Nacional Por: Canal 1024 de octubre de 2025

Proyectan una baja participación en las elecciones

La Universidad Austral proyecta que solo el 65% del padrón votará el 26 de octubre, el nivel más bajo desde 1985, en un contexto de creciente desafección política.

Un informe de la Universidad Austral advierte que la participación en las elecciones legislativas del 26 de octubre podría caer a niveles históricos. Según el estudio, solo el 65% del padrón concurriría a las urnas. Esto implicaría un ausentismo superior al 35%, el más alto desde el retorno de la democracia.

El trabajo, realizado por el Observatorio de Calidad Institucional (OCI), analiza los resultados de elecciones provinciales desdobladas de 2025. El promedio de concurrencia en esos comicios fue del 59,37%. En distritos como Chaco, Santa Fe y CABA, la mitad de los electores no votó.

El director del OCI, Marcelo Bermolén, señala que la desconfianza y el desencanto con la política explican la baja asistencia. Este fenómeno atraviesa todas las fuerzas políticas, incluso las que lograron imponerse en elecciones provinciales. La tendencia refleja una apatía sostenida desde hace más de una década.

Desde 2013, la participación descendió de 77,3% a 71,8% en 2021. Si se mantiene el patrón, las legislativas de 2025 podrían registrar entre 65% y 69% de concurrencia. Esta caída afecta la legitimidad de los representantes elegidos.

El informe también analiza la “regla del castigo” al oficialismo en elecciones de medio término desde 1985. En 9 de 11 elecciones, los gobiernos perdieron votos respecto a la presidencial anterior. Solo Néstor Kirchner (2005) y Mauricio Macri (2017) lograron revertir la tendencia.

Los descensos más pronunciados fueron los de Fernando de la Rúa (–25,6%) y Cristina Fernández de Kirchner (–21,3%). En seis de las 11 elecciones, los oficialismos se impusieron pese a la caída de votos. El estudio concluye que las legislativas podrían combinar baja participación y un voto de desaprobación hacia el gobierno.

Te puede interesar

Cayó la mujer de “El Chato”: acusada de borrar pruebas del triple femicidio

Mónica Mujica, pareja de uno de los principales acusados del triple femicidio narco de Florencio Varela, fue arrestada en CABA. La señalan como parte de la banda.

El Gobierno restituyó más de 100.000 pensiones y generó polémica

Tras semanas de controversia, las pensiones por discapacidad laboral fueron restituidas, aunque se mantienen restricciones para algunos grupos.

Descontrol en Aerolíneas Argentinas: vuelos demorados y pasajeros enojados

Una medida de fuerza del gremio de pilotos APLA generará demoras en cerca de 60 vuelos y afectará los planes de más de 7.000 pasajeros este viernes.

Otra baja: sale Werthein y entra Quirno como nuevo canciller

El actual secretario de Finanzas, Pablo Quirno, reemplaza a Gerardo Werthein tras su renuncia como ministro de Relaciones Exteriores en el gabinete.

Cristina rompe el silencio y va con todo contra Milei

En la antesala de las elecciones legislativas, Cristina reapareció con un duro mensaje contra el presidente Milei. “el experimento libertario fracasó”, dijo.

Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va de Justicia

La salida del ministro se oficializará tras las elecciones del domingo, ya que el Gobierno planea fusionar el Ministerio

Salarios dinámicos: la reforma que cambia las reglas del juego

La propuesta busca que los montos de convenio dejen de ser un piso, cada empresa podría negociar un salario diferente

Detuvieron en Ezeiza al contador de José Luis Espert

Se trata de Fernando Escobar a quien le secuestraron 2 celulares personales y una notebook. Buscan encontrar comunicaciones con el diputado Espert.