Pami bajo presión: los gremios le dicen “no” al 1%
Los sindicatos del PAMI en Tucumán intensifican el plan de lucha ante una oferta salarial del 1%, que califican de irrisoria. Habrá ceses de actividades.
Los trabajadores del PAMI anunciaron la profundización de su plan de lucha en Tucumán ante lo que consideran una propuesta salarial insuficiente. Las medidas comenzaron el lunes 27 y se extenderán hasta este jueves, con ceses parciales de actividades en distintos horarios. El objetivo es presionar a la conducción del organismo a abrir un diálogo real sobre las paritarias.
Ricardo Ale, secretario adjunto de SUTEPA, calificó la oferta del 1% como “irrisoria” y sostuvo que representa una falta de respeto hacia los empleados y los afiliados del PAMI. Ale destacó que la reapertura de la mesa paritaria se logró gracias a la movilización y las asambleas, pero criticó la falta de interés de la dirección. Según el dirigente, la situación genera un fuerte malestar entre los trabajadores y compromete la atención a los afiliados más vulnerables.
En la sede de Tucumán, los gremios adoptaron medidas progresivas de protesta. Estas incluyen la desconexión parcial de sistemas y la salida del servicio por períodos acotados, buscando visibilizar su reclamo sin afectar gravemente la atención. Ale explicó que comenzaron con dos horas de desconexión y mantendrán la misma metodología durante los próximos días.
Además, los trabajadores realizaron asambleas para debatir los pasos a seguir. Se discute la posibilidad de intensificar las medidas en caso de que la dirección del PAMI no presente una nueva propuesta. La determinación del personal evidencia la frustración acumulada tras un año sin negociación salarial.
Los sindicatos remarcan que la oferta actual no cubre la pérdida de poder adquisitivo de los últimos meses. Consideran que un incremento del 1% resulta insuficiente frente a la inflación y los costos de vida. Por ello, exigen que se establezca un plan salarial digno y ajustado a la realidad económica.
El conflicto en Tucumán se enmarca en un panorama nacional de tensiones salariales en organismos estatales. Los gremios advierten que la lucha continuará hasta lograr una oferta justa y que respete los derechos de los trabajadores. Mientras tanto, los afiliados observan con preocupación cómo se desarrollan las medidas en sus centros de atención.
Te puede interesar
Día de los Fieles Difuntos: cementerios municipales abrirán en horario corrido
Este 1 y 2 de noviembre, las necrópolis capitalinas funcionarán de 8 a 18 h y ofrecerán misas especiales para las familias que visiten a sus seres queridos.
El MPF busca esclarecer la muerte de una joven de 27 años
El fiscal Pedro Gallo informó que analizan teléfonos, redes sociales y testimonios para determinar si hubo intervención de terceros.
Paro en Tránsito: trabajadores denuncian persecución laboral
Empleados de la Dirección de Tránsito de San Miguel de Tucumán realizaron una asamblea y denunciaron traslados arbitrarios y maltrato laboral.
Anunciaron la baja de linea 131 en Tucumán
El Gobierno de Tucumán confirmó la caducidad del servicio de la Línea 131, perteneciente a la empresa Rayo Bus SRL. La medida se tomó luego de conflictos.
ATE desafía a los gobernadores: “No sean cómplices del ajuste”
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei y advirtió a los gobernadores que no acompañen las reformas.
Tucumán despide el Mes de la Salud Mental con una jornada especial
a actividad se realizará este viernes en la Plaza Independencia, con charlas y juegos impulsadas por residentes de los hospitales Obarrio y del Carmen.
Tucumán se prepara para un jueves estable y sin lluvias
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura máxima alcanzará los 21 °C, mientras que la mínima se ubicará en torno a los 11 °C.
ATE desafía a los gobernadores: “No sean cómplices del ajuste”
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei y advirtió a los gobernadores que no acompañen las reformas.