Benegas Lynch, el nuevo dueño de la caja de diputados
En medio de fuertes internas Benegas Lynch asume la presidencia de la Comisión de Presupuesto, donde debe conducir el debate del presupuesto 2026
La Comisión de Presupuesto y Hacienda tendrá un nuevo líder, la Cámara de Diputados designará mañana a Alberto 'Bertie' Benegas Lynch como presidente, el legislador libertario reemplaza a José Luis Espert en el cargo clave, Espert pidió licencia tras denuncias sobre presuntos aportes ilegales, las acusaciones mencionan un empresario vinculado al narcotráfico. Benegas Lynch debe ahora hacerse cargo de esta estratégica comisión, el principal desafío será discutir el crucial Presupuesto 2026 del Gobierno.
La oposición ya marcó la cancha al oficialismo la semana pasada, los bloques opositores impusieron un estricto cronograma de trabajo para el debate, este plan busca evitar demoras como las del año anterior donde se fijaron seis reuniones informativas que comienzan mañana mismo, el dictamen se espera para el 4 de noviembre, la votación en el recinto sería a mediados del mes próximo.
La renuncia de Espert a la comisión aceleró estos cambios, se confirmó que recibió 200 mil dólares para su campaña de 2019, el dinero provino de Federico ‘Fred’ Machado, un empresario denunciado. Espert además pidió licencia hasta el final de su mandato, su solicitud aún no se trató en el recinto, la nueva composición de la Comisión obliga al oficialismo a negociar, el oficialismo (Libertarios, MID) tiene una minoría de ocho miembros en total.
Los libertarios tienen solo 6 miembros en la comisión, UxP suma 20. PRO tiene 7 representantes, mientras que la UCR tiene 3, la Liga del Interior y otros bloques suman bancas clave, por ese motivo el oficialismo necesita acuerdos con los bloques dialoguistas, donde serán vitales las negociaciones encaradas con los gobernadores provinciales, esas charlas comenzarán después de las elecciones del 26 de octubre, el consenso se vuelve imprescindible para aprobar el proyecto oficial.
Las reuniones informativas inician mañana a las 15 horas, expondrán los secretarios de Hacienda y de Finanzas. El Presupuesto diseñado por el Gobierno trae cifras importantes, se proyecta un aumento de la economía del 5% del PBI, la inflación esperada se fija en el 10,1% para el período, mientras que el dólar se estima en 1.423 a diciembre de 2026, hay partidas que tendrán aumentos concretos, las jubilaciones crecerán un 5% y la salud, un 17%, también se planean $ 4,8 billones más para las universidades.
Te puede interesar
La familia de Nora Dalmasso estalló tras el sobreseimiento de Bárzola
La Cámara Segunda del Crimen de Río Cuarto sobreseyó a Roberto Bárzola, único acusado del asesinato de Nora Dalmasso, tras considerar que la causa prescribió.
Cuerpo mutilado en Entre Ríos: ¿pertenece al remisero desaparecido?
La Justicia confirmó la identidad del cuerpo hallado mutilado en Entre Ríos. Al cadáver le faltaba la cabeza y los brazos, lo que demoró su identificación.
Trump advirtió a Milei: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos”
El presidente estadounidense elogió la gestión de Javier Milei y condicionó el apoyo de su país al resultado de las elecciones del 26 de octubre.
La Fuga Frustrada de Pablo Laurta
Silvio, el chofer cordobés, relató el traslado de Pablo Laurta y su hijo, llevó al doble femicida a la terminal de ómnibus
Milei promete una “avalancha de dólares”
En medio de la campaña y con la economía en recesión, el presidente volvió a prometer una lluvia de inversiones.. Apela al respaldo de Estados Unidos.
Doble femicidio y secuestro: la dramática historia que sacude a Córdoba
Pedro Rodríguez, de cinco años, estaba junto a su padre en Entre Ríos, el cual estaba prófugo por ser el principal sospechoso de asesinar a la madre y la abuela
De gira electoral: Milei visitó Chaco y Corrientes
El Presidente encabezó un acto partidario en Resistencia junto al gobernador Zdero y luego cruzó el Paraná rumbo a Corrientes en un clima de protestas.
Argentina recibe inversión récord en inteligencia artificial
La inversión de USD 25.000 millones en un mega data center para IA en la Patagonia fue confirmada por Javier Milei, quien recibió a OpenAI y Sur Energy.