Operativo Lapacho: incautaron 50 kilos de hojas de coca
La Policía descubrió el cargamento en un micro de larga distancia y fue detenido en el Puesto Cabo Vallejo. Intervino Aduana y Justicia Federal.
Durante la madrugada de este miércoles, en el marco del Operativo Lapacho, efectivos del Puesto Fronterizo Cabo Vallejo, ubicado sobre la Ruta Nacional N°9, realizaron un control de rutina a un colectivo de larga distancia que se dirigía desde la provincia de Jujuy hacia Córdoba. Al inspeccionar las encomiendas y equipajes, los agentes encontraron 50 kilos de hojas de coca en estado natural, distribuidos en varios bultos.
Según fuentes policiales, la ruta Jujuy–Córdoba suele ser utilizada para el traslado irregular de hojas de coca en grandes cantidades. Muchas veces, el destino final son centros urbanos donde se comercializa para su consumo informal o elaboración de productos derivados.
Ante el hallazgo, se dio intervención a la Dirección General de Aduanas de Tucumán y a la Justicia Federal, que ordenaron el secuestro inmediato de la mercadería por infracción a la Ley N° 22.415 del Código Aduanero. El procedimiento fue supervisado por el director General de Unidades Especiales, Comisario General Fabio Ferreyra, y el subdirector Comisario Mayor Daniel Robles.
Este tipo de controles se enmarca en las acciones preventivas que lleva adelante la policía provincial para combatir el contrabando y el tráfico ilegal de sustancias. Las hojas de coca, si bien son legales para el coqueo en ciertas regiones del norte argentino, no pueden ser transportadas sin la documentación correspondiente que avale su legalidad.
La normativa vigente prohíbe su traslado sin autorización expresa de organismos competentes. Por ello, cualquier cantidad que supere el consumo personal puede derivar en causas penales o administrativas.
El caso se encuentra ahora en etapa investigativa. La Justicia deberá determinar el origen preciso del cargamento y si existieron responsabilidades penales. No se informó, hasta el momento, si hubo personas detenidas.
Resultados del Operativo Lapacho en la provincia
El Operativo Lapacho, implementado por el Gobierno de Tucumán, ha demostrado ser una herramienta eficaz en la lucha contra el contrabando y otros delitos. Desde su puesta en marcha, enmarcado en la Ley de Seguridad Interior N° 24.059, se han intensificado los controles en los puestos fronterizos, logrando importantes
En enero de 2025, se incautaron casi 1.000 kilos de hojas de coca en distintos procedimientos realizados en los puestos fronterizos de la provincia. Estos operativos también resultaron en el secuestro de vehículos y la detención de personas involucradas en actividades ilícitas.
Además, en julio de 2024, se detectó una evasión impositiva por $1.400 millones, producto del traslado ilegal de 5.500 toneladas de granos y 1.900 toneladas de azúcar. Estos resultados reflejan la efectividad del Operativo Lapacho en la prevención y detección de delitos económicos.
El gobernador Osvaldo Jaldo destacó la importancia de este operativo, afirmando que "los resultados concretos muestran que el Operativo Lapacho era necesario y está cumpliendo su objetivo".
Con estos antecedentes, el reciente decomiso de 50 kilos de hojas de coca en un colectivo refuerza el compromiso de las autoridades provinciales en la lucha contra el contrabando y la protección de las fronteras.
Te puede interesar - "Unidad no es amontonar": Jaldo sobre las elecciones 2025
Te puede interesar
Con inversión propia, Tucumán retoma el Procrear este lunes
El megaproyecto Procrear se reinicia en un predio de 100 hectáreas ubicado en Manantial Sur. Contempla 572 viviendas y una inversión de $80 mil millones.
El BEGI se amplía: adultos del interior podrán estudiar con boleto gratuito
Desde agosto, jóvenes y adultos del interior que cursen secundaria o formación profesional accederán al Boleto Estudiantil sin costo. El beneficio suma 18 mil nuevos alumnos.
Arde el cerro Muñoz, pero sin riesgos para viviendas de la zona
El director Defensa Civil de la provincia explicó que el fuego se mantiene activo en una zona alta, remota y de difícil acceso. Sin riesgos para viviendas.
Benjamín Paz sumará 840 nuevas plazas
Obras clave para el sistema penitenciario tucumano: Jaldo y Agüero Gamboa confirman que avanzan las obras, pronto podrá habilitarse la alcaidía de Las Talitas.
Combaten un incendio en cerro Muñoz y refuerzan tareas en altura
Defensa Civil confirmó que el fuego se acerca a zonas pobladas. El helicóptero y brigadistas están activos en los cerros, el incendio no da tregua.
Un detenido por brutal ataque en Alberdi: la víctima lucha por su vida
Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.
Inversión de $52 millones para impulsar la economía social tucumana
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
El padre Zazano se reunió con León XIV y reveló cuándo visitará Argentina
El cura participó del Jubileo de los Influencers. Compartió cinco días de actividades en Roma y dialogó con el Papa sobre el norte argentino.