Tucumán Por: Canal 1027 de junio de 2025

Jaldo activó las designaciones judiciales: quiénes son los postulantes

Luego de evaluar prioridades junto a la Corte y el Ministerio Público Fiscal, el Ejecutivo envió los pliegos a la Legislatura para su tratamiento.

Palacio de Tribunales

El gobernador Osvaldo Jaldo designó a siete postulantes para cubrir cargos judiciales claves y envió los pliegos a la Legislatura. La decisión busca resolver vacantes que permanecían sin cobertura desde abril del año pasado, cuando juraron los últimos magistrados. Las propuestas incluyen jueces de primera instancia y vocales de cámara civil. Las vacantes generan demoras, por eso se definieron prioridades junto al Poder Judicial.

Las designaciones se concretaron tras varias reuniones con las principales autoridades del ámbito judicial. En este sentido, Jaldo mantuvo conversaciones con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; al ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez; y al ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro Dávila. El mandatario afirmó que su gobierno no busca cubrir cargos por cantidad, sino por necesidad. “Un juez debe nombrarse por la necesidad de servicio y no por el número de vacantes”, expresó.

En los decretos enviados a la Legislatura, el gobernador dejó asentado que se cumplieron todos los pasos establecidos por el procedimiento del Consejo Asesor de la Magistratura. Los documentos llevan también la firma del ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, debido a la ausencia del titular de Gobierno y Justicia, Regino Amado. Las propuestas quedaron formalizadas bajo el marco del artículo 101, inciso 5° de la Constitución Provincial.

“Este gobernador no va a firmar la designación de un juez que no justifique la mejor atención de los ciudadanos”, aseguró Jaldo. Además, advirtió que no habrá nombramientos masivos mientras no haya un diagnóstico claro por parte del Poder Judicial. “No vamos a firmar designaciones masivas hasta que el Poder Judicial nos indique cuál es la necesidad o prioridad y por dónde tenemos que empezar”, insistió.

Los nombres enviados son los siguientes: Ramón Agustín Vidal para juez de primera instancia en lo Civil y Comercial Común de la VI nominación; Sandra Marcela Acosta para la VII nominación del mismo fuero; y Mabel Elizabeth Moreira en lo Civil en Familia y Sucesiones. También fueron propuestos Luciana Eleas y Valeria Susana Castillo como vocales de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Común.

En el fuero de Familia, se suman Silvia Karina Lescano de Francesco, como vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil en Familia y Sucesiones, y Gabriela María Soledad Argañaraz, como jueza subrogante de primera instancia en lo Civil en Familia y Sucesiones de la I Nominación. Todas las candidatas y candidatos pasaron las pruebas correspondientes en el Consejo Asesor de la Magistratura, que preside el vocal de la Corte, Daniel Posse.

La Legislatura deberá tratar los pliegos y otorgar los acuerdos necesarios para que las designaciones se concreten. Desde el Poder Ejecutivo se insistió en que se trata de vacantes indispensables, cuya cobertura requiere recursos humanos e infraestructura. Jaldo subrayó que cada juez que se nombre deberá justificar el gasto presupuestario que implica su designación.

De esta forma, el gobierno busca responder a las demoras en el servicio de Justicia, especialmente en fueros sensibles como Familia y Civil. La iniciativa también refleja una mirada de planificación conjunta entre los tres poderes del Estado. El avance dependerá ahora del tratamiento parlamentario y de los consensos que logre reunir la propuesta dentro de la Cámara Legislativa.

También te puede interesar:

El mandatario acusó a los kirchneristas de “parásitos mentales” y prometió una victoria en octubre. Su discurso generó fuerte repercusión.

Te puede interesar

Con inversión propia, Tucumán retoma el Procrear este lunes

El megaproyecto Procrear se reinicia en un predio de 100 hectáreas ubicado en Manantial Sur. Contempla 572 viviendas y una inversión de $80 mil millones.

El BEGI se amplía: adultos del interior podrán estudiar con boleto gratuito

Desde agosto, jóvenes y adultos del interior que cursen secundaria o formación profesional accederán al Boleto Estudiantil sin costo. El beneficio suma 18 mil nuevos alumnos.

Arde el cerro Muñoz, pero sin riesgos para viviendas de la zona

El director Defensa Civil de la provincia explicó que el fuego se mantiene activo en una zona alta, remota y de difícil acceso. Sin riesgos para viviendas.

Benjamín Paz sumará 840 nuevas plazas

Obras clave para el sistema penitenciario tucumano: Jaldo y Agüero Gamboa confirman que avanzan las obras, pronto podrá habilitarse la alcaidía de Las Talitas.

Combaten un incendio en cerro Muñoz y refuerzan tareas en altura

Defensa Civil confirmó que el fuego se acerca a zonas pobladas. El helicóptero y brigadistas están activos en los cerros, el incendio no da tregua.

Un detenido por brutal ataque en Alberdi: la víctima lucha por su vida

Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.

Inversión de $52 millones para impulsar la economía social tucumana

Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.

El padre Zazano se reunió con León XIV y reveló cuándo visitará Argentina

El cura participó del Jubileo de los Influencers. Compartió cinco días de actividades en Roma y dialogó con el Papa sobre el norte argentino.