Acevedo respaldó el rechazo a los vetos
El vicegobernador apoyó la decisión del Senado que restituyó fondos a salud y educación. Cuestionamientos contra la política económica nacional.
El Gobierno nacional sufrió una dura derrota en el Senado tras el rechazo opositor a los vetos presidenciales sobre salud y educación. La sesión concentró a casi todo el arco político opositor, que se unió para revertir dos medidas clave: la que declaraba la emergencia pediátrica con el Garrahan como emblema, y la que garantizaba fondos a las universidades públicas. Ambas normas recuperaron vigencia tras la votación.
La discusión legislativa ocurrió en un contexto de fuerte tensión entre la Casa Rosada y las provincias. El Ejecutivo había dilatado, días antes, el envío de recursos vinculados a la discapacidad, lo que agravó las diferencias. En el Senado, las bancadas opositoras coordinaron una estrategia común que dejó al oficialismo sin capacidad de respuesta política ni numérica para sostener los vetos.
Desde Tucumán, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, respaldó la decisión parlamentaria y marcó una posición firme frente a las medidas nacionales. “Hay derechos que no se deben vulnerar y situaciones en donde nosotros entendemos que, como lo dijo también el gobernador en uso de licencia, tenemos que tener una economía en servicio de la gente y no la gente al servicio de la economía”, expresó Acevedo al analizar el resultado de la sesión.
El dirigente también destacó el rol de los representantes provinciales en la defensa de los intereses de la población. “Los representantes del pueblo y las provincias están tomando una postura que es respetar a quienes las habitan”, sostuvo. Sus declaraciones reforzaron la postura crítica de la gestión tucumana frente a las decisiones del gobierno de Javier Milei en materia de financiamiento social.
Tras el revés legislativo, se esperaba que el Ejecutivo evaluara sus próximos pasos. La restitución de los fondos al Garrahan y a las universidades generó expectativas en los sectores afectados. Mientras tanto, los gobernadores y vicegobernadores intensificaron su presencia pública para marcar diferencias políticas y reforzar la defensa de los recursos destinados a salud y educación.
Lee también:
Te puede interesar
En plena licencia, Jaldo consolida al FTP con un multitudinario acto
Osvaldo jaldo encabezó un multitudinario acto en la Capital y consolidó al Frente Tucumán Primero, con el apoyo de dirigentes y más de 10 mil militantes.
“Voces que inspiran”: un podcast que visibiliza a las mujeres universitarias
Se trata de un podcast que recorre las historias de mujeres líderes en universidades argentinas, destacando sus trayectorias, desafíos y aportes a la educación
Cortes programados en la Capital: planificá tu recorrido para evitar demoras
La Municipalidad anunció interrupciones de tránsito programadas para el sábado 4 y domingo 5 de octubre en distintas avenidas y calles de la capital tucumana.
Pagani celebró la defensa del financiamiento universitario en el Senado
El rector de la UNT destacó el rechazo legislativo al veto presidencial y reivindicó el valor de la educación pública frente a las políticas nacionales.
Jaldo recorrió obras viales y de iluminación en El Manantial
El gobernador en uso de licencia supervisó trabajos de pavimento e iluminación LED en arterias clave de la comuna, acompañado por funcionarios y legisladores.
Tucumán se prepara para una nueva Marcha de los Bombos
La séptima edición se realizará este sábado con recorridos, ferias y espectáculos. Participarán músicos, artesanos y bailarines de toda la región.
Tucumán celebra una nueva Noche de los Museos
El clásico cultural provincial, en su 18ª edición, se realiza este sábado con 28 espacios abiertos, transporte gratuito y actividades para toda la familia.
Jornadas saludables en la facultad de Ciencias Económicas
La Universidad de Tucumán llevó adelante jornadas, ofreciendo controles de presión, glucemia y peso, además de consejería en alimentación y actividad física.