Solís y Pelli presentan sus propuestas para Tucumán
Sebastián Solís, del Partido del Trabajo y del Pueblo, y Federico Pelli, de La Libertad Avanza, expusieron sus visiones sobre deuda externa.
Sebastián Solís afirmó que su partido surge frente al ajuste del gobierno nacional y busca impulsar un gran frente popular. “Decidimos impulsar un gran frente contra esa política. Mal podemos hacer un frente opositor con diputados que votaron todas las leyes de ajuste”, aseguró. Criticó la deuda externa y propuso auditarla y desconocer la parte ilegítima.
Solís defendió la participación política de los ciudadanos y destacó el rol de los jóvenes y la universidad pública. “Queremos que los jóvenes, como protagonizaron las marchas en defensa de la universidad pública y del Garraham, sean un ingrediente fundamental para dar vuelta la situación”, explicó. Insistió en que se necesita un programa que abarque todo el movimiento popular.
Por su parte, Federico Pelli resaltó la importancia de consolidar un Congreso alineado con el gobierno nacional para implementar reformas de segunda generación. “Reforma laboral, reforma impositiva, previsional, es decir, generar un contexto donde sean posibles inversiones del ámbito privado”, sostuvo. Considera que estas medidas permitirán fortalecer el empleo y el sistema jubilatorio.
Pelli insistió en que el kirchnerismo dificulta los acuerdos, mientras que otras fuerzas pueden colaborar en reformas estratégicas. “La gente ya no quiere más peleas entre políticos, quiere soluciones concretas”, afirmó. Subrayó que su rol será representar tanto a Tucumán como los objetivos nacionales de La Libertad Avanza.
Solís también hizo hincapié en justicia social y fiscalidad: un impuesto permanente a las grandes fortunas y la inversión en producción y vivienda. Señaló que los trabajadores y jubilados pagan un alto costo mientras se fugan riquezas al exterior. Además, criticó a los especuladores financieros y el plan económico del gobierno, calificándolo como un plan de negocios.
Pelli, en cambio, priorizó seguridad y desarrollo económico. Recordó su formación militar y experiencia internacional en seguridad, así como su trayectoria en emprendimientos y apoyo a las Pymes. “Las Pymes generan el 70% del empleo en blanco en el país y necesitamos fortalecer ese sector”, concluyó, reafirmando su compromiso con Tucumán y la agenda nacional.
Te puede interesar
Este miércoles se inaugurarán las obras del aeropuerto
La obra comenzará este miércoles y contempla ampliaciones, mejoras operativas y servicios modernizados, con una inversión millonaria del Gobierno provincial.
¿Cuándo depositarán la tarjeta alimentaria?
El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones
Seguirá preso el joven que le disparó a un amigo de sus padres
El acusado de intentar matar al amigo de sus padres en Avenida Siria seguirá en prisión preventiva por 28 días ante riesgos de fuga y entorpecimiento.
Tucumán lleva 22 semanas sin casos de dengue
La provincia no registra dengue desde hace cinco meses, pero desde el ministerio de salud se alerta sobre casos en Formosa, Entre Ríos, CABA y países vecinos.
Un hombre fue detenido por tenencia ilegal de armas de fuego
El hombre fue interceptado en un control policial y quedó a disposición de la Justicia al confirmarse que llevaba armas sin la documentación requerida.
Jubilados: el 1 de diciembre arranca una nueva entrega del Boleto Gratuito
Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.
¿Cuándo se debatirá el Presupuesto Municipal 2026?
El presidente de la comisión de Presupuesto, Emiliano Vargas Aignasse, señaló que el debate avanza con diálogo y que buscarán consenso para llevarlo al recinto.
Jaldo se reunió con la senadora nacional Beatriz Ávila
Durante el encuentro se evaluó el avance de las obras públicas y se acordó reforzar las gestiones conjuntas para garantizar el financiamiento necesario.