Nacional Por: Canal 1024 de octubre de 2025

El Gobierno restituyó más de 100.000 pensiones y generó polémica

Tras semanas de controversia, las pensiones por discapacidad laboral fueron restituidas, aunque se mantienen restricciones para algunos grupos.

El gobierno de Javier Milei acató la orden del juez Guillermo Díaz Martínez, titular del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca, y restablecerá las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral suspendidas. Se pudo confirmar que los beneficios no se otorgarán a personas presas.

La medida había sido apelada por el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches, pero la justicia federal catamarqueña mantuvo la decisión de restablecer todas las pensiones suspendidas en un plazo de 24 horas y abstenerse de aplicar nuevas bajas hasta una sentencia definitiva. La resolución se publicó hoy en el Boletín Oficial mediante la ANDIS 13901/2025.

El fallo se dio tras una acción colectiva presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM) y el Defensor del Pueblo de Catamarca, que denunciaron irregularidades en las suspensiones y exigencias desproporcionadas para mantener las pensiones. El juez consideró que se trata de derechos de naturaleza colectiva e individual afectados por normas inconstitucionales y ejecuciones irregulares.

Desde ANDIS y el Ministerio de Salud explicaron que la restitución busca garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan. Desde agosto de 2024, el organismo realizó auditorías que detectaron pagos a personas fallecidas, renuncias de beneficiarios o cobros indebidos por incapacidad no demostrada, sumando más de 82.000 casos irregulares.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró que el gobierno ya había restablecido casi 20.000 pensiones por presentaciones locales y que ahora la medida se aplica a todo el país. La ANDIS enfatizó que la restitución se hará respetando los criterios legales, evitando pagos a personas presas, con ingresos incompatibles o certificados médicos dudosos.

Te puede interesar

Cayó la mujer de “El Chato”: acusada de borrar pruebas del triple femicidio

Mónica Mujica, pareja de uno de los principales acusados del triple femicidio narco de Florencio Varela, fue arrestada en CABA. La señalan como parte de la banda.

Proyectan una baja participación en las elecciones

La Universidad Austral proyecta que solo el 65% del padrón votará el 26 de octubre, el nivel más bajo desde 1985, en un contexto de creciente desafección política.

Descontrol en Aerolíneas Argentinas: vuelos demorados y pasajeros enojados

Una medida de fuerza del gremio de pilotos APLA generará demoras en cerca de 60 vuelos y afectará los planes de más de 7.000 pasajeros este viernes.

Otra baja: sale Werthein y entra Quirno como nuevo canciller

El actual secretario de Finanzas, Pablo Quirno, reemplaza a Gerardo Werthein tras su renuncia como ministro de Relaciones Exteriores en el gabinete.

Cristina rompe el silencio y va con todo contra Milei

En la antesala de las elecciones legislativas, Cristina reapareció con un duro mensaje contra el presidente Milei. “el experimento libertario fracasó”, dijo.

Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va de Justicia

La salida del ministro se oficializará tras las elecciones del domingo, ya que el Gobierno planea fusionar el Ministerio

Salarios dinámicos: la reforma que cambia las reglas del juego

La propuesta busca que los montos de convenio dejen de ser un piso, cada empresa podría negociar un salario diferente

Detuvieron en Ezeiza al contador de José Luis Espert

Se trata de Fernando Escobar a quien le secuestraron 2 celulares personales y una notebook. Buscan encontrar comunicaciones con el diputado Espert.