
Imputaron a “El Chueco”, principal acusado por el crimen de Zoé
La Justicia acusó al joven por homicidio doblemente agravado. La Policía detuvo a cuatro sospechosos y realizó 18 allanamientos con secuestro de pruebas.


La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) creó el Parque Universitario Dr. Julio Faustino Segundo Prebisch mediante la Resolución N.º 11995/2025. Este nuevo espacio de 22 hectáreas está destinado a la educación, la extensión académica y la concientización ambiental. Gran parte del predio pertenece a la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria y forma parte del patrimonio universitario desde 1971.
El parque rinde homenaje al Dr. Julio F. S. Prebisch, rector de la UNT en dos períodos y reconocido por adaptar la universidad a los postulados de la Reforma Universitaria de 1918. La iniciativa busca vincular ese legado reformista con la responsabilidad actual en el cuidado del ambiente, fomentando la ciencia, la cultura y la educación ambiental de manera intergeneracional.
El arquitecto Oscar Chelela, encargado del proyecto, destacó su carácter didáctico y académico. “Desde un inicio pensamos este espacio como una extensión de la Universidad hacia la sociedad, con un trazado inspirado en la jardinería clásica que simboliza el orden y la razón, valores propios de la vida académica”, explicó. Además, se concluyó el trazado central de caminerías y se gestionan los anillos de circulación que conectan los recorridos secundarios y la “Plaza del Claustro”, corazón simbólico del parque.

Pablo Quiroga, secretario de Ambiente y Servicios Urbanos de Yerba Buena, habló con el programa Los Primeros sobre el uso cotidiano y los próximos proyectos del parque. “Hoy en algunos sectores ves gente tomando mate a la mañana o a la tarde y estamos en una etapa inicial realmente. Lo importante es que se viene trabajando día a día y estamos por comenzar dos proyectos importantes: uno es la ampliación de la caminería y el otro es la iluminación, que son dos proyectos que le van a dar vida y seguridad al parque”, explicó.
Quiroga agregó que se prioriza la accesibilidad y la flora nativa. “Es un proyecto que va a tener una gran cantidad de flora nativa, árboles nativos. La cinta podotáctil también ha sido colocada; es una baldosa que permite utilizar el bastón de las personas no videntes para poder recorrer un lugar”, detalló. Por su parte, Fernando De la Orden, secretario de Gobierno de Yerba Buena, destacó la colaboración con la UNT: “Es un gran anuncio: se unen dos potencias como la UNT y el municipio, y el Parque Prebisch se va a convertir en el pulmón recreativo de la ciudad”.
De la Orden también adelantó que en los próximos 15 o 20 días se iniciará la licitación para el alumbrado de gran parte del parque y otra parte de la caminería con forma circular y compleja. Con estas acciones, la UNT y la Municipalidad de Yerba Buena consolidan un espacio abierto a toda la comunidad, que combina educación, recreación y conciencia ambiental, con proyección intergeneracional y potencial de convertirse en un punto de encuentro educativo y recreativo para la ciudad.

La Justicia acusó al joven por homicidio doblemente agravado. La Policía detuvo a cuatro sospechosos y realizó 18 allanamientos con secuestro de pruebas.

La Municipalidad anunció cortes totales y parciales en avenidas clave este sábado desde las 8. Recomiendan planificar traslados y usar vías alternativas.

Una nena de 7 años falleció tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio San Cayetano. La familia exige justicia y la investigación avanza.

La ciudad incorporó dispositivos en dos esquinas clave tras analizar registros de tránsito y proyectar mejoras vinculadas al ordenamiento vial local.

Autoridades y trabajadores compartieron una jornada que destacó el rol sanitario antes de la celebración nacional del Día de la Enfermería.

El Hospital de Niños informó que la niña de siete años permanece internada en Terapia Intensiva y bajo seguimiento permanente del equipo médico.

El servicio permite desarrollar métodos vinculados a intervenciones traumatológicas que requieren precisión y coordinación.

Un fuerte temporal con ráfagas intensas durante la madrugada provocó diversos daños, cortes de energía y caída de árboles en distintos puntos de la provincia.

El servicio debutará a fines de diciembre con unidades de 49 plazas, tarifa fija de $500, salidas cada 15 minutos y reserva previa desde la aplicación.

El organismo explicó que la decisión surgió de un consenso general y comunicó el criterio aplicado para definir la consagración.

Más de 200 hectáreas quedaron devastadas en Epuyén. Las autoridades descartan un origen natural y avanzan con la investigación para esclarecer el hecho.

Meteored anticipa que varias regiones podrían superar los 40 grados durante los próximos días y prevé alivio recién hacia el final de la próxima semana.

La Justicia acusó al joven por homicidio doblemente agravado. La Policía detuvo a cuatro sospechosos y realizó 18 allanamientos con secuestro de pruebas.

El accidente ocurrió en la ruta que une Morelia y Pátzcuaro, mientras los pasajeros se dirigían a la Feria de las Esferas. Veinte personas resultaron heridas.