Milei se reunirá con gobernadores para discutir las reformas
El presidente Javier Milei convocó a entre 15 y 17 gobernadores para avanzar con las reformas laboral y tributaria que enviará al Congreso a fin de año.
Tan solo unos días después de las elecciones, el presidente Javier Milei puso en marcha un plan para consolidar apoyos y debatir reformas clave en el Congreso. Para ello, convocó a un grupo importante de gobernadores que se reunirán el próximo jueves a las 17:00 en Casa Rosada.
De acuerdo con fuentes oficiales, asistirán entre 15 y 17 mandatarios provinciales. Por parte de la Nación estarán presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo, y de Interior, Lisandro Catalán. Entre los invitados figuran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).
“Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. Oficialismos que son actores racionales, pro-capitales, y a los que uno más uno les da dos. Es por eso que queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”, dijo Milei tras la victoria de La Libertad Avanza en los comicios recientes.
El objetivo de la reunión es comenzar a conversar sobre las reformas laboral y tributaria que se enviarán al Congreso a fin de año. Si bien la Casa Rosada ya estudia la posibilidad de sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026, las reformas se elaborarán una vez que el Consejo de Mayo entregue su informe final, previsto para el 15 de diciembre.
El Pacto de Mayo, firmado el 9 de julio de 2024 con casi todos los gobernadores, incluye diez puntos clave: inviolabilidad de la propiedad privada, equilibrio fiscal, reducción del gasto público, educación útil y moderna, reforma tributaria, rediscusión de la coparticipación federal, explotación de recursos naturales, reforma laboral, reforma previsional y apertura al comercio internacional.
Este consejo está integrado por el ministro Federico Sturzenegger, el gobernador Alfredo Cornejo, la senadora Carolina Losada, el diputado Cristian Ritondo, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, y el presidente de la UIA, Martín Rappallini. Su función es analizar cada punto y preparar las bases para que las reformas lleguen al Congreso con consenso y respaldo político.
Te puede interesar
Día Mundial del ACV: detectar la emergencia en minutos salva vidas
Cada 29 de octubre se busca generar conciencia sobre el ACV, la urgencia médica daña rápidamente las neuronas, generando falta de oxígeno, lo cual deja secuelas permanentes
Reforma laboral en riesgo: la CGT prometió medidas contra Milei
Héctor Daer, líder de la CGT, criticó los proyectos de flexibilización laboral del gobierno y advirtió que usarán acciones políticas, judiciales y sindicales.
ARA San Juan: Macri quedó sobreseído en la causa por espionaje
La Corte Suprema rechazó los recursos de los familiares de los 44 tripulantes y confirmó los sobreseimientos de Macri, Arribas, Majdalani y otros exagentes.
Milei convoca al Congreso por el Presupuesto y la reforma laboral
Llamaran a sesiones extraordinarias del Congreso para debatir el Presupuesto 2026 y reformas claves como la laboral, la tributaria y la de blanqueo de dólares.
Lanzan una moneda Argentina por el Mundial 2026
El BCRA presentó una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial 2026. El diseño homenajea el segundo gol de Maradona a Inglaterra en México 1986.
Pablo Quirno asume este martes como canciller
El presidente Javier Milei tomará juramento este martes a Pablo Quirno como ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Gerardo Werthein.
Se rapó en vivo: Santilli cumplió lo que prometió en campaña
Diego Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en vivo en el canal Carajo, generando sorpresa entre sus seguidores y la militancia libertaria.
Francos confirmó presentación de reformas estratégicas
El Gobierno nacional prepara dos proyectos centrales: una reforma laboral y otra impositiva, que Francos confirmó serán los primeros en debatirse.