Tucumán Por: Canal 1021 de octubre de 2025

¿Qué proponen Cruz Cornejo y Omodeo para cambiar el país?

Los candidatos a diputados nacionales Gerónimo Cruz Cornejo (Fuerza Republicana) y Paula Omodeo (CREO) participaron de Tucumán Elige con sus visiones del país.

En nuevo capitulo de Tucumán Elige, el candidato de Fuerza Republicana, Gerónimo Cruz Cornejo, destacó su compromiso con los valores republicanos y su entusiasmo por participar activamente en política. “Me interesa mucho la democracia y los valores republicanos. Es mi primera experiencia como candidato, pero vengo trabajando desde 2021 en la parte técnica del partido”, señaló. A sus 37 años, el abogado tucumano enfatizó que busca “llevar propuestas concretas al Congreso”.

Entre los ejes de su campaña, Cruz Cornejo propuso una reforma impositiva y laboral profunda. “La presión tributaria impide que se generen fuentes de trabajo y la ley laboral actual está pensada para otra época”, sostuvo. Además, impulsó un cambio de enfoque en el sistema penitenciario: “El preso que no trabaja, preso que no come. El trabajo dignifica y debe ser parte de la resocialización”.

El candidato también hizo hincapié en la necesidad de dar gobernabilidad al presidente Javier Milei. “Vamos a acompañar las reformas que necesita el país, pero el Congreso debe retomar su rol legislativo y dejar de depender de los decretos”, expresó. Según Cruz Cornejo, la política requiere “negociar en beneficio de quienes representamos, no imponer posturas por decreto”.

Por su parte, Paula Omodeo, diputada y candidata por el partido CREO, defendió la importancia de un Congreso activo y equilibrado. “El Congreso debe ser ese contrapeso que el kirchnerismo no supo respetar. En Tucumán tenemos una Legislatura que es el emblema de la corrupción”, apuntó. Para Omodeo, la política nacional “aún se maneja con mezquindad y no busca la mejor ley posible, sino sacar ventaja electoral”.

En materia económica y laboral, Omodeo propuso reformas sindicales y apoyo a las pymes. “Los sindicatos manejan obras sociales millonarias mientras los trabajadores siguen pobres. Hay que hacer la afiliación voluntaria”, dijo. Además, planteó la ley Impulso Pyme como ejemplo de gestión colaborativa: “Logramos apoyo de cinco bloques distintos porque entendimos que el crecimiento debe venir sin costo fiscal y con más oportunidades para las empresas”.

Finalmente, la candidata de CREO advirtió sobre la falta de confianza internacional y la corrupción estructural en Tucumán. “No hay confianza posible si la plata de los tucumanos se gasta en carteles, bolsones o cargos políticos. La corrupción es obscena y tenemos que empezar el cambio desde abajo hacia arriba”, afirmó. Ambos candidatos coincidieron en que la recuperación del país requiere trabajo, transparencia y un Estado eficiente.

Te puede interesar

Padres denuncian a un DT por insinuaciones a sus hijos

Dos padres denunciaron en Yerba Buena a un profesor de fútbol por enviar mensajes con insinuaciones sexuales a menores a través de WhatsApp.

Veda electoral en Tucumán: evitá estas infracciones

Descubrí cuándo comienza la veda electoral en Tucumán y qué actividades estarán prohibidas antes de las elecciones de diputados del domingo 26 de octubre.

Confirmado: en noviembre arrancan las obras del aeropuerto

Las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo comenzarán en noviembre y permitirán duplicar la capacidad operativa de la terminal.

Benjamín Paz recibe a 19 nuevos internos

El Servicio Penitenciario de Tucumán concretó el traslado de 19 detenidos condenados desde distintas comisarías hacia el Complejo Benjamín Paz.

Milei explotó contra Bussi: “Es un farsante y un mentiroso”

La Justicia Federal ordenó a Fuerza Republicana retirar toda la propaganda que use la imagen de Javier Milei. El presidente denunció a Bussi por intentar “engañar a los votantes”.

Tucumán, refugio laboral del país

Jaldo destacó el fuerte crecimiento laboral, resaltó que Tucumán está entre las tres provincias que más empleo logró sumar en el último año

Doble impacto: amenazas y marihuana

Un operativo policial inició por maltrato a una mujer y terminó destapando una plantación oculta, donde secuestraron un revólver y 22 ejemplares de plantas

Tucumán acreditará nuevos pagos de la Tarjeta Alimentaria

El Gobierno provincial destinará $50.000 a cada beneficiario, alcanzando a más de 100.000 tucumanos y tucumanas para fortalecer la seguridad alimentaria.