitiva, pero alivia la situación económica del sector.
La UNT se convirtió en el centro de la investigación latinoamericana por tres días
Cientos de jóvenes académicos de AUGM se reunieron en Tucumán, destacando la organización, el nivel de las ponencias y el clima de cooperación vivido.