Tucumán Por: Redacción 125 de abril de 2025

Firmaron el contrato para completar el edificio de Bioquímica en el Centro Herrera

En la sala del Honorable Consejo Superior fue firmada la documentación para poder ejecutar la segunda etapa del edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, en el Centro Universitario Ing. Roberto Herrera.

El proyecto demandará una inversión de 5.350 millones de pesos y se ejecutará en un plazo estimado de 10 meses
La obra permitirá completar una estructura que lleva más de 15 años inconclusa

Este jueves, en la sala de sesiones del Honorable Consejo Superior, se llevó a cabo la firma del contrato para ejecutar la segunda etapa del edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia (FBQF), ubicado en el Centro Universitario Ing. Roberto Herrera. El acuerdo fue rubricado por el rector, Ing. Sergio Pagani, y el presidente de la empresa Mediterráneo S.A., Adolfo Waisman.

Estuvieron presentes, además, la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal; la decana y la vicedecana de la FBQF, Dra. María Inés Gómez y Dra. María Eugenia Mónaco, respectivamente; y los secretarios de Planeamiento y Obras, Mg. Ing. Sergio Mohamed, y de Comunicación Institucional, Arturo Sassi, entre otras autoridades.

La obra —que demandará una inversión de 5.350 millones de pesos y se ejecutará en un plazo estimado de 10 meses— permitirá completar una estructura que lleva más de 15 años inconclusa. El rector Pagani destacó que se trata de una inversión realizada íntegramente con fondos propios, fruto de una gestión presupuestaria austera y ordenada.

“Esta etapa contempla la finalización de una estructura ya construida en hormigón, donde funcionarán áreas administrativas, biblioteca, aulas y un salón de usos múltiples. No incluye el equipamiento, que será parte de una etapa posterior, pero sí permitirá dejar lista toda la infraestructura edilicia”, explicó.

Por su parte, la Dra. Gómez, remarcó el valor de la obra: “Este proyecto busca unificar todas las sedes de la facultad en el Centro Herrera. La reanudación de esta segunda etapa es una reparación muy esperada, luego de que el financiamiento original —proveniente del Fondo Andino de Fomento— se cayera por la suspensión de obras públicas a nivel nacional. Afortunadamente, ahora podemos retomarlo gracias a fondos propios de la universidad”, afirmó.

La decana comentó que, si bien esta etapa es técnicamente más sencilla que la primera —que incluía laboratorios con altos requerimientos de seguridad y equipamiento—, no deja de ser esencial para concretar la visión de una facultad unificada y funcional.

Desde la Secretaría de Planeamiento y Obras, su titular, Mohamed, subrayó que esta es una de las obras más relevantes de la actual gestión. “Ya se había avanzado en etapas previas, completando el sector norte en 2022. Ahora, con esta segunda fase, se incorporarán más aulas, comedor, biblioteca y salas para estudiantes. Esperamos comenzar los trabajos a mediados de mayo y concluirlos en un lapso de 10 a 11 meses”, indicó.

También destacó que esta es la licitación número 18 desde 2019 y anunció nuevas adjudicaciones en curso: la recuperación de la fachada de la ex Legislatura en Virgen de la Merced y el nuevo acceso sur de la Quinta Agronómica.

“Además, enviamos la documentación para aprobar la licitación de un nuevo comedor universitario en calle Jujuy al 400, y tenemos previstas dos licitaciones más que se lanzarán entre lo que queda de abril y comienzos de mayo”, concluyó.




Te puede interesar

Belgrano visitó Canal 10 tras cumplirle el sueño a Guillermina (VIDEO)

El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.

Gobierno y Vialidad firmaron un nuevo aumento salarial

Acuerdo cerrado: Vialidad Provincial tendrá subas salariales ajustadas por inflación. Jaldo encabezó la firma a la repartición que mantiene las rutas tucumanas.

Un hombre murió al caer con su moto en la ruta 307 en Amaicha

Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.

El 9 de Julio fue una fiesta en la cuna de la Independencia - (VIDEO)

Con gradas llenas y banderas al viento, la avenida Soldati celebró a la Argentina libre con el desfile de más de seis mil personas que reflejaron nuestra identidad.

Accidente fatal en la ruta 9: dos muertos cerca de Vipos

Las víctimas eran de Concepción y se dirigían a Bolivia cuando colisionaron con un camión. Ocurrió en el kilómetro 1331 de la ruta nacional 9.

Rossana Chahla: “Yo abrí la puerta y me sorprendió”

La intendenta de San Miguel de Tucumán reconoció su sorpresa al ver el encuentro entre Osvaldo Jaldo y Juan Manzur. "Este es el camino", dijo.

Tragedia en Amaicha: un muerto y cuatro heridos tras caer en la Ruta 307

La montaña tucumana fue escenario de un nuevo accidente: un vehículo con cinco personas de Catamarca cayó por un acantilado de 15 metros. Investigan las causas del siniestro.

Un aniversario con historia: los saludos de Porcel, Calabró y Lynch a Canal 10

Cada 9 de julio, además de Patria, celebramos nuestro aniversario. Una mirada emotiva a saludos que marcaron una época y un canal que sigue de pie.