Alertan por estafa digital con falsas multas electorales
La Justicia Nacional Electoral alertó sobre un correo electrónico falso que busca engañar a los ciudadanos para robar datos personales y bancarios.
A solo tres días de las elecciones legislativas 2025, comenzó a circular un correo falso que aparenta ser enviado por la plataforma Mi Argentina. El mensaje promete regularizar una supuesta multa por no haber votado y busca robar datos personales.
El mail llega desde la dirección multas@gob.ar y contiene un enlace a una página falsa. Allí se le pide a la víctima ingresar información personal y bancaria, incluso los números de tarjeta de crédito. Con esos datos, los estafadores hacen compras, acceden a cuentas o roban contraseñas.
Desde la Justicia Nacional Electoral (JNE) emitieron una advertencia oficial. “Queremos aclarar que desde la Justicia Nacional Electoral no se envía ningún correo electrónico de esta índole y que la única manera de corroborar la situación del elector es ingresando al sitio https://infractores.padron.gov.ar/”, señalaron.
Esta maniobra no es nueva. En cada proceso electoral surgen intentos de fraude digital que imitan comunicados del Gobierno o de la Cámara Nacional Electoral. Los delincuentes aprovechan la confusión previa a los comicios para hacer circular mensajes falsos por correo, WhatsApp o redes sociales.
El objetivo siempre es el mismo: obtener información sensible. Los atacantes usan ingeniería social, diseño visual similar al oficial y tono urgente para engañar. Por eso, los especialistas recomiendan no ingresar datos personales en sitios desconocidos, ni abrir enlaces sospechosos.
La JNE recordó que no haber votado en comicios anteriores no impide participar en los próximos. La multa por no hacerlo, que va de 50 a 500 pesos, puede pagarse luego sin intermediarios. Solo el sitio oficial infractores.padron.gov.ar permite consultar la situación real del elector.
Te puede interesar
El comando Vermelho movió 500 millones en cripto dentro de Argentina
Una investigación de la PROCELAC reveló que la organización criminal brasileña Comando Vermelho movió medio billón de dólares en criptomonedas dentro del país.
Jaldo participó de la reunión de gobernadores con Milei en la Casa Rosada
El gobernador tucumano asistió al encuentro encabezado por Javier Milei, donde se discutieron las reformas impositiva y laboral que impulsará el Gobierno.
El Gobierno incrementará un 35% las prestaciones por discapacidad
El Ministerio de Salud de la Nación aprobó un aumento de hasta el 35% en las prestaciones para personas con discapacidad, que se aplicará en tres tramos.
La zafra 2025 entra en su recta final: solo dos ingenios siguen activos en Tucumán
La zafra 2025 entra en su etapa final en el Noroeste Argentino. Tucumán, Jujuy y Salta ya tienen la mayoría de sus ingenios fuera de actividad.
Día Mundial del ACV: detectar la emergencia en minutos salva vidas
Cada 29 de octubre se busca generar conciencia sobre el ACV, la urgencia médica daña rápidamente las neuronas, generando falta de oxígeno, lo cual deja secuelas permanentes
Reforma laboral en riesgo: la CGT prometió medidas contra Milei
Héctor Daer, líder de la CGT, criticó los proyectos de flexibilización laboral del gobierno y advirtió que usarán acciones políticas, judiciales y sindicales.
ARA San Juan: Macri quedó sobreseído en la causa por espionaje
La Corte Suprema rechazó los recursos de los familiares de los 44 tripulantes y confirmó los sobreseimientos de Macri, Arribas, Majdalani y otros exagentes.
Milei se reunirá con gobernadores para discutir las reformas
El presidente Javier Milei convocó a entre 15 y 17 gobernadores para avanzar con las reformas laboral y tributaria que enviará al Congreso a fin de año.