
El Frente Tucumán Primero logra una victoria contundente en las elecciones legislativas, asegurando dos bancas en el Congreso. La Libertad Avanza se consolida como segunda fuerza en la provincia.


Bruno Romano se impuso en las elecciones municipales de Alberdi, consolidando al peronismo como fuerza dominante. La jornada electoral reafirma la presencia de familias históricas en la política local y la continuidad del liderazgo oficialista.
Tucumán26 de octubre de 2025
Canal 10La ciudad de Juan Bautista Alberdi ya tiene nuevo intendente: Bruno Romano, del espacio oficialista Tucumán Primero, ganó en las urnas y asumirá como mandatario del municipio. El peronismo volvió a imponerse en la elección municipal, consolidando su fuerza en la región y asegurando la continuidad del oficialismo en la gestión local.

Bruno Romano no es un nombre nuevo en la política local: en 2019 ingresó al Concejo Deliberante de Alberdi con más de 1.000 votos, sumándose junto a Estela Russo. En 2023, su hermano Matías Romano también ganó una banca, consolidando la presencia de la familia en el departamento y su influencia en la política del municipio.
La jornada electoral comenzó con tranquilidad, con los electores concurriendo a las escuelas urbanas y rurales para emitir su voto. La elección contó con la participación de cinco candidatos principales: Bruno Romano (Tucumán Primero), Carolina Rodríguez (Movimiento de Afirmación Popular), Luis María Díaz Augier (Cambia Tucumán), Raúl del Valle Frías (Fuerza Republicana) y Julio Agudo (Frente del Pueblo Unido).
A lo largo de los últimos días de campaña, se observaron alianzas estratégicas como la de la UCR y La Libertad Avanza, que compartieron fiscales y estructuras con el objetivo de equilibrar el poder en un territorio históricamente dominado por el oficialismo. Pese a ello, Bruno Romano logró imponerse con claridad y asegurarse el cargo de intendente.
Con esta victoria, el peronismo local consolida su liderazgo y la familia Romano se mantiene como un actor clave en la política de Alberdi. La elección marca un nuevo capítulo en la gestión municipal, con un intendente que ya cuenta con experiencia legislativa y respaldo histórico en la región.

El Frente Tucumán Primero logra una victoria contundente en las elecciones legislativas, asegurando dos bancas en el Congreso. La Libertad Avanza se consolida como segunda fuerza en la provincia.

Si no participaste en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025, podés enfrentar multas de hasta $500 según el Código Electoral Nacional. La ley establece plazos para presentar justificaciones válidas.

Un macabro hallazgo conmociona a Aguilares: José Romano, contador de 52 años y empleado de Rentas Tucumán, fue encontrado sin vida en un freezer de su vivienda.

La provincia se convirtió este domingo 26 de octubre en la provincia con mayor concurrencia a las urnas durante las elecciones legislativas nacionales 2025, registrando que más del 69% del padrón habilitado.

Dos personas designadas como autoridades de mesa no se presentaron a cumplir su función este domingo y debieron ser localizadas por la policía por orden del juzgado electoral.

Augusto Avellaneda, abogado de la familia Robles, afirmó que la joven había denunciado seis veces a su expareja y exigió la detención del señalado.

El ministro del Interior, Dario Monteros, votó en la capital tucumana y celebró la alta participación ciudadana. Destacó el desarrollo normal del proceso electoral y valoró la implementación del nuevo sistema de votación como un avance en transparencia y agilidad.

El dirigente de Fuerza Republicana emitió su sufragio con firme convicción, pide "libertad" y "seguridad" para la provincia en la elección

Desde AETAT confirmaron que el servicio de colectivos funcionará con frecuencia normal y algunos refuerzos este domingo 26 de octubre y con cobro de boleto.

El Gobierno provincial destinará $50.000 a cada beneficiario, alcanzando a más de 100.000 tucumanos y tucumanas para fortalecer la seguridad alimentaria.

Dos hombres perdieron la vida en diferentes siniestros viales en el sur de la provincia ocurridos con pocas horas de diferencia en Concepción y La Madrid.

Millones de argentinos eligen sus representantes, la Justicia confirmó la hora del conteo, la publicación será provincia por provincia, tras un pedido de la oposición

Las elecciones en Tucumán registran una ausencia significativa de autoridades de mesa, la Secretaría Electoral convoca y autoriza a la policía a ir a los domicilios, mientras que la participación nacional al mediodía fue del 23%

Augusto Avellaneda, abogado de la familia Robles, afirmó que la joven había denunciado seis veces a su expareja y exigió la detención del señalado.