Tucumán fortalece la lucha contra la trata de personas
El gobernador Osvaldo Jaldo impulsó la decisión política de elevar el programa de asistencia a víctimas de trata a rango de Dirección, dándole mayor jerarquía
El ministro Federico Masso anunció una importante decisión. El área dedicada a la lucha contra la trata de personas tendrá rango de Dirección, esta es una decisión política impulsada junto al gobernador Osvaldo Jaldo, el cambio estructural busca fortalecer las políticas públicas de la provincia, las acciones incluyen prevención, asistencia y restitución plena de derechos además, se jerarquiza el crucial trabajo de los equipos técnicos. El nuevo organismo articulará mejor con la Secretaría de la Mujer y la Justicia Federal.
El titular de la cartera social, Federico Masso, encabezó una reunión clave, recibió a su equipo técnico y a profesionales que abordan la trata, allí subrayó que el programa se convertirá en Dirección muy pronto, este cambio fortalecerá el compromiso institucional, también mejorará la protección y el acompañamiento de las víctimas. El Ministerio continuará con la ejecución de políticas concretas, estas estarán destinadas a la promoción de los derechos humanos, participaron del encuentro la secretaria de Estado de la Mujer, Noelia Barros, también estuvo la futura directora de Trata de Personas, Elizabeth Saavedra.
Masso quiso agradecer el esfuerzo del equipo, expresó "hemos querido reunir hoy al equipo técnico y a profesionales de Trata de Personas del Ministerio, en primer lugar para agradecerles el trabajo que vienen haciendo en una problemática estructural que se ha instalado en la sociedad y que tiene un sinfín de complicados casos, no solo de trata con explotación sexual, sino también laboral, y ellos vienen haciendo una gran labor junto a las distintas fuerzas de seguridad nacional y provincial, y también con la justicia federal”, Masso destacó luego el anuncio.
“Además, quería tener la satisfacción de comunicarles de esta decisión política que hemos tomado junto al gobernador Osvaldo Jaldo, para que el programa tenga rango dirección a partir de la semana que viene, lo cual no es menor en el marco de una situación social y económica difícil,” sostuvo Masso. El funcionario reconoció la dedicación, "por último, quiero volver a reconocer a los profesionales, técnicos, y administrativos, ya que la verdad dada la problemática no tienen horarios fijos para trabajar, y ese esfuerzo se valora muchísimo, continuaremos, como siempre digo, trabajando por un Estado presente, para que podamos dar, como lo venimos haciendo, una respuesta a la altura de las circunstancias,” finalizó.
Noelia Barros agregó detalles sobre la estructura, la nueva Dirección formará parte de la Secretaría a su cargo, "queríamos reunir al equipo principalmente para comunicarles que ya es un hecho la Dirección de Trata, que formará parte de la Secretaría a mi cargo, esto se da gracias a una decisión tanto del Gobernador como del Ministro, para poder otorgarle mayor jerarquía a este programa,” indicó Barros. Ella señaló la importancia de esta acción, "dentro de la Provincia nos estamos ocupando de todas las problemáticas que forman parte de nuestra área, y la verdad que para nosotros resulta muy importante este poso por la sensibilidad de la problemática”.
La futura directora, Elizabeth Saavedra, compartió sus expectativas, “soy Licenciada en Trabajo Social y estuve a cargo del programa de asistencia integral a víctimas de trata de personas, que actualmente será jerarquizado y funcionará dentro de la órbita de la Secretaría de Estado de la Mujer,” explicó. Saavedra valoró la decisión política, "para nosotros la verdad que es algo muy importante que se haya ponderado el dispositivo, no solo por la complejidad de la problemática sino por las múltiples funciones que tendrá esta Dirección, basada en la asistencia integral a las víctimas de trata con fines de explotación sexual y laboral, participando de su acompañamiento, de su traslado si ocurriera en otra parte del país, de operativos y medidas de allanamiento, de casos que tienen que ver con las nuevas modalidades como el grooming, y siempre priorizando estar a la par de esta persona.” Estas acciones concretas buscan dar herramientas, se capacitará a empleados y ciudadanos para la detección del delito.
Leè tambièn: /contenido/3495/trimarco-nego-la-denuncia-y-acuso-una-campana-en-su-contra
Te puede interesar
Bicicletas gratuitas: el nuevo gesto de la UNT
La Universidad Nacional de Tucumán impulsa un nuevo programa "A la UNT en bici", el mismo fomenta el cuidado del medio ambiente con el uso de bicicletas
Tucumán en alerta: detalles del cronograma de dengue
La Municipalidad de Tucumán refuerza los operativos, buscando eliminar criaderos y prevenir la propagación del dengue en la capital tucumana.
San Miguel de Tucumán impulsa la democracia real
Miles de vecinos de SMT participaron activamente eligiendo los proyectos de mejora barrial , los cuales ingresarán al Presupuesto Municipal 2026
Ciencia y prótesis: el gran avance de la UNT
La UNT avanza en la construcción de un laboratorio de biomecánica, el centro desarrollará prótesis para la inclusión de personas con discapacidad
Trimarco negó la denuncia y acusó una campaña en su contra
Susana Trimarco rechazó las acusaciones por el presunto alquiler de un inmueble asignado a su Fundación y habló de “mentiras y persecución”.
Imputan a la ex pareja de Karla Robles por instigación al suicidio
El Ministerio Fiscal acusó a Diego Zerda por instigación al suicidio y amenazas; ordenaron prisión preventiva por dos meses mientras siguen las pericias.
El tiempo en Tucumán: así estará el fin de semana
Cielos variables, lluvias débiles y ráfagas intensas marcarán los próximos días con una temperatura máxima que rondará los 26°C. en San Miguel de Tucumán.
Influencer dejaría Tucumán tras el rechazo de su residencia
El creador de contenidos estadounidense, Alan Paredes, afirmó que la Dirección rechazó su trámite de residencia. Podría ser expulsado por irregularidades.