Tucumán Por: Canal 1005 de noviembre de 2025

Jaldo le pidió a los comisionados redoblar los esfuerzos

Un encuentro en San Javier reunió a los 93 comisionados comunales para revisar los avances del interior y planificar los próximos dos años de gestión.

El gobernador Osvaldo Jaldo, encabezó un almuerzo de trabajo junto a los 93 comisionados comunales en San Javier. Durante la reunión, se analizó el progreso alcanzado en materia de infraestructura, servicios y programas sociales en cada localidad. El objetivo fue fortalecer el vínculo entre la gestión provincial y las comunas del interior.

En el encuentro participaron el ministro del Interior, Darío Monteros, junto a sus pares de Desarrollo Social y Salud, Federico Masso y Luis Medina Ruiz. También estuvieron presentes el secretario de Deportes, Diego Erroz, y el de Municipios y Grandes Comunas, Marcelo Santillán. Todos coincidieron en la importancia de consolidar el crecimiento equitativo en todo el territorio.

Durante el balance, los funcionarios repasaron obras clave que mejoraron la calidad de vida de los vecinos del interior. Se destacaron los avances en alumbrado público, accesos pavimentados, plazas y espacios recreativos. Desde el área de Interior resaltaron que localidades como Tapia cuentan por primera vez con una plaza propia.

El ministro Darío Monteros recordó que el gobernador planteó desde el inicio la necesidad de “reivindicar al interior profundo”. Señaló que las comunas recibieron recursos y acompañamiento para avanzar con obras esenciales. “Si hoy tenemos logros, es porque se nos dio libertad de trabajo y herramientas concretas”, afirmó.

Monteros también subrayó el papel del interior en las últimas elecciones provinciales. Explicó que la mayoría del apoyo electoral provino de las comunas, lo que refleja el vínculo directo con los vecinos. A su vez, instó a los comisionados a mantener el compromiso político y social en lo que resta del mandato.

Finalmente, los presentes coincidieron en la necesidad de “redoblar esfuerzos” en la segunda mitad de la gestión. Las prioridades estarán centradas en mejorar la infraestructura, la seguridad y la asistencia social. El encuentro concluyó con un mensaje de unidad y trabajo conjunto por el desarrollo del interior tucumano.

Leer también:

          El goobernador reafirma su apoyo a los delegados comunales de Tucumán y destaca los avances en obras,                              educación y seguridad en el interior provincial.

Te puede interesar

Comenzó el paro de colectivos: ¿hasta qué hora regirá?

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

La UNT afianza su rol regional para formar científicos

Firmaron un convenio interinstitucional clave con la Universidad de Concepción de Paraguay uniendo fuerzas por la educación pública para fortalecer la ciencia.

Presupuesto 2026: el Concejo Deliberante inició el debate

La comisión de Hacienda, presidida por Emiliano Vargas Aignasse, inició el análisis del proyecto enviado por la intendenta Rossana Chahla al Concejo.

Transporte: el Municipio no puede afrontar la ayuda solicitada

La intendente Rossana Chahla afirmó que el monto requerido por los empresarios del transporte es imposible de pagar por el Municipio y llamó a la mesa de diálogo y consenso.

Acevedo defendió el gasto de la Legislatura tucumana

El vicegobernador Miguel Acevedo rechazó el informe de la Fundación Libertad, que señaló a Tucumán como la Legislatura más costosa del país.

Jaldo prioriza pymes apoyando al sector privado

Dieciséis empresas de distintos rubros tucumanos recibieron apoyo financiero provincial, buscando ampliar capacidades y mejorar los procesos productivos.

Alumnos del primer ciclo conocieron estudios de Canal 10

Dichos alumnos visitaron las instalaciones y fueron testigos de lo que se vive día a día en una rutina televisiva.

Transporte en crisis: continúan las suspensiones y habrá otra reunión

Las empresas ratificaron la suspensión de 150 choferes y pidieron incluir al municipio en la negociación. UTA rechazó la medida y no descarta un paro.