Tucumán Por: Canal 1008 de octubre de 2025

¿Por qué es importante visibilizar el Día de la Dislexia?

El Día Internacional de la Dislexia busca crear conciencia sobre un trastorno del aprendizaje que impacta la lectura y escritura de millones de personas.

En el marco del Día Mundial de la Dislexia, celebrado este 8 de octubre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una jornada de concientización en la Plaza Independencia. La actividad se enfocó en visibilizar este trastorno del aprendizaje y en informar sobre medidas de prevención de salud, especialmente en el contexto del Mes Rosa.

Distintas dependencias municipales instalaron sus stands para acercar información a vecinos y turistas. Participaron las Direcciones de Salud, Educación, Respuesta Rápida, Adulto Mayor, Inclusión, Género y Diversidad, Niñez y Juventud, la Asistencia Pública y la Casa Azul, dedicada al acompañamiento de personas con condición del espectro autista. También estuvo presente la Fundación Dislexia y Familia (Disfam) Tucumán.

La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, explicó que la actividad forma parte de una estrategia impulsada por la intendenta Rossana Chahla. “En este Mes Rosa, octubre rosa, nuestra intendenta nos dio indicación de trabajar todo el mes en la Plaza Independencia, en la peatonal, en los barrios, acercando prevención y concientización sobre el cáncer de mama. Pero aparte hoy nos sumamos a otra campaña también muy importante de visibilización de la dislexia”, detalló.

Trejo destacó además el valor del espacio público para llegar a más personas. “Estamos en el principal paseo de la ciudad, o sea, que la concurrencia, la circulación de gente siempre es mucha y bueno, el objetivo justamente es eso: estar presente, un municipio presente con diferentes temáticas”, afirmó, subrayando el compromiso del Estado local con la educación y la salud.

Por su parte, la presidenta de Fundación Disfam Tucumán, Gloria Ruiz, destacó la necesidad de visibilizar la dislexia, un trastorno a menudo desconocido. “La dislexia es una dificultad neurobiológica hereditaria para aprender a leer y escribir, porque va acompañada a veces de otras ideas, como la discalculia, la disgrafía, la disortografía. El niño procesa, internaliza de un modo diferente a los demás”, explicó. También señaló que los docentes y adultos deben acompañar a los niños con paciencia, reforzando que la dislexia no implica incapacidad intelectual.

La jornada incluyó testimonios de vecinos, como Eugenia Heit, quien valoró la iniciativa. “Espectacular, porque es un día común, un día como cualquier otro. Venís al centro, encontrás todos estos stands y encontrás toda la información que no se difunde, que no se conoce. Ahora conocemos una nueva fundación, que es la Casa Azul, que muchos no sabemos, y está buenísimo que se haga saber, que informe qué es la dislexia”, comentó. También remarcó la importancia de informar sobre salud femenina durante el Mes Rosa.

Además, la jornada contó con la cobertura de Tv Prensa Primera Emisión, que acercó información sobre la actividad a toda la comunidad tucumana.

Te puede interesar

Jaldo defiende comunas y cuestiona a Nación

El gobernador, Osvaldo Jaldo afirmó que eliminar comunas no resolvería los problemas reales de infraestructura, educación y seguridad en el interior.

Policías en acción: cae trío de prófugos

La DOMT detuvo a tres fugitivos de la Justicia entre el martes y hoy, los buscaban por amenazas, robo y varios ilícitos

Jaldo, haciendo uso de su licencia, recorrió obras y encabezó un acto clave en San Andrés

El gobernador, en uso de licencia, visitó San Andrés para inspeccionar la obra pública y encabezó un acto central con la militancia en la UTA

"Tucumán Elige", la propuesta de Canal 10 de cara a las elecciones 2025

El programa que invitará a los tucumanos a conocer los candidatos de distintos partidos, donde cada uno expresará sus diferentes ideas , por un lugar en el Congreso de la Nación

Jaldo vivió una jornada emocionante en el Club San Cayetano

Osvaldo Jaldo encabezó un acto en el Club San Cayetano, donde destacó la unidad, los logros concretos y el compromiso con el futuro de Tucumán.

Tucumán sacudió al narcotráfico con un histórico secuestro de cocaína

La Gendarmería Nacional y la Policía de Tucumán lograron incautar más de 1.000 kilos de cocaína en lo que va del año, en un histórico golpe al narcotráfico.

La policía capturó a un arrebatador en una feroz persecución

La policía logró capturar a un arrebatador y recuperar el celular que había sustraído, tras una intensa persecución en avenida Siria.

El clima sorprende a Tucumán: mañana fría y tarde veraniega

Este miércoles 8 de octubre, Tucumán vivirá una jornada con una mañana fresca y una tarde cálida, bajo un cielo parcialmente nublado y sin lluvias previstas.