Nacional Por: Canal 1027 de octubre de 2025

El Congreso corre contrarreloj y debate el Presupuesto antes de diciembre

El Congreso acelera el debate del Presupuesto 2026 mientras los legisladores electos aún no asumieron y buscan cerrar acuerdos antes de fin de mes.

Aunque el nuevo Congreso quedó consagrado este domingo, los legisladores electos asumirán recién el 10 de diciembre. Hasta entonces, la actual composición definirá debates clave, como el Presupuesto 2026, que requiere acuerdos del oficialismo con sectores dialoguistas y la oposición.

La semana pasada, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió en sus oficinas a legisladores y funcionarios nacionales. Carlos Guberman, secretario de Hacienda, y José Rolandi, vicejefe de Gabinete, participaron de la reunión. Allí se acordó que los sectores dialoguistas firmarán dictamen propio el 4 de noviembre, al igual que la bancada de Unión por la Patria (UxP) que conduce Germán Martínez.

En Encuentro Federal, referentes como Miguel Pichetto, Emilio Monzó, Nicolás Massot y Oscar Agost Carreño sostienen que el Gobierno debe modificar su proyecto. “Ellos proponen un 1,5% de superávit fiscal y nosotros proponemos un 0,9%, pero integrando al Presupuesto 2026 las Leyes de Emergencia Sanitaria en el Hospital Garrahan, la Emergencia en Discapacidad y el Financiamiento Universitario”, señaló uno de los participantes.

Entre martes 28 y miércoles 29 de octubre habrá reuniones informativas en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Participarán funcionarios como Carlos Torrendell y Alejandro Álvarez. La oposición solicitó la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, pero los libertarios negaron su asistencia, seleccionando los invitados al encuentro.

El Presupuesto 2026 establece equilibrio fiscal, proyecta inflación de 10,1%, crecimiento del PBI del 5% y tipo de cambio de 1.423 pesos por dólar. Destaca 4,8 billones para universidades, aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. Tras la renovación legislativa, el Presidente Javier Milei enviará Bases II y adelantó ejes de la futura Reforma Laboral.

Te puede interesar

El Dólar cae fuerte y las acciones explotan

El mercado reacciona a la victoria de La Libertad Avanza, Milei afirmó que la disipación del riesgo impulsa los indicadores económicos

Virginia Gallardo celebró su triunfo en Corrientes

La candidata de La Libertad Avanza, Virginia Gallardo, será diputada nacional tras ganar en Corrientes y resaltó la fuerza de su espacio político.

Milei anticipó que buscará acuerdos en el Congreso

El presidente Javier Milei afirmó que su gestión buscará acuerdos con distintos bloques del Congreso, con el objetivo de avanzar en proyectos de consenso.

Así quedará la nueva Cámara de Diputados tras las elecciones 2025

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Milei celebra el triunfo y proyecta un Congreso “reformista”

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de La Libertad Avanza tras los comicios, destacó los resultados nacionales y reafirmó su plan reformista.

LLA se impone en gran parte del país y consolida su poder legislativo

Con resultados oficiales hasta las 21:50 del domingo 26 de octubre, La Libertad Avanza se perfila como la fuerza más votada en la mayoría de las provincias. El oficialismo libertario logra una fuerte presencia en el Congreso.

Karina Milei celebró el cierre de las elecciones

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, habló tras el cierre de los comicios y destacó la participación ciudadana y la implementación de la Boleta Única de Papel.

Catalán: "A las 21 vamos a tener resultados oficiales"

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, confirmó que las elecciones legislativas nacionales se desarrollaron con normalidad y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel.