Una silla postural le devolvió la independencia a un niño tucumano
El pequeño Lautaro, de 9 años, recibió una silla postural gestionada por el Ministerio de Salud. La entrega se realizó en el Hospital Avellaneda.
El Ministerio de Salud Pública, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, reafirmó su compromiso con la inclusión y la equidad sanitaria mediante la entrega de una silla postural a Lautaro Reynoso, un niño de 9 años que padece síndrome de Duchenne, una enfermedad degenerativa que afecta la movilidad y la fuerza muscular.
El acto se realizó en el Hospital Avellaneda, donde Lautaro realiza sus terapias de rehabilitación. Participaron su madre, profesionales del equipo interdisciplinario y autoridades del efector, quienes destacaron la importancia de estos dispositivos que mejoran la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
La doctora Patricia Inés Medina, subdirectora médica del hospital, resaltó que la gestión del ministro y el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo permitieron concretar la entrega de una silla postural de alto costo. “Esta herramienta le permitirá desplazarse solo, ganar independencia y aliviar el esfuerzo cotidiano de su familia”, afirmó.
Por su parte, el doctor Matías Merkusa, jefe del Servicio de Rehabilitación, explicó que Lautaro dejó de caminar hace tres meses y que la silla le brindará independencia funcional. “Es un niño muy participativo que trabaja con nosotros desde hace tres años”, señaló, y destacó el trabajo coordinado entre los distintos profesionales del hospital.
La madre del niño, Camila Suárez, expresó su emoción por el acompañamiento recibido. “Esta silla significa muchísimo para nosotros. Le va a permitir moverse solo, sobre todo en la escuela. Estoy muy agradecida con todos los profesionales y con el Ministerio de Salud”, dijo con alegría.
La entrega refleja el compromiso del Gobierno de Tucumán y del Ministerio de Salud Pública con una política sanitaria inclusiva que prioriza la equidad, la rehabilitación y la accesibilidad. El Hospital Avellaneda se consolida como referente en atención integral, garantizando que la salud pública tucumana esté presente donde más se la necesita.
Lee también:
- Día del bancario: ¿Cómo funcionan las entidades financieras?
Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.
Te puede interesar
Jaldo busca aprobar el presupuesto 2026 antes de fin de año
Desde la legislatura confirmaron que el presupuesto provincial será debatido los primeros días de diciembre y que se buscará mantener el equilibrio fiscal.
Santa Rosa de Leales dijo presente en Canal 10
Jardín de infantes y primer grado participaron activamente en un programa en vivo.
Alumnos de Famaillá estuvieron en Canal 10
Estos chicos conocieron las instalaciones y fueron recibidos por el programa Mañana y Media, donde observaron de cerca cómo se desarrolla el trabajo habitual en un programa.
Ferias Municipales: dónde estarán el fin de semana
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
Operativo policial: 17 detenidos y 6 motos secuestradas
Durante un amplio operativo encabezado por la Unidad Regional Este, la Policía aprehendió a 17 personas y secuestró seis motos en distintas jurisdicciones.
La UNT lanza una placa educativa propia para impulsar la computación
La FACET diseñó y produjo la placa EDU-UNT-RV, se trata de un dispositivo que moderniza las prácticas de laboratorio.
El Gobierno provincial liberó $4.900 millones para el transporte
El Ejecutivo tucumano dispuso una asistencia económica a las empresas del transporte, en busca de garantizar la continuidad del servicio urbano.
Jaldo le pidió a los comisionados redoblar los esfuerzos
Un encuentro en San Javier reunió a los 93 comisionados comunales para revisar los avances del interior y planificar los próximos dos años de gestión.