Tucumán Por: Canal 1012 de noviembre de 2025

Octubre cerró con una inflación del 2,5% en Tucumán

El índice provincial de precios cerró octubre con una suba del 2,5%. Los mayores aumentos se dieron en recreación, educación y bebidas alcohólicas.

La inflación en Tucumán registró una suba del 2,5% durante octubre, de acuerdo con el informe de la Dirección de Estadística de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento. El dato mostró una leve aceleración respecto al promedio nacional y ubicó a la provincia por encima del índice del Noroeste Argentino.

Según el organismo, con este resultado la variación acumulada en lo que va de 2025 llegó al 23,4%, mientras que la interanual comparada con octubre de 2024 alcanzó el 29,1%. El estudio provincial, basado en el Índice de Precios al Consumidor Tucumán (IPCT), reflejó así una tendencia sostenida de incrementos moderados, aunque con fuertes diferencias entre rubros.

El informe destacó que los mayores aumentos se registraron en las divisiones Recreación y cultura (4,6%), Educación (4,0%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%). También mostraron variaciones superiores al promedio Bienes y servicios varios (3,2%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,7%). Estas categorías impulsaron el alza general y afectaron el costo de vida en los hogares tucumanos.

Por otro lado, los rubros con menores incrementos fueron Comunicación (1,1%), Prendas de vestir y calzado (2,2%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,2%). Estos sectores mantuvieron cierta estabilidad y ayudaron a contener la suba general del índice. De todas formas, el valor provincial superó al IPC nacional, que según el INDEC fue del 2,3%, y al promedio del NOA, que alcanzó el 2,1%.

Desde la Dirección de Estadística señalaron que el IPCT se elabora a partir del relevamiento de precios de bienes y servicios representativos del consumo familiar. Esto permite medir con mayor precisión la evolución del costo de vida en Tucumán y brindar datos actualizados para la planificación económica provincial.

De esta manera, la inflación tucumana mantiene un ritmo controlado, pero por encima del promedio nacional. Los especialistas aseguran que será clave monitorear los próximos meses, especialmente en el cierre del año, cuando suelen darse ajustes estacionales que impactan en el poder adquisitivo de los hogares.

Te puede interesar

21.000 alumnos tucumanos rindieron las Pruebas Aprender

Estudiantes de sexto grado de 720 escuelas de Tucumán rinden las Pruebas Aprender en Lengua y Matemática. Los resultados se conocerán en 2026.

La boda de Alperovich desata una ola de indignación

El exgobernador tucumano fue autorizado a casarse con Marianela Mirra en su domicilio de Puerto Madero, el mismo sitio donde cometió los abusos.

Tafí Viejo activa un nuevo pozo de agua para sus vecinos

El proyecto impulsado por el concejal Jorge Llarrull beneficiará a cientos de familias del noroeste taficeño con una fuente alternativa de abastecimiento.

La Fiesta de la Caña regresa con entrada gratuita

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

Tucumán lanza la 4ª Fiesta de la Milanesa

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

UNT sella alianza con Brasil para impulsar intercambio estudiantil

La Facultad de Filosofía y Letras sella un acuerdo con la Universidad Federal de Pará, buscando fortalecer la formación y la producción de conocimiento.

Incautan el arma de un hombre acusado por amenazas agravadas

La policía allanó un domicilio en El Cuadro, donde secuestraron un revólver calibre 22 y 53 cartuchos, el arma era clave en una causa de amenaza.

Universidades en pausa: comenzó el paro docente de 72 horas

Desde este miércoles y hasta el viernes, docentes universitarios de todo el país realizan un paro para exigir mejoras salariales y más presupuesto educativo.