Nacional Por: Canal 1015 de octubre de 2025

Cuerpo mutilado en Entre Ríos: ¿pertenece al remisero desaparecido?

La Justicia confirmó la identidad del cuerpo hallado mutilado en Entre Ríos. Al cadáver le faltaba la cabeza y los brazos, lo que demoró su identificación.

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en Entre Ríos corresponde a Martín Sebastián Palacio, el remisero que trasladó a Pablo Laurta el pasado miércoles. “El cuerpo hallado corresponde en un 99% a Martín Palacios”, había anticipado el ministro de Seguridad local, Néstor Roncaglia.

La Policía Científica cotejó los tatuajes del torso, ya que el cuerpo fue encontrado sin cabeza ni brazos en la zona de Yeruá, a unos 35 kilómetros de Concordia. Esta identificación es clave para esclarecer los hechos y avanzar con la investigación.

Pablo Laurta fue interceptado en Gualeguaychú mientras intentaba cruzar a Uruguay con su hijo de cinco años. La detención se logró gracias a un intenso seguimiento policial y al análisis de cámaras de seguridad. El Toyota en el que se trasladaba apareció incendiado, un dato fundamental para la causa.

Martín Palacios había sido contratado por Laurta para trasladarlo desde Entre Ríos hasta Córdoba. Vecinos relataron que vieron al acusado bajarse solo del auto, rociarlo con nafta, prenderlo fuego y luego alejarse caminando por un campo privado.

Un video de seguridad de un comercio en Concordia muestra el encuentro entre Laurta y Palacios. En la grabación se observa cómo el acusado llega con un bolso en la mano hasta el auto estacionado frente al local. Los investigadores destacaron un saludo con un beso, lo que sugiere que se conocían previamente.

Actualmente, la Policía y la Justicia investigan el vínculo entre Laurta y Palacios. Buscan determinar cómo se relacionaban antes del doble crimen y esclarecer el rol de cada uno en los hechos. La información recopilada será clave para avanzar con la causa.

Te puede interesar

La familia de Nora Dalmasso estalló tras el sobreseimiento de Bárzola

La Cámara Segunda del Crimen de Río Cuarto sobreseyó a Roberto Bárzola, único acusado del asesinato de Nora Dalmasso, tras considerar que la causa prescribió.

Trump advirtió a Milei: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos”

El presidente estadounidense elogió la gestión de Javier Milei y condicionó el apoyo de su país al resultado de las elecciones del 26 de octubre.

Benegas Lynch, el nuevo dueño de la caja de diputados

En medio de fuertes internas Benegas Lynch asume la presidencia de la Comisión de Presupuesto, donde debe conducir el debate del presupuesto 2026

La Fuga Frustrada de Pablo Laurta

Silvio, el chofer cordobés, relató el traslado de Pablo Laurta y su hijo, llevó al doble femicida a la terminal de ómnibus

Milei promete una “avalancha de dólares”

En medio de la campaña y con la economía en recesión, el presidente volvió a prometer una lluvia de inversiones.. Apela al respaldo de Estados Unidos.

Doble femicidio y secuestro: la dramática historia que sacude a Córdoba

Pedro Rodríguez, de cinco años, estaba junto a su padre en Entre Ríos, el cual estaba prófugo por ser el principal sospechoso de asesinar a la madre y la abuela

De gira electoral: Milei visitó Chaco y Corrientes

El Presidente encabezó un acto partidario en Resistencia junto al gobernador Zdero y luego cruzó el Paraná rumbo a Corrientes en un clima de protestas.

Argentina recibe inversión récord en inteligencia artificial

La inversión de USD 25.000 millones en un mega data center para IA en la Patagonia fue confirmada por Javier Milei, quien recibió a OpenAI y Sur Energy.