Preocupación en Boca: Russo sigue internado con pronóstico reservado
El club Boca Juniors emitió un comunicado oficial sobre el estado de salud de Miguel Ángel Russo, quien permanece internado en su domicilio.
Boca Juniors emitió un comunicado oficial sobre el estado de salud de su entrenador, Miguel Ángel Russo, quien permanece en internación domiciliaria con pronóstico reservado. El club destacó que el director técnico de 69 años recibe atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del club. “Acompañamos a Miguel y su familia en este momento”, expresó el comunicado publicado en las redes oficiales del Xeneize.
Russo no estuvo presente en los últimos dos partidos del equipo, incluida la victoria por 5-0 ante Newell’s en la fecha 11 del Torneo Clausura. Durante su ausencia, los asistentes Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez se hicieron cargo de la conducción del primer equipo. La última aparición pública del entrenador fue el 23 de septiembre, cuando asistió a un entrenamiento y se mostró junto al presidente Juan Román Riquelme en un gesto de respaldo institucional.
El estado de salud del entrenador se ha visto afectado en las últimas semanas por diversas complicaciones. Tras el triunfo ante Aldosivi, Russo debió permanecer internado por una infección urinaria, y luego, tras el empate frente a Central Córdoba, presentó un cuadro de deshidratación que requirió atención en la clínica Fleni. Estas situaciones lo mantuvieron alejado de las prácticas y encuentros oficiales del primer equipo.
Tras la goleada frente a Newell’s, tanto Úbeda como el capitán Leandro Paredes dedicaron el triunfo a Russo y enviaron mensajes de apoyo. “Queremos dedicarle el triunfo a Miguel, que seguramente nos estuvo mirando por televisión. Todo el cuerpo técnico está en contacto permanente con él”, manifestó Úbeda. Paredes agregó: “Dedicarle el triunfo a él, que es la cabeza de nuestro grupo, es nuestra manera de darle fuerza en este momento difícil”.
Desde la dirigencia encabezada por Riquelme, se confirmó que el respaldo a Russo y su cuerpo técnico está garantizado hasta diciembre. La continuidad del grupo de trabajo no depende de la presencia física del entrenador, quien sigue recuperándose. Esto asegura estabilidad institucional mientras el equipo atraviesa un período clave de la temporada.
En lo deportivo, Boca Juniors lidera la Zona A con 17 puntos y una diferencia de gol de +10. El equipo apunta a mantener su posición en la tabla anual, asegurar la clasificación a los playoffs y obtener un lugar en la Copa Libertadores. El próximo compromiso será ante Barracas Central, el sábado a las 14:30, buscando consolidar su liderazgo y sus objetivos internacionales.
Te puede interesar
Colace seguirá al mando del Decano en la próxima temporada
El Decano confirmó que Hugo Colace seguirá como DT en 2026 y presentó a su cuerpo técnico, con la pretemporada programada para el 9 de diciembre
Colapinto terminó 15° en Las Vegas y lanzó una dura crítica
El argentino quedó 15° en la Qualy de Las Vegas tras una sólida actuación con Alpine. El argentino destacó su rendimiento, pero lanzó una crítica inesperada.
La AFA reconoció a Rosario Central como campeón
El organismo explicó que la decisión surgió de un consenso general y comunicó el criterio aplicado para definir la consagración.
Stroll ninguneó a Colapinto y el argentino respondió
La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll volvió a escalar en la previa del GP de Las Vegas, tras los cruces por el incidente de Interlagos.
Final del Reducido de la Primera Nacional 2025
La definición por el segundo ascenso se jugará a dos partidos, sin ventaja deportiva y con el cierre en la casa de Deportivo Madryn, el mejor ubicado en la tabla general.
La Primera Nacional define el segundo ascenso
Estudiantes de Río Cuarto clasificó a la instancia final y espera el resultado de hoy; la serie por el ascenso tendrá cambios reglamentarios y fechas concretas.
Tres equipos definen los descensos en el fútbol Argentino
El Torneo Clausura finaliza este fin de semana y solo uno asegurará su permanencia, mientras que los otros dos jugarán en la B Nacional el año que viene.
Argentina conquista la F1, F2 y F3 en 2026
Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.