Yerba Buena aprobó su nuevo Código Urbano tras acalorado debate

Con una votación de 5 votos a favor y 5 en contra, el Concejo sancionó el nuevo planeamiento para la Ciudad Jardín. Opositores reclamaron un debate más extenso.

Tucumán30 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
970x402_1105347_202509292221370000001
Nuevo Código Urbano: luz verde en Yerba Buena

Después de semanas sin acuerdo, el Concejo Deliberante de Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Planeamiento Urbano. La sesión comenzó a las 16 y se extendió hasta pasadas las 19. El oficialismo logró la mayoría necesaria para avanzar con una normativa que, según indicaron, ordenará el crecimiento de la ciudad durante los próximos 25 años.

La votación se dio tras varios cruces en el recinto. La oposición rechazó puntos centrales del proyecto, sobre todo por la falta de estudios técnicos. También cuestionaron los criterios adoptados para autorizar construcciones en altura. Pese a eso, no lograron frenar la aprobación. El presidente del cuerpo, Javier Jantus, tuvo el voto decisivo.

El nuevo código reemplazará a la ordenanza 613, vigente desde 1994. El oficialismo argumentó que los cambios demográficos y urbanos volvían obsoletas las reglas actuales. La norma aprobada establece límites de altura por zona, impone restricciones en el casco histórico y regula la extensión de los barrios privados. Además, prioriza viviendas sobre comercios en zonas mixtas.

Desde la oposición, María Decoud Griet denunció falta de transparencia. Aseguró que no accedieron a los planos y que no se consultaron áreas clave como Recursos Hídricos o la SAT. “Esto es un código de edificación, no de ordenamiento urbano”, dijo. También advirtió que no se hicieron estudios ambientales ni de tránsito.

El intendente Pablo Macchiarola defendió el nuevo COU. “La ciudad no puede seguir con un código de hace 30 años. Hoy ponemos blanco sobre negro en lo que puede hacerse”, afirmó. La concejala Agustina Simón Padrós también apoyó el texto: “Es un código más conservador, que cuida más la naturaleza”, sostuvo.

Otros ediles, como Álvaro Apud y Walter Aráoz, pidieron que el proyecto vuelva a comisión. Consideraron que el apuro por aprobarlo respondió a presiones del mercado inmobiliario. “Este proyecto viene a terminar de destruir Yerba Buena y San José, convirtiéndola en una ciudad vertical”, lanzó Aráoz.

Lee también: 

Te puede interesar
droga

Golpe al narcotráfico en Trancas: secuestran 55 Kilos de marihuana

Canal 10
Tucumán30 de septiembre de 2025

La policía de Tucumán interceptó en la Ruta Nacional N° 9 un camión robado que transportaba un cargamento de droga valuado en 70 millones de pesos. El operativo resultó en la aprehensión de cinco personas oriundas de la provincia, quienes quedaron a disposición de la Justicia Federal

jaldo 2

En Cebil Redondo Jaldo impulsa obras claves y servicios

Canal 10
Tucumán30 de septiembre de 2025

El gobernador en licencia, realizó una intensa visita en la que supervisó el avance de las obras de pavimentación en el barrio Los Cerros, constató el funcionamiento del centro de documentación rápida y reafirmó, ante los vecinos, su compromiso con la mejora de la infraestructura y el acceso a trámites esenciales en la comuna

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email