Paros y protestas por la emergencia en discapacidad
La Cámara de Instituciones Terapéuticas y Educativas de Discapacidad de Tucumán (CITED) anunció un cese de actividades y una protesta este martes y miércoles.
La Cámara de Instituciones Terapéuticas y Educativas de Discapacidad de Tucumán (CITED) convocó a un cese involuntario de actividades y a una movilización este martes 21 de octubre en la Plaza Independencia, en el marco de una jornada nacional de protesta por la crítica situación que atraviesan los prestadores y las instituciones del sector de la discapacidad en Argentina. La medida continuará el miércoles 22 con acciones de visibilización en todo el país.
Desde la CITED explicaron que la convocatoria se enmarca en una “emergencia total” que amenaza la continuidad de los servicios de atención. Entre los principales reclamos figuran el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que buscaba declarar la emergencia del sector hasta 2027, la falta de actualización de aranceles que permanecen congelados desde diciembre de 2024 y los retrasos en los pagos por parte de las obras sociales, que afectan directamente a los profesionales, instituciones y familias.
La jornada de protesta es organizada por la CITED de Tucumán junto al Foro Permanente de Discapacidad, que reúne a instituciones de todo el país. En Tucumán, la concentración principal será este martes a partir de las 11 de la mañana en la Plaza Independencia, donde se espera la participación de familias, profesionales, docentes y trabajadores de la salud.
Las instituciones del sector advierten que, de no haber una respuesta concreta del Gobierno nacional, muchas podrían cerrar sus puertas en las próximas semanas, dejando sin atención a miles de personas con discapacidad. En agosto y octubre de este año ya se habían realizado marchas y manifestaciones similares, sin que hasta el momento se registren avances significativos.
“Ya no hay más tiempo”, remarcaron los prestadores, que reclaman una política pública sostenida y urgente para evitar el colapso del sistema de atención y acompañamiento a las personas con discapacidad.
Te puede interesar
Assaf y Del Castillo, las candidatas que buscan la banca en Diputados
Sonia Assaf (CREO) y Alejandra del Castillo (Política para la Clase Obrera) participaron del programa “Tucumán Elige” en Canal 10 y compartieron proyectos.
“Quiso matar y mató”: el juez condenó a 14 años a “Pelusa” Ortiz
Condenaron a Néstor Fabián “Pelusa” Ortiz a 14 años por el homicidio agravado con arma de fuego; Enzo Núñez, murió después de recibir dos disparos.
¿Cómo funcionará el transporte público el domingo de elecciones?
Desde AETAT confirmaron que el servicio de colectivos funcionará con frecuencia normal y algunos refuerzos este domingo 26 de octubre y con cobro de boleto.
Jaldo recorre el nuevo centro de diagnóstico para la mujer
Osvaldo Jaldo destacó la inversión en tecnología en el Instituto de Maternidad, el nuevo centro ofrece atención integral con equipos de última generación para la mujer tucumana
Montaje profesional: el MUNT ofrece seminario clave para museógrafos
El Museo de la UNT continúa el ciclo de formación sobre museografía, el seminario intensivo "Montaje en Espacios Expositivos" lo dicta el artista Marcos Figueroa
Desagües de San Miguel de Tucumán superaron la última tormenta
La limpieza preventiva municipal y el compromiso vecinal resultaron claves, ya que el sistema pluvial evitó anegamientos mayores en la capital
Las mejores ofertas: "Mercado en tu Barrio" recorre la Capital con precios imbatibles
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán acerca productos de la canasta básica a precios muy accesibles, el Mercado Itinerante visita cinco puntos clave de la ciudad hasta el viernes 24
Cierre de Vea: este lunes habrá protestas en las oficinas de Cencosud
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.