Baja del delito: el análisis firme de Vargas Aignasse
El legislador Gerónimo Vargas Aignasse destacó la baja del delito en Tucumán, respaldó el trabajo policial y reclamó sanciones firmes para agentes involucrados.
El legislador Gerónimo Vargas Aignasse, vicepresidente de la Comisión de Seguridad de la Legislatura, expresó este miércoles un respaldo firme hacia la Policía de Tucumán. Durante sus declaraciones afirmó que la fuerza “no puede quedar en tela de juicio por el accionar ilegal y aislado de 15 o 20 corruptos que utilizaron el uniforme para delinquir”. El mensaje buscó marcar una diferencia clara entre hechos aislados y el trabajo cotidiano de la institución. Así, la discusión sobre seguridad volvió a ocupar el centro del debate público.
En sus declaraciones, el parlamentario destacó “el trabajo cotidiano de miles de hombres y mujeres que arriesgan su vida para proteger a los tucumanos”. También remarcó que la provincia “exhibe una disminución sostenida en los índices delictivos”, dato que según indicó fue reconocido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Luego afirmó: “Esto confirma que el rumbo elegido es el correcto”. Con ese análisis, el legislador reforzó la postura oficial sobre el avance de las políticas de seguridad aplicadas en el territorio provincial.
Posteriormente, Vargas Aignasse pidió una investigación rigurosa de los casos que involucran a miembros de la fuerza. Señaló que estos episodios deben ser examinados “con firmeza” y sancionados “con todo el peso de la ley”, para evitar impunidad entre los responsables. Sin embargo, aclaró que estos hechos no deben “opacar ni ensuciar la tarea profesional y valiente” del resto de los policías. El legislador mencionó además el Operativo Lapacho, al que definió como “una estrategia central en la lucha contra el delito”, subrayando los resultados en prevención y decomisos.
El parlamentario destacó también el acompañamiento del Gobierno provincial en materia de recursos y políticas de fortalecimiento institucional. Indicó que el gobernador Osvaldo Jaldo destinó presupuestos inéditos para mejorar el equipamiento, los salarios y la capacitación de los agentes. Con esa referencia, aseguró: “En Tucumán se apuesta a una policía profesional, respaldada y con herramientas para cumplir su misión con dignidad”. Según expuso, estas inversiones permiten planificar acciones más efectivas y consolidar mejores condiciones de trabajo.
Para finalizar, Vargas Aignasse insistió en diferenciar a los agentes comprometidos de quienes utilizan la función pública para delinquir. Afirmó: “En Tucumán vamos a respaldar siempre a la buena policía, a la que trabaja y previene, pero vamos a ser inflexibles con los corruptos que traicionan su juramento”. Luego remarcó que se necesita “más apoyo a la fuerza, más control interno y más seguridad para todas las familias tucumanas”. De esta manera, el legislador cerró su mensaje con un llamado a fortalecer la institución y garantizar justicia.
Te puede interesar
Catalán le pidió a Acevedo avanzar con la reforma electoral
Lisandro Catalán le exigió al vicegobernador Miguel Acevedo avanzar con mayor rapidez en la reforma electoral y reducir al mínimo los sistemas de acoples.
La UNT impulsó una jornada que marcó el avance de su Escuela de Educación Profesional
La institución reunió a estudiantes y autoridades para compartir resultados y proyectar el desarrollo de nuevas capacitaciones para el próximo año.
Jaldo recibió al rabino Szlajen y analiza el avance de la libertad religiosa
El gobernador se reunió con el académico argentino y abordó temas vinculados al diálogo interreligioso, la convivencia pacífica y la libertad espiritual.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán entregó más de 300 Ecolentes
Vecinos de barrios periféricos recibieron pares de anteojos recetados elaborados con material recuperado; luego de pasar controles realizados por equipos sanitarios en diferentes operativos móviles.
El Municipio impulsa campaña y busca reducir ruidos festivos
La iniciativa recorre distintos espacios públicos e informa sobre efectos auditivos que afectan a personas sensibles durante celebraciones y encuentros comunitarios.
El IDEP abre inscripción y convoca empresas exportadoras
El organismo prepara una nueva edición del registro productivo y habilita el proceso para sumar firmas interesadas en mostrar su oferta internacional.
El Gobierno impulsa controles y avanza en causas policiales
Las autoridades revisan procedimientos internos y coordinan acciones judiciales mientras continúan las medidas vinculadas con presuntas maniobras registradas en distintas áreas.
Brasil: cayó el técnico tucumano condenado por abuso sexual
Marcelo Jesús Rivas, condenado en 2022 por tentativa de abuso sexual, fue detenido en Leme tras un año prófugo. Se iniciará su extradición en los próximos días.