
La UNT recibe al programa SACAU para transparentar la duración de las carreras
La unidad de seguimiento académico de la UNT realizará encuentros presenciales para mostrar cuánto tiempo demandan realmente las carreras universitarias
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET-UNT) han marcado un hito al completar el primer cálculo de la huella de carbono institucional de la facultad. Este proyecto innovador fue desarrollado en el marco de la asignatura Indicadores de Sustentabilidad de Productos, Procesos y Servicios, e involucró a futuros profesionales de Ingeniería Química e Ingeniería Industrial, aplicando sus conocimientos técnicos a una problemática ambiental real y tangible.
El trabajo se ejecutó utilizando estándares de cuantificación reconocidos a nivel global, lo que le confiere una rigurosidad científica. Para medir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), los estudiantes se basaron en la metodología establecida por la norma ISO 14064 y la clasificación por alcances del estándar internacional GHG Protocol. Esta elección metodológica es fundamental para que el diagnóstico sirva como base sólida para futuras estrategias de sostenibilidad.
Para obtener datos precisos, los más de 25 estudiantes se embarcaron en un extenso relevamiento de información primaria y secundaria. Este proceso incluyó la realización de encuestas a estudiantes, docentes y no docentes sobre sus hábitos de transporte, la revisión de registros de consumo eléctrico institucional y la estimación detallada del uso de papel en todas las áreas académicas y administrativas de la facultad.
Los resultados del diagnóstico arrojaron una cifra concreta y reveladora: durante el año 2024, la FACET generó un total de 1.907 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2​eq). El estudio identificó claramente los principales focos de emisión, siendo el transporte el más contaminante con un 69% del total. Le siguieron el consumo eléctrico con un 29%, y el uso de papel con apenas un 2% de las emisiones.
No obstante, el estudio también destacó el valor ambiental del campus. El arbolado de la Quinta Agronómica, donde se sitúa la facultad, demostró su capacidad como compensador natural, logrando absorber y neutralizar 30,6 tCO2​eq. Según el Dr. Ing. Lucas Maximiliano Machín Ferrero, docente responsable, este primer estudio es "una herramienta clave para comprender nuestro impacto y diseñar estrategias de mejora continua", sentando bases para políticas de movilidad sustentable, eficiencia energética y fortalecimiento de la infraestructura verde.
La trascendencia del proyecto va más allá de lo académico, ya que forma parte del compromiso activo de la FACET con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, específicamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 11: Ciudades y comunidades sostenibles. La aplicación práctica de los conocimientos por parte de los estudiantes no solo contribuye al fortalecimiento de la cultura ambiental en la universidad, sino que también impulsa a la institución hacia un modelo de gestión más resiliente y ambientalmente responsable.
La unidad de seguimiento académico de la UNT realizará encuentros presenciales para mostrar cuánto tiempo demandan realmente las carreras universitarias
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.
Un amplio operativo policial realizado en la capital tucumana dejó como resultado el secuestro de una moto robada, una escopeta, 46 ravioles de cocaína y el rescate de aves.
El gobernador en uso de licencia visitó la Escuela Técnica N°1 de Concepción, donde dialogó con la comunidad educativa y destacó el rol fundamental de la formación especializada
La Sociedad Aguas del Tucumán sigue trabajando en la renovación de redes cloacales y reparaciones de agua, interviniendo calles estratégicas de la ciudad.
Facundo Ale, detenido tras una balacera en Tafí Viejo, fue trasladado a la Unidad 1 de Benjamín Paz bajo estrictas medidas de seguridad y régimen especial.
La Policía desarticuló varios puntos de venta de drogas en Concepción y Famaillá, secuestrando cocaína, marihuana y dinero en efectivo. Demoró a ocho personas.
La SAT reemplazó una cañería obstruida por el mal uso de establecimientos de la zona, evitando desbordes y complicaciones en la vía pública.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
El diputado libertario José Luis Espert quedó en el centro de la tormenta tras revelarse que el narco Fred Machado habría financiado su campaña.
Un feroz operativo en barrio Independencia terminó con 240 dosis de cocaína secuestradas, armas y celulares. Cuatro personas fueron demoradas.
El ídolo cordobés llenó Vélez y emocionó a 40 mil fans con hits, invitados sorpresa como Nicki Nicole y Soledad Pastorutti, y fuegos artificiales.