Tucumán Por: Canal 1026 de octubre de 2025

No votaste este domingo: mirá cuánto te puede costar

Si no participaste en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025, podés enfrentar multas de hasta $500 según el Código Electoral Nacional. La ley establece plazos para presentar justificaciones válidas.

En la Argentina, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 y menores de 70 años. No participar sin justificar puede generar multas de entre $50 y $500, según la cantidad de infracciones previas. La primera omisión cuesta $50, mientras que la quinta o más asciende a $500.

Estas sanciones se aplican a quienes no presentan la justificación dentro de los 60 días posteriores a los comicios. El nombre del elector se incorpora al Registro de Infractores al Deber de Votar. Este registro sirve como constancia administrativa de incumplimiento.

La ley permite presentar causales válidas que eximan de la multa. Los documentos deben entregarse dentro del plazo de 60 días hábiles ante la Justicia Electoral. El trámite puede realizarse de forma digital a través del portal oficial.

Entre las pruebas aceptadas se incluyen certificados médicos, constancias policiales, documentación laboral o acreditaciones de fiscal o personal electoral. Una vez evaluada, la Justicia Electoral puede exonerar al ciudadano de la sanción. Es fundamental presentar la documentación correcta para evitar problemas futuros.

Para saber si se figura en el Registro de Infractores, se puede ingresar a infractores.padron.gob.ar. Allí se completan los datos personales y se verifica la situación registral. Si corresponde, también se indica cómo presentar la justificación y regularizar la situación.

En resumen, la normativa busca garantizar la obligatoriedad del voto sin perjudicar a quienes tuvieron motivos legítimos para ausentarse. Combina sanciones económicas con mecanismos administrativos de regularización. De esta forma, se protege tanto la participación cívica como los derechos de los ciudadanos.

Te puede interesar

Alberdi tiene nuevo intendente: Bruno Romano y el regreso del oficialismo

Bruno Romano se impuso en las elecciones municipales de Alberdi, consolidando al peronismo como fuerza dominante. La jornada electoral reafirma la presencia de familias históricas en la política local y la continuidad del liderazgo oficialista.

Los primeros resultados de las elecciones

El Frente Tucumán Primero logra una victoria contundente en las elecciones legislativas, asegurando dos bancas en el Congreso. La Libertad Avanza se consolida como segunda fuerza en la provincia.

Siniestro hallazgo conmociona Aguilares

Un macabro hallazgo conmociona a Aguilares: José Romano, contador de 52 años y empleado de Rentas Tucumán, fue encontrado sin vida en un freezer de su vivienda.

Voto récord en Tucumán: más del 69% del padrón participó

La provincia se convirtió este domingo 26 de octubre en la provincia con mayor concurrencia a las urnas durante las elecciones legislativas nacionales 2025, registrando que más del 69% del padrón habilitado.

La policía tuvo que ir a buscar a dos autoridades de mesa

Dos personas designadas como autoridades de mesa no se presentaron a cumplir su función este domingo y debieron ser localizadas por la policía por orden del juzgado electoral.

Una joven se quitó la vida tras sufrir violencia de género

Augusto Avellaneda, abogado de la familia Robles, afirmó que la joven había denunciado seis veces a su expareja y exigió la detención del señalado.

Dario Monteros resaltó la participación ciudadana en Tucumán

El ministro del Interior, Dario Monteros, votó en la capital tucumana y celebró la alta participación ciudadana. Destacó el desarrollo normal del proceso electoral y valoró la implementación del nuevo sistema de votación como un avance en transparencia y agilidad.

Votó Bussi afirmó estar en "el lado correcto de la historia"

El dirigente de Fuerza Republicana emitió su sufragio con firme convicción, pide "libertad" y "seguridad" para la provincia en la elección