Tucumán Por: Canal 1006 de noviembre de 2025

¿Cómo prevenir la violencia escolar y el ciberacoso?

En el día internacional contra la violencia escolar, especialistas tucumanos remarcan la necesidad de detectar y frenar el acoso en sus primeras etapas.

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el día Internacional de lucha contra la violencia escolar y el acoso, incluyendo el ciberacoso. Esta fecha busca generar conciencia sobre las consecuencias de estas conductas en la salud física y mental de niños, niñas y adolescentes. Desde el área de Salud Mental de Tucumán resaltan la importancia de reconocer y actuar frente a estas situaciones. La prevención, aseguran, debe comenzar en la escuela y en las familias.

La médica psiquiatra Julia Garat, referente del área Infanto-Juvenil de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, explicó que “la violencia en forma de acoso entre pares ha existido siempre, pero en las últimas décadas ha sido más reconocida gracias a las denuncias y la investigación”. Según la especialista, el bullying no es un problema menor. “Afecta gravemente la salud mental y, en ocasiones, la salud física de los niños involucrados”, remarcó. Por eso, subrayó la responsabilidad compartida entre el sistema educativo y sanitario.

Garat también señaló que el abordaje inicial debe surgir en el entorno familiar, con diálogo y acompañamiento. “Muchas veces hay familias que intentan resolver la situación por su cuenta, pero eso no es suficiente”, explicó. La especialista remarcó que debe existir una intervención institucional, con la participación activa de las escuelas y del sistema de salud. “Es correcto recurrir a las instituciones educativas y sanitarias para que se articulen acciones de prevención”, añadió.

La psiquiatra sostuvo que es clave que las escuelas cuenten con programas específicos para atender estos casos. “El acoso es una situación tripartita: están quienes lo sufren, quienes lo ejercen y quienes observan”, explicó. En cada uno de estos grupos deben realizarse intervenciones adecuadas para detener la violencia. Garat enfatizó que los niños que ejercen acoso también pueden tener dificultades que requieren atención profesional.

El ciberacoso, advirtió Garat, se ha convertido en una problemática creciente. “El bullying existe desde siempre, pero ahora se potencia con Internet y las redes sociales”, señaló. La especialista destacó que el uso temprano de dispositivos móviles dificulta la supervisión de los adultos. “Antes el acoso terminaba al salir de la escuela; hoy puede continuar todo el día y transformarse en una tortura”, alertó.

Finalmente, Garat llamó a romper el silencio frente a estas situaciones. “Poder hablar, no quedarse callados y pedir ayuda es fundamental”, afirmó. Recomendó no minimizar el problema ni responder con más violencia. “Nuestra tarea es trabajar contra el silencio, visibilizar estas situaciones y prevenir consecuencias más graves a futuro”, concluyó.

Te puede interesar

La foto que reavivó la esperanza de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.

Así será el moderno registro civil: moderno y digital

La Dirección de Arquitectura y Urbanismo avanza con la base estructural del nuevo registro civil, que ya alcanzó un 50% de ejecución de su infraestructura.

La zafra 2025: superó los 17 millones de toneladas de caña

Durante 210 días de intensa actividad, Tucumán procesó 17,6 millones de toneladas de caña, alcanzando un incremento del 5% en la molienda frente al año pasado.

Jaldo busca aprobar el presupuesto 2026 antes de fin de año

Desde la legislatura confirmaron que el presupuesto provincial será debatido los primeros días de diciembre y que se buscará mantener el equilibrio fiscal.

Santa Rosa de Leales dijo presente en Canal 10

Jardín de infantes y primer grado participaron activamente en un programa en vivo.

Alumnos de Famaillá estuvieron en Canal 10

Estos chicos conocieron las instalaciones y fueron recibidos por el programa Mañana y Media, donde observaron de cerca cómo se desarrolla el trabajo habitual en un programa.

Ferias Municipales: dónde estarán el fin de semana

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.

Operativo policial: 17 detenidos y 6 motos secuestradas

Durante un amplio operativo encabezado por la Unidad Regional Este, la Policía aprehendió a 17 personas y secuestró seis motos en distintas jurisdicciones.