Ciencia y prótesis: el gran avance de la UNT
La UNT avanza en la construcción de un laboratorio de biomecánica, el centro desarrollará prótesis para la inclusión de personas con discapacidad
La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) dio un paso definitivo. La universidad avanza con un proyecto clave que fusiona ciencia e innovación, este desarrollo tiene un fuerte componente de inclusión social, la Secretaría de Planeamiento y Obras confirmó la reciente firma del contrato, el mismo asegurará la provisión de materiales y mano de obra necesaria. Este paso es fundamental para la Obra N° 626, dicha obra corresponde al Laboratorio Interdisciplinario de Biomecánica para la Inclusión, este laboratorio se construirá dentro del sector de Ingeniería Mecánica, su ubicación será el Centro Universitario Ing. Roberto Herrera.
El Rector de la UNT, Ingeniero Sergio Pagani, destacó el avance, el Ingeniero resaltó su gran importancia regional, "la construcción de este laboratorio es muy importante porque permitirá estudiar la producción de prótesis para personas con discapacidad mecánica," afirmó el Rector, además destacó la singularidad de la iniciativa, el proyecto no posee nada similar en toda la región, este hecho despertó el interés específico de la Unión Europea, la entidad decidió financiar la totalidad del proyecto, "para nosotros es motivo de orgullo, ya llevamos dos años de ejecución y este paso consolida nuestro compromiso con la inclusión desde la ciencia y la innovación," remarcó.
Por otro lado, el Mg. Ing. Eduardo Martel explicó la base de esta obra, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología aportó claridad, la iniciativa se origina en un contrato de cofinanciación particular, dicho contrato existe entre la UNT y la Unión Europea, esto permitirá concretar un espacio verdaderamente único en su tipo, "afortunadamente hoy estamos dando un paso concreto, el de adjudicar la obra de la estructura metálica," explicó el Vicedecano. Esta construcción es en seco, pero tiene gran relevancia, servirá para sostener puentes grúa y diversos dispositivos, estos facilitarán la movilidad interna dentro del futuro laboratorio.
Esta etapa inicial posee un plazo estipulado de 60 días, paralelamente a la construcción, se trabaja sin descanso. Los equipos universitarios preparan todos los pliegos técnicos necesarios, también se tramitan las habilitaciones para su completamiento. Martel subrayó que el laboratorio tendrá un carácter interdisciplinario, su alcance será de nivel nacional. La obra convocará a profesionales de muchísimas áreas diferentes, "nuestra idea es que sea un centro de referencia donde confluyan saberes y prácticas en torno a las distintas discapacidades," puntualizó Martel. Ya participan activamente kinesiólogos, médicos, sociólogos, y psicólogos, también intervienen reparticiones como el SIPROSA y la Junta de Discapacidad.
El proyecto garantiza un sentido humano profundo, personas con discapacidad, formadas en cursos específicos, serán parte, ellos se integrarán al futuro equipo de trabajo del laboratorio. El Laboratorio Interdisciplinario de Biomecánica implica una clara apuesta, la investigación aplicada se centra en la autonomía personal. Desde Tucumán, la UNT consolida una valiosa red de trabajo, esta red integra ciencia, ingeniería, e inmenso compromiso social. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas, también se promueve su decisiva inserción laboral, la construcción marca un hito en infraestructura, reafirmando así el rol transformador de la UNT.
Leè Tambièn: /contenido/2882/unt-revoluciona-yerba-buena-con-un-parque-educativo-y-ambiental
Te puede interesar
Bicicletas gratuitas: el nuevo gesto de la UNT
La Universidad Nacional de Tucumán impulsa un nuevo programa "A la UNT en bici", el mismo fomenta el cuidado del medio ambiente con el uso de bicicletas
Tucumán fortalece la lucha contra la trata de personas
El gobernador Osvaldo Jaldo impulsó la decisión política de elevar el programa de asistencia a víctimas de trata a rango de Dirección, dándole mayor jerarquía
Tucumán en alerta: detalles del cronograma de dengue
La Municipalidad de Tucumán refuerza los operativos, buscando eliminar criaderos y prevenir la propagación del dengue en la capital tucumana.
San Miguel de Tucumán impulsa la democracia real
Miles de vecinos de SMT participaron activamente eligiendo los proyectos de mejora barrial , los cuales ingresarán al Presupuesto Municipal 2026
Trimarco negó la denuncia y acusó una campaña en su contra
Susana Trimarco rechazó las acusaciones por el presunto alquiler de un inmueble asignado a su Fundación y habló de “mentiras y persecución”.
Imputan a la ex pareja de Karla Robles por instigación al suicidio
El Ministerio Fiscal acusó a Diego Zerda por instigación al suicidio y amenazas; ordenaron prisión preventiva por dos meses mientras siguen las pericias.
El tiempo en Tucumán: así estará el fin de semana
Cielos variables, lluvias débiles y ráfagas intensas marcarán los próximos días con una temperatura máxima que rondará los 26°C. en San Miguel de Tucumán.
Influencer dejaría Tucumán tras el rechazo de su residencia
El creador de contenidos estadounidense, Alan Paredes, afirmó que la Dirección rechazó su trámite de residencia. Podría ser expulsado por irregularidades.