
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros y nutricionistas que trabajan en el sistema municipal de salud.



El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, encabezó junto al ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, el lanzamiento del Mes Rosa en la Casa de Gobierno. La convocatoria reunió a referentes de programas sanitarios y equipos técnicos, con el objetivo de reforzar la prevención y concientización sobre el cáncer de mama y de cuello uterino en toda la provincia. La jornada se desarrolló en un clima de compromiso institucional y comunitario.
Acevedo destacó la vigencia de la normativa y la importancia del trabajo colectivo. “El Mes Rosa es algo en lo que tenemos que trabajar todos. Hace 9 años la Legislatura sancionó esta ley. Desde hoy hemos iluminado de color rosa la Legislatura y la Casa de Gobierno y llevamos el distintivo del moño rosa como símbolo de visibilización. La concientización salva vidas y debe hacerse durante todo el año”, expresó. Además, subrayó el rol activo del Estado en la detección temprana y el acompañamiento territorial.
“El diagnóstico a tiempo realmente salva vidas. Nuestro desafío es llegar a aquellas mujeres que todavía no tomaron conciencia de la importancia de los chequeos. El Estado está presente con los móviles de salud en cada sector de la provincia. Hoy más que nunca debemos tomar conciencia”, remarcó el vicegobernador, aludiendo al despliegue sanitario planificado para octubre.
Por su parte, el ministro Medina Ruiz detalló la estrategia de refuerzo en prevención. “Hemos sido convocados por el contador Acevedo para informar lo programado en este mes. Durante todo el año trabajamos en prevención y detección temprana, y en octubre intensificamos la cobertura. Contamos con 18 mamógrafos distribuidos en la provincia, uno de ellos móvil, y hemos realizado más de 15.000 mamografías este año, detectando 371 casos de cáncer de mama en etapas tempranas”, explicó.
El titular de la cartera sanitaria subrayó la relevancia del control periódico. “El cáncer de mama no se puede prevenir, pero sí se puede detectar a tiempo. Invitamos a las mujeres de entre 40 y 65 años a realizarse su mamografía anual, y antes si tienen antecedentes familiares. Además, ponemos a disposición el control integral de la salud con chequeos de riesgo cardiovascular”, agregó, en sintonía con las metas del sistema público.
La referente del programa provincial de Cáncer de Mama, Estela Esquivel, llamó a la participación activa de la población. “La mamografía es gratuita en los 18 nodos de la provincia y también en el mamógrafo móvil. Tenemos horarios extendidos para facilitar la atención. Es un estudio molesto, pero son cinco minutos que salvan vidas”, sostuvo. A su vez, la doctora Italia Vega, referente del programa de Cáncer de Cuello Uterino, reforzó el mensaje preventivo. “El papanicolaou debe realizarse entre los 25 y los 64 años. Es un estudio sencillo que permite detectar alteraciones y tratarlas en forma ambulatoria en los nodos especializados. Toda la información está disponible en la página oficial del Ministerio de Salud”, indicó.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros y nutricionistas que trabajan en el sistema municipal de salud.

Por la conmemoración del Día del Registro Civil, este lunes no habrá atención en ninguna de las oficinas ni en los Centros de Documentación Rápida de Tucumán.

La facultad de Bioquímica, Química y Farmacia lanzó un ciclo de formación con el objetivo de sensibilizar a la gente sobre un gran desafío sanitario actual.

Alumnos de la UNT ganaron el concurso nacional “Los Materiales y la Humanidad”; el proyecto BA.D.I.A. propone una pieza de pavimento que gestiona el caudal de lluvia en urbes.

Por el Día Mundial de Reconocimiento de las Víctimas de Accidentes Viales, homenajearon a los damnificado, con un gesto de solidaridad y un llamado a la conciencia social.

El gobierno fortalece las herramientas teóricas y prácticas; busca la garantía y restitución de derechos de niños y adolescentes.

El Gymnasium de la UNT mejoró la formación científica de sus alumnos gracias a la donación de un microscopio para el estudio de la biología.

El Ministerio de Salud Pública realizó una jornada masiva para concientizar a la comunidad acerca de la enfermedad en el Complejo Belgrano.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.

El Torneo Clausura finaliza este fin de semana y solo uno asegurará su permanencia, mientras que los otros dos jugarán en la B Nacional el año que viene.

Estudiantes de Río Cuarto clasificó a la instancia final y espera el resultado de hoy; la serie por el ascenso tendrá cambios reglamentarios y fechas concretas.