Juan Bautista Alberdi intervenido: la opinión de los tucumanos
Esta mañana se conoció la noticia de la intervención de Juan Bautista Alberdi por la presunta conexión del Poder Ejecutivo local con el narcotráfico.
La intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi, dispuesta por el gobernador Osvaldo Jaldo, generó un fuerte impacto en la opinión pública. Mientras las autoridades provinciales aseguran que buscan “recuperar el orden institucional y combatir el narcotráfico”, Canal 10 salió a la calle para conocer qué piensan los tucumanos sobre esta decisión.
En una recorrida por las calles de San Miguel de Tucumán, la mayoría de los consultados apoyó la medida. "Me parece una situación muy dura para todos nosotros", opinó un vecino. Otro aputó que "el Estado debe actuar rápido porque la droga domina todo".
Otros ciudadanos valoraron la intervención como un gesto político fuerte. “El gobernador actuó rápido y bastante acertada la medida", dijo otro de los consultados. "¿Y el intendente?", se preguntó un joven comerciante.
Desde el Gobierno, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, aseguró que “la decisión se tomó con base en documentación judicial” y que el objetivo es “devolverle la tranquilidad a la gente”. Por su parte, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, advirtió que no se permitirá “ningún hecho que altere la paz”.
La intervención, que comenzó esta semana, abrió un nuevo capítulo en la vida institucional de uno de los municipios más importantes del sur tucumano. Mientras tanto, la mirada de la sociedad está puesta en lo que viene: la investigación, los cambios y, sobre todo, las respuestas.
Te puede interesar
La UNT lanza el 6° Simposio de Actividad Física con dos jornadas de formación
El encuentro se realizará el 3 y 4 de octubre en la Facultad de Educación Física. Habrá especialistas, talleres, conferencias y espacios de actualización profesional.
La Asociación de Magistrados dialogó con Jaldo sobre reformas judiciales y bullying escolar
El gobernador se reunió con jueces y fiscales para abordar reformas legales, avances en seguridad, prevención escolar y cooperación entre los poderes del Estado.
La UNT se moviliza contra el veto al financiamiento
Docentes y estudiantes de la UNT iniciaron una serie de actividades en rechazo al veto presidencial. Desde hoy con clases públicas en Filosofía y Letras. El miércoles, la comunidad universitaria marchará en todo el país.
San Andrés: intentó secuestrar a una menor y fue detenido
El operativo comenzó a partir de la denuncia realizada por la madre de la menor. La persecución concluyó cuando la Policía logró interceptar el vehículo.
Alumnos del Colegio San Javier visitaron Los Primeros
Alumnos de 5° año de Comunicación del Colegio San Javier de Yerba Buena participaron de una visita educativa a los estudios de Los Primeros, donde conocieron de cerca el trabajo periodístico.
Día de la Magistratura: la UNT reconoció la labor judicial
Las autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT destacaron la labor de magistradas y magistrados tucumanos. Las autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT destacaron la labor de magistradas y magistrados tucumanos.
Avanza la millonaria obra en la autopista Circunvalación
Con una inversión de 7 millones de dólares, la Provincia avanza en la iluminación de la autopista Circunvalación. En diálogo con Los Primeros, el Ministro Darío Monteros señaló que el Gobierno tucumano se esta haciendo cargo de obras que corresponden a la Nación.
El Gobierno avanza y oficializa la ley de discapacidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Poder Ejecutivo promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad, ratificada por el Congreso.