Se inician las obras de remodelación en el aeropuerto
Las autoridades nacionales llegarán mañana para dar inicio a las obras que buscan ampliar la capacidad anual de pasajeros y mejorar la infraestructura.
El Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo se prepara para iniciar una de sus obras más importantes en décadas, según confirmaron referentes del sector. La modernización comenzará mañana con la llegada de autoridades nacionales que supervisarán el primer tramo del proyecto. Esta intervención apunta a transformar el edificio central de la terminal aérea, un espacio fundamental para el turismo provincial y la actividad económica local. En ese contexto, las expectativas crecen ante el impacto que generará la ampliación sobre el movimiento diario de pasajeros.
El plan de obras busca duplicar la capacidad operativa del aeropuerto y posicionarlo como un nodo estratégico para vuelos nacionales e internacionales. El proyecto contempla una infraestructura capaz de recibir hasta 1.600.000 pasajeros por año y operar cinco vuelos en simultáneo. Además, se incorporará tecnología de última generación para mejorar los procesos de embarque y garantizar un flujo más eficiente. Esa transformación permitirá responder a la demanda creciente y acompañar el desarrollo turístico de Tucumán en los próximos años.
Jorge Garber, presidente de la Cámara tucumana de la Construcción, confirmó que el inicio formal se concretará mañana por la mañana. El ingeniero explicó: “Mañana a las 8 llegan las autoridades para dar inicio a las obras. Nos encontramos a la espera del arribo de los representantes de Aeropuerto 2000 para el inicio de la etapa cero donde se va a armar un preembarque provisorio de tal forma que se pueda entrar a la obra definitiva”. Esa etapa inicial ordenará el tránsito interno y permitirá avanzar sin interrumpir el funcionamiento. Así, el cronograma seguirá activo pese a la magnitud de los trabajos previstos.
El referente también recordó que la terminal operará normalmente durante todo el proceso de modernización. Sobre este punto, Garber señaló: “Las obras se van a realizar mientras el aeropuerto esté en funcionamiento”, lo que obligará a organizar un esquema cuidadoso de intervención. Ese enfoque permitirá mantener la actividad aérea y evitar interrupciones en vuelos comerciales. La decisión fue celebrada por sectores vinculados al turismo, que buscan sostener la conectividad durante los meses de mayor demanda.
Finalmente, Garber destacó el impacto estructural que tendrá la obra una vez finalizada. Para marcar la importancia del proyecto, remarcó: “Es una obra de grandes características y va a triplicar la capacidad del Aeropuerto”, una afirmación que sintetiza la dimensión del cambio. Con estas mejoras, la provincia espera recibir mayores frecuencias, nuevas rutas y un incremento sostenido del movimiento de pasajeros. De esta manera, la obra se posiciona como un punto clave en la modernización de la infraestructura aeroportuaria tucumana.
Te puede interesar
El Ministerio de Educación se capacitó sobre el trabajo infantil
Profesionales recibieron formación especializada durante la jornada; esta se enfocó en la desnaturalización de la problemática social centrada en los niños.
La UNT impulsa la movilidad sustentable
La Casa de Altos Estudios promueve el transporte ecológico con el programa “A la UNT en Bici”. Presta 200 bicicletas a sus alumnos.
Nuevo giro judicial en la causa por Betty Argañaraz
El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales
Jaldo evaluó nuevas obras con la intendenta Quiles
El gobernador recibió a Paula Quiles, quien lo invitó a inaugurar el Canal Independencia y presentó proyectos estratégicos para Bella Vista.
La Municipalidad de la Capital revisa su Presupuesto 2026
La Comisión de Hacienda avanzó con el estudio detallado del Presupuesto 2026 y prevé convocar a funcionarios municipales antes del debate en el recinto.
Villa Cariño: una mujer fue asesinada en su vivienda
La Justicia investiga el femicidio de Rosario Bargas, asesinada en Villa Cariño. Su expareja escapó en moto tras el ataque y permanece prófugo.
Cacao ilegal: decomisan más de 100 kilos en el Mercofrut
El SENASA detectó un cargamento de cacao oculto entre cajas de papaya y bloqueó su venta en Mercofrut. El producto ingresó sin documentos fitosanitarios.
La Municipalidad refuerza la seguridad vial en el ámbito escolar
La intendenta Rossana Chahla encabezó la entrega de cascos a familias y estudiantes, busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.