Tucumán Por: Canal 1024 de octubre de 2025

¿De qué manera la nueva Ley de Economía del Conocimiento potenciará a las empresas tucumanas?

La ley de economía del conocimiento otorga exenciones impositivas y apoyo a empresas que invierten en innovación, tecnología y desarrollo en Tucumán.

Empresas tucumanas que forman parte de la Economía del Conocimiento comenzaron a acceder a los beneficios impositivos previstos por la ley provincial. El acompañamiento técnico del IDEP fue clave para guiar el proceso. La norma busca fomentar el crecimiento de un sector que combina tecnología, innovación y empleo calificado.

Mediante el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, las empresas pueden fortalecer su competitividad e invertir en innovación. La Ley N° 9629, impulsada por el Gobierno de Tucumán y sancionada por la Legislatura, tiene vigencia hasta 2050. “El objetivo es posicionar a Tucumán como un polo de innovación aprovechando el talento local”, afirmó el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas.

Whizzarz, una firma tucumana dedicada al desarrollo de software, fue una de las primeras en acceder al régimen. Su socio gerente, Juan María Martínez Arce, destacó el acompañamiento permanente del IDEP. “Nos ayudaron desde el inicio y también para articular con el régimen nacional”, señaló.

El empresario resaltó además el impacto positivo de la normativa en el ecosistema tecnológico local. “Tucumán es una de las pocas provincias con una ley de este tipo y beneficios reales. Ahora podemos combinar los programas provinciales y nacionales para obtener más ventajas fiscales”, explicó Martínez Arce.

La industria del conocimiento abarca actividades que aprovechan la ciencia, la información y la tecnología para generar valor. Estas empresas desarrollan productos y servicios innovadores que mejoran la calidad de vida. Desde software hasta biotecnología, su crecimiento impulsa la diversificación productiva provincial.

Entre los principales beneficios se destacan la exención total de Ingresos Brutos, Sellos, Inmobiliario y Salud Pública. También se garantiza estabilidad fiscal, financiamiento para certificaciones de calidad y acceso preferencial a ferias y programas. Las empresas interesadas pueden inscribirse en el régimen a través del portal del IDEP.

Te puede interesar

Prisión preventiva para el dt acusado de abusar de sus alumnos

El hombre de 36 años fue detenido y permanecerá en prisión preventiva. está acusado de grooming, abuso sexual y corrupción de menores en su escuela de fútbol

Alerta amarilla por tormentas y cambio brusco de tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anunció tormentas y descenso de temperatura para las próximas horas. Se espera un fin de semana con lluvias.

¿Qué no se puede hacer durante la veda electoral?

La veda electoral comenzó este viernes y se extenderá hasta el domingo, generando gran expectativa sobre cómo se desarrollarán los últimos días.

¿Habrá atención especial en el Registro Civil este fin de semana?

El Registro Civil de Tucumán realizará un operativo especial este fin de semana, generando expectativa entre quienes necesitan tramitar su DNI.

El calor no da tregua y Tucumán espera tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada sofocante en Tucumán, con temperaturas que rozarán los 33 grados y tormentas fuertes hacia la tarde.

Saberes ancestrales que cambian la ciencia

Una investigación de la Universidad Nacional de Tucumán integra saberes ancestrales y ciencia para fortalecer la identidad y el manejo sostenible de recursos.

Jaldo: “nos unimos para cuidar nuestra provincia”

Osvaldo Jaldo, visitó la sede de la Organización Desarrollo Sustentable y destacó el respaldo de Ariel García de cara a las elecciones legislativas.

Atención votantes: así será el nuevo sistema electoral

En Tucumán Elige, Josefina Cajal y Romina Agüero, de la Secretaría Electoral Nacional, explicaron cómo será el estreno de la boleta única de papel.