
El presidente Javier Milei habló desde el búnker de La Libertad Avanza tras los comicios, destacó los resultados nacionales y reafirmó su plan reformista.


El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.
Nacional26 de octubre de 2025
Canal 10Este domingo 26 de octubre, Argentina vivió una intensa jornada electoral con vistas a renovar parcialmente el Congreso de la Nación. Se eligieron 127 diputados y 24 senadores, en un proceso que se desarrolló con normalidad en la mayoría de los distritos. Los centros de votación cerraron a las 18:00, dando inicio al conteo de los sufragios.
La elección reflejó el mapa político actualizado del país y permitirá conformar una nueva composición parlamentaria que definirá la agenda legislativa de los próximos años. La distribución de bancas y la presencia de las distintas fuerzas determinarán el equilibrio de poder en ambas cámaras.
Hasta el momento, los primeros resultados anticipan un fuerte desempeño de La Libertad Avanza, con proyecciones que muestran un crecimiento sostenido en provincias clave. Otros espacios, como el peronismo y la UCR, mantienen su influencia, aunque con variaciones respecto a legislaturas anteriores.
El escrutinio se realiza bajo la supervisión de la Junta Electoral Nacional, con el objetivo de garantizar transparencia y confiabilidad en los resultados. Cada distrito aporta sus datos, que luego se consolidan para reflejar el panorama general del Congreso.
El resultado final definirá no solo la cantidad de diputados y senadores por cada partido, sino también la capacidad de aprobar leyes y avanzar en reformas nacionales. La nueva cámara será clave para el gobierno y la oposición en la implementación de políticas públicas.
Con la expectativa de los ciudadanos puesta en los primeros datos oficiales, la atención se centra ahora en cómo quedará conformada la nueva Cámara de Diputados y el Senado, y cómo impactará en la dinámica política de Argentina para los próximos años.


El presidente Javier Milei habló desde el búnker de La Libertad Avanza tras los comicios, destacó los resultados nacionales y reafirmó su plan reformista.

Con resultados oficiales hasta las 21:50 del domingo 26 de octubre, La Libertad Avanza se perfila como la fuerza más votada en la mayoría de las provincias. El oficialismo libertario logra una fuerte presencia en el Congreso.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, habló tras el cierre de los comicios y destacó la participación ciudadana y la implementación de la Boleta Única de Papel.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, confirmó que las elecciones legislativas nacionales se desarrollaron con normalidad y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel.

Candidatos y dirigentes de Fuerza Patria visitaron a Cristina Kirchner en su domicilio de San José 1111, en Constitución. Entre ellos estuvieron Jorge Taiana, Mariano Recalde y Mayra Mendoza.

La madre de Javier Milei llegó a votar sin DNI y tuvo que regresar corriendo a su casa. Tras el contratiempo, pudo emitir su voto y continuar la jornada electoral con normalidad.

El vocero presidencial fue increpado por votantes al salir del colegio San Judas, en Parque Chacabuco. Entre gritos e insultos, respondió con firmeza y destacó la importancia de participar en las elecciones.

La candidata a senadora Patricia Bullrich protagonizó un pequeño error al doblar la Boleta Única en Papel durante la votación en La Rural. Entre risas, explicó que la dobló mal y aprovechó para defender el nuevo sistema electoral.

Desde AETAT confirmaron que el servicio de colectivos funcionará con frecuencia normal y algunos refuerzos este domingo 26 de octubre y con cobro de boleto.

El Gobierno provincial destinará $50.000 a cada beneficiario, alcanzando a más de 100.000 tucumanos y tucumanas para fortalecer la seguridad alimentaria.

Dos hombres perdieron la vida en diferentes siniestros viales en el sur de la provincia ocurridos con pocas horas de diferencia en Concepción y La Madrid.

Millones de argentinos eligen sus representantes, la Justicia confirmó la hora del conteo, la publicación será provincia por provincia, tras un pedido de la oposición

Las elecciones en Tucumán registran una ausencia significativa de autoridades de mesa, la Secretaría Electoral convoca y autoriza a la policía a ir a los domicilios, mientras que la participación nacional al mediodía fue del 23%

Augusto Avellaneda, abogado de la familia Robles, afirmó que la joven había denunciado seis veces a su expareja y exigió la detención del señalado.