Jaldo activó las designaciones judiciales: quiénes son los postulantes
Luego de evaluar prioridades junto a la Corte y el Ministerio Público Fiscal, el Ejecutivo envió los pliegos a la Legislatura para su tratamiento.
El gobernador Osvaldo Jaldo designó a siete postulantes para cubrir cargos judiciales claves y envió los pliegos a la Legislatura. La decisión busca resolver vacantes que permanecían sin cobertura desde abril del año pasado, cuando juraron los últimos magistrados. Las propuestas incluyen jueces de primera instancia y vocales de cámara civil. Las vacantes generan demoras, por eso se definieron prioridades junto al Poder Judicial.
Las designaciones se concretaron tras varias reuniones con las principales autoridades del ámbito judicial. En este sentido, Jaldo mantuvo conversaciones con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; al ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez; y al ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro Dávila. El mandatario afirmó que su gobierno no busca cubrir cargos por cantidad, sino por necesidad. “Un juez debe nombrarse por la necesidad de servicio y no por el número de vacantes”, expresó.
En los decretos enviados a la Legislatura, el gobernador dejó asentado que se cumplieron todos los pasos establecidos por el procedimiento del Consejo Asesor de la Magistratura. Los documentos llevan también la firma del ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, debido a la ausencia del titular de Gobierno y Justicia, Regino Amado. Las propuestas quedaron formalizadas bajo el marco del artículo 101, inciso 5° de la Constitución Provincial.
“Este gobernador no va a firmar la designación de un juez que no justifique la mejor atención de los ciudadanos”, aseguró Jaldo. Además, advirtió que no habrá nombramientos masivos mientras no haya un diagnóstico claro por parte del Poder Judicial. “No vamos a firmar designaciones masivas hasta que el Poder Judicial nos indique cuál es la necesidad o prioridad y por dónde tenemos que empezar”, insistió.
Los nombres enviados son los siguientes: Ramón Agustín Vidal para juez de primera instancia en lo Civil y Comercial Común de la VI nominación; Sandra Marcela Acosta para la VII nominación del mismo fuero; y Mabel Elizabeth Moreira en lo Civil en Familia y Sucesiones. También fueron propuestos Luciana Eleas y Valeria Susana Castillo como vocales de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Común.
En el fuero de Familia, se suman Silvia Karina Lescano de Francesco, como vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil en Familia y Sucesiones, y Gabriela María Soledad Argañaraz, como jueza subrogante de primera instancia en lo Civil en Familia y Sucesiones de la I Nominación. Todas las candidatas y candidatos pasaron las pruebas correspondientes en el Consejo Asesor de la Magistratura, que preside el vocal de la Corte, Daniel Posse.
La Legislatura deberá tratar los pliegos y otorgar los acuerdos necesarios para que las designaciones se concreten. Desde el Poder Ejecutivo se insistió en que se trata de vacantes indispensables, cuya cobertura requiere recursos humanos e infraestructura. Jaldo subrayó que cada juez que se nombre deberá justificar el gasto presupuestario que implica su designación.
De esta forma, el gobierno busca responder a las demoras en el servicio de Justicia, especialmente en fueros sensibles como Familia y Civil. La iniciativa también refleja una mirada de planificación conjunta entre los tres poderes del Estado. El avance dependerá ahora del tratamiento parlamentario y de los consensos que logre reunir la propuesta dentro de la Cámara Legislativa.
También te puede interesar:
El mandatario acusó a los kirchneristas de “parásitos mentales” y prometió una victoria en octubre. Su discurso generó fuerte repercusión.
Te puede interesar
Persecución y captura por intento de secuestro
Tras una denuncia por intento de secuestro en barrio 210 Viviendas, la policía persiguió y detuvo al sospechoso, incautando elementos de interés.
El tiempo en Tucumán: lluvias aisladas y tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este domingo 14 de septiembre, la temperatura en la provincia de Tucumán rondará entre 16 y 26 grados.
Radio Universidad cumple 36 años y lo festeja al aire
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
La cárcel de Benjamín Paz sumará 800 plazas el próximo martes
El gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará el segundo módulo del complejo penitenciario de la localidad del norte provincial. La capacidad total ascenderá a 1.600 internos.
Docentes increparon a Campero tras el veto al financiamiento universitario
Un grupo de manifestantes cruzó al diputado radical a la salida del Rectorado. El legislador respondió señalando la presencia de militantes políticos.
La menor internada en el Hospital Avellaneda permanece en "estado delicado"
El parte médico confirmó que la paciente fue extubada con éxito y continúa con ventilación no invasiva bajo control estricto de especialistas.
Tensión por el veto a los ATN: Jaldo pidió diálogo federal
El gobernador se refirió a la decisión de Milei sobre los Aportes del Tesoro, afirmó que el presidente se aísla de todos los sectores y pidió inclusión federal.
El Lago San Miguel suma bicicletas acuáticas gratuitas
La intendente Rossana Chahla presentó el nuevo servicio gratuito de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel dentro del parque 9 de Julio.