Bolsonaro, arrestado por intento de golpe de Estado
Arrestaron a Jair Bolsonaro en Brasilia luego de que el Supremo Tribunal Federal confirmara una condena de 27 años por conspirar contra la democracia.
La Policía Federal de Brasil detuvo este sábado a Jair Bolsonaro en Brasilia, después de que el Supremo Tribunal Federal confirmara su condena a 27 años de cárcel. El exmandatario cumplía prisión domiciliaria cuando los agentes llegaron al condominio donde permanecía desde agosto. Los efectivos actuaron bajo una orden dictada por la Corte, que ordenó hacer efectiva la detención preventiva. La decisión amplió el proceso judicial iniciado tras su intento de revertir el resultado electoral de 2022.
Las autoridades federales informaron la medida mediante un comunicado breve que evitó mencionar el nombre del detenido, aunque confirmó la acción judicial. Allí señalaron que “cumplió este sábado, en Brasilia, una orden de prisión preventiva conforme una decisión de la Corte Suprema”. Sin embargo, medios como O’Globo revelaron que la resolución apuntaba directamente al ex presidente. Según esa publicación, el STF ordenó su arresto inmediato para “garantizar el orden público” en medio de un clima político tenso.
Bolsonaro había recibido su condena en septiembre, cuando el tribunal lo consideró culpable de conspirar para impedir la asunción de Lula da Silva. Durante meses, el exmandatario sostuvo la prisión domiciliaria con monitoreo electrónico mientras su defensa insistía en revertir la pena. No obstante, el STF rechazó un recurso clave a mediados de noviembre y ratificó que la condena debía cumplirse en “régimen cerrado”. Esa decisión dejó al dirigente sin herramientas inmediatas para evitar una detención efectiva.
Mientras avanzaba el proceso, sus abogados solicitaron un cambio en las condiciones de detención alegando motivos médicos. El planteo pedía que pudiera continuar en su domicilio “por razones humanitarias”, debido a múltiples problemas de salud. La defensa advirtió que el traslado a una cárcel común representaba un “riesgo de vida” para Bolsonaro, quien arrastraba secuelas de la puñalada sufrida en 2018. Además, señalaron cirugías recientes, episodios de reflujo, “hipo incontrolable” y un diagnóstico reciente de cáncer de piel.
A pesar del pedido de sus letrados, la Corte mantuvo la orden de detención preventiva y activó el procedimiento este sábado. El exmandatario fue llevado a una dependencia policial en la capital, donde permanecerá mientras avanza la etapa procesal. Sus abogados todavía pueden presentar nuevos recursos, aunque el plazo finaliza el próximo lunes. La detención reconfiguró nuevamente el escenario político brasileño y profundizó el debate sobre la responsabilidad del expresidente en los hechos que derivaron en la condena.
Te puede interesar
Sáenz exige al Gobierno avanzar con las obras pendientes
En plena negociación del Presupuesto 2026, Gustavo Sáenz exigió claridad sobre obras y fondos, y alertó que las demoras afectan iniciativas estratégicas.
Caputo negó que hubiera un rescate con bancos de EEUU: "Es una operación"
El ministro aclaró a través de sus redes sociales que nunca habló de un rescate y afirmó que los rumores solo buscaron instalar dudas en la opinión pública.
Milei sostiene sus críticas al socialismo
El mandatario reafirmó sus ideas sobre el socialismo y volvió a apuntar contra el gobierno de Pedro Sánchez con un mensaje difundido en sus redes sociales.
En la mitad de los hogares del país se vive a crédito
El Banco Central informó que la morosidad llegó al 7,3% en septiembre, mientras que más familias dependen de cuotas y préstamos para sostener consumos básicos.
Uber desmiente la llegada de un nuevo servicio al país
La empresa respondió a versiones que circularon en redes y aclaró que no analiza alternativas de transporte de colectivo en Argentina.
El Gobierno promete entregar la auditoría de la ANDIS antes de fin de año
Sostiene que ya hubo intercambios de documentación con los investigadores y que el informe para el juez Sebastián Casanello está “avanzado” y en etapa final.
Santilli viaja a Santiago del Estero en busca del respaldo de Zamora
El ministro del Interior se reunirá este viernes con Gerardo Zamora para asegurar apoyos clave para el Presupuesto 2026 y las reformas del Gobierno.
El Senado se reordena y el PJ queda al borde de la ruptura
Crecen las tensiones en el peronismo del Senado y varios sectores analizan romper con Unidos por la Patria mientras que La Libertad Avanza amplía su poder