Bruno Romano asume hoy en Alberdi y pone fin a la intervención
El acto se realizará esta tarde en la Casa Municipal. Romano y los diez concejales electos prestarán juramento ante la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo.
Esta tarde, a partir de las 17, se realizarán las ceremonias de asunción de las nuevas autoridades del municipio de Juan Bautista Alberdi. El intendente electo, Bruno Romano, y los diez concejales que integrarán el nuevo cuerpo deliberativo prestarán juramento en un acto que se llevará a cabo en la Casa Municipal.
Con la asunción de Romano se dará por finalizada la intervención que estuvo a cargo de Guillermo Norry durante cinco meses, luego de que el municipio quedara acéfalo por decisión del Ejecutivo provincial. La medida había sido dispuesta tras una serie de conflictos institucionales que derivaron en la salida de las autoridades anteriores.
La gestión previa, encabezada por Luis Campos, quedó envuelta en un escándalo político y judicial por presuntos vínculos entre integrantes del gobierno local y redes de narcotráfico. Ese episodio motivó la intervención y el inicio de una etapa de transición que culmina con la asunción de las nuevas autoridades.
De acuerdo con el cronograma previsto, los concejales jurarán a las 17, mientras que el intendente Romano lo hará a las 18, en un acto que contará con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo. Tanto el jefe municipal como los ediles ejercerán sus cargos hasta el año 2027.
Durante la sesión preparatoria del Concejo Deliberante se designó como presidente del cuerpo al concejal José Diógenes “Pepe” Romano, padre del nuevo intendente, por ser el edil de mayor edad. “Se ha pasado a un cuarto intermedio para elegir la mesa directiva y las comisiones que funcionarán durante un año”, indicó el representante alberdiano.
La nueva mesa parlamentaria quedará conformada por cinco concejales del oficialismo y cinco de la oposición. La integran Nancy Cuenca (Nos une el Cambio), Ana Campos (Tucumán en Positivo), José ‘Pepe’ Romano (Partido de los Trabajadores), Sergio Muray (Justicia y Compromiso), Marcelo Ogas (Proyecto Tucumán), José Calderón (P.U.M.A.), Cintia Matar (Movimiento de Afirmación Popular) y Ramiro Aguilera, Adolfo Díaz Chavero y Martina Siri (Cambia Alberdi).
Lee también:
- Nuevo horario en el comercio: ¿qué cambia desde el lunes?
Los comercios de San Miguel de Tucumán modificarán su horario de atención debido a las altas temperaturas. La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local.
Te puede interesar
Tucumán lanza la 4ª Fiesta de la Milanesa
Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.
UNT sella alianza con Brasil para impulsar intercambio estudiantil
La Facultad de Filosofía y Letras sella un acuerdo con la Universidad Federal de Pará, buscando fortalecer la formación y la producción de conocimiento.
Incautan el arma de un hombre acusado por amenazas agravadas
La policía allanó un domicilio en El Cuadro, donde secuestraron un revólver calibre 22 y 53 cartuchos, el arma era clave en una causa de amenaza.
Universidades en pausa: comenzó el paro docente de 72 horas
Desde este miércoles y hasta el viernes, docentes universitarios de todo el país realizan un paro para exigir mejoras salariales y más presupuesto educativo.
La decisión de Jaldo que cambia la Unidad Norte
Jefes de la Unidad Regional Norte fueron removidos de inmediato, lo hallaron con dos presos fugados de Chuscha, la justicia los esta investigando.
Alivio en Tucumán: baja la temperatura este miércoles
Tras varios días de calor intenso, se espera un marcado descenso de la temperatura, con aumento de la nubosidad y probables lluvias durante la jornada.
Nuevo horario en el comercio: ¿qué cambia desde el lunes?
Los comercios de San Miguel de Tucumán modificarán su horario de atención debido a las altas temperaturas. La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local
Dos jefes policiales caen por un escándalo en El Cadillal
El Gobierno destituyó al jefe y al subjefe de la Unidad Regional Norte tras confirmarse que usaron presos y personal policial en la construcción de un inmueble