Presupuesto 2026: con superávit y más inversión en obras
El gobernador Osvaldo Jaldo destacó la presentación en tiempo y forma del Presupuesto 2026, que prevé equilibrio fiscal y un fuerte incremento en obras
El Poder Ejecutivo provincial presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026 y lo envió a la Legislatura. El gobernador Osvaldo Jaldo subrayó que se trata de una propuesta equilibrada y planificada, elaborada dentro de los plazos legales. El mandatario afirmó que el texto refleja “un Estado presente, con equilibrio fiscal y foco en las necesidades de cada tucumano”.
El ministro de Economía, Daniel Abad, fue el encargado de detallar las principales cifras del proyecto. “El presupuesto del año 2026 tiene un total de recursos de $4.982.270 millones; un total de erogaciones de $4.981.562 millones y un superávit fiscal de 708 millones de pesos”, explicó. El funcionario destacó que el plan se elaboró conforme a la Ley de Responsabilidad Fiscal y en base a los parámetros macroeconómicos del Gobierno nacional.
Abad indicó que las proyecciones contemplan una inflación anual del 10,1%, un crecimiento del PBI del 5% y un dólar estimado en $1.423 para diciembre de 2026. Además, ratificó que el proyecto mantiene las prioridades fijadas desde 2023: “Hemos priorizado educación, salud, seguridad social y seguridad. Son las prioridades del presupuesto 2026”, afirmó.
El ministro precisó las asignaciones previstas para los principales sectores: $157 mil millones para Seguridad, $339 mil millones para Salud, $138 mil millones para Desarrollo Social y $301 mil millones para Educación. “A cada área se le ha asignado un presupuesto mayor al vigente, reflejando la importancia de fortalecer los servicios esenciales”, sostuvo.
Abad destacó también el incremento en obra pública, que pasa del 3% al 7,8% del total presupuestario. “Se ha destinado un 7,8% del presupuesto, lo que representa una cifra de aproximadamente cuatrocientos veinte mil millones de pesos más que el presupuesto de 2025 para obras públicas”, puntualizó.
Con un superávit estimado de $708 millones, el Presupuesto 2026 busca consolidar el equilibrio fiscal y garantizar la previsibilidad de la gestión provincial. El Ejecutivo provincial aspira a sostener el orden financiero alcanzado y continuar con el crecimiento de la inversión pública en todo el territorio tucumano.
Te puede interesar
Fuerte participación tucumana en el CyberMonday 2025
Tucumán se ubicó entre las provincias con mayor tráfico en el inicio del CyberMonday 2025. Miles de usuarios aprovecharon las ofertas online.
Tecnología en consultorios: así avanza la telemedicina
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó el valor de la telemedicina durante su exposición en el Congreso Científico Argentino de Estudiantes.
Suspenden a 150 choferes y peligra el transporte público
150 choferes de líneas urbanas quedarán suspendidos en Tucumán. AETAT habló de “una pequeña reducción del servicio”, se evalúan medidas de fuerza.
Comenzó la obra que cambiará el acceso a Yerba Buena
El municipio de Yerba Buena comenzó el ensanche de la avenida Solano Vera, una obra clave que busca mejorar la circulación y la seguridad vial.
Arquitectos de todo el país competirán para diseñar la confitería del Parque 9 de Julio
La Municipalidad de SMT lanzó el “Concurso Hiperbólico”, una convocatoria nacional para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio.
El pozo del Tuqui 10 volvió a quedar vacante y supera los $88 millones
Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.
El Gobierno invirtió en el transporte pensando en el usuario
El Gobernador Jaldo aseguró controles y multas a empresas por incumplimiento de frecuencias, su intervención garantizó la continuidad del servicio.
La UNT fomenta el reciclaje separando residuos
El Observatorio Ambiental impulsa una gestión responsable de residuos en la universidad, implementando un protocolo de dos etapas para los desechos.