Tucumán Por: Canal 1002 de julio de 2025

Milei confirmó que estará en Tucumán para la vigilia patria

El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, luego retornará a Buenos Aires.

Milei estará presente en los actos del 9 de julio

El presidente Javier Milei participará de la vigilia del 8 de julio en Tucumán. Así lo confirmaron fuentes oficiales, tras varios días de incertidumbre. El acto se realizará en la Casa Histórica, desde donde el mandatario dará su mensaje a la Nación por el Día de la Independencia. El gobernador Osvaldo Jaldo anticipó que aprovechará su presencia en Buenos Aires para entregarle en mano la invitación formal.

La visita de Milei marcará el inicio de los actos patrios en la provincia. El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, minutos después de la medianoche. Según lo previsto, el presidente regresará a Buenos Aires en la madrugada del martes, luego de entonar el Himno Nacional junto a autoridades locales y nacionales.

En una conferencia de prensa, Jaldo insistió en el valor simbólico que tiene Tucumán cada 9 de julio. “Tucumán, el 9 de Julio, es la capital de la República Argentina. El Presidente tiene que dar el mensaje desde acá, como lo hizo el año pasado en la Casa Histórica”, recordó. El gobernador señaló que la participación de Milei en esta fecha patriótica reafirma el peso institucional de la provincia y su rol histórico.

El mandatario provincial también expresó su intención de dialogar directamente con el presidente. “Tenemos preparadas las invitaciones para todos los gobernadores y también para el presidente Javier Milei. Necesitamos que nos confirme si viene y a qué hora lo hará”, dijo. La idea es que la convocatoria sea completa y representativa, más allá de las diferencias políticas.

Jaldo subrayó que su próximo viaje a la Ciudad de Buenos Aires servirá para reforzar este mensaje. Planea reunirse con funcionarios del gabinete nacional y miembros del entorno presidencial para garantizar la coordinación logística de la ceremonia. “Queremos que todo esté organizado y a la altura de lo que representa esta fecha para el país”, indicó.

Los preparativos en Tucumán ya están en marcha. La organización de la vigilia incluye un acto cultural en el Teatro San Martín a las 20:30 y luego el traslado hacia la Casa Histórica. Allí se realizará el acto central de la medianoche con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de distintas fuerzas vivas.

El gobierno tucumano también trabaja en el armado de los festejos del día siguiente. El martes 9 de julio, desde las primeras horas de la mañana, habrá actividades tradicionales como el chocolate patrio, el izamiento de bandera, el Tedeum en la Catedral y un desfile cívico-militar en el Parque 9 de Julio. Jaldo remarcó que todo el cronograma busca destacar el valor de la independencia y el sentido de unidad nacional.

“El 9 de julio es un día de todos. Por eso es importante que el Presidente esté presente en Tucumán, que es donde nació la Patria”, expresó el gobernador. Además, pidió dejar de lado las diferencias partidarias para dar un mensaje común en una fecha que une a los argentinos.

La presencia de Milei confirmada abre la posibilidad de que también asistan otros gobernadores, aunque Jaldo fue cauto al respecto. “No creo que tengamos la suerte del año pasado, cuando vinieron 18 gobernadores, pero seguramente algunos van a estar”, señaló.

Con la confirmación presidencial, la Casa Histórica se prepara para recibir nuevamente a las máximas autoridades del país. La vigilia será el acto central de una celebración que busca reafirmar el espíritu patriótico, en un contexto político complejo pero con fuerte carga simbólica.

También te puede interesar:

Jaldo ya se encuentra en Buenos Aires para avanzar, junto a sus pares, en una estrategia común que garantice los ingresos automáticos sin intervención de la Nación.

Te puede interesar

Tras un choque múltiple, Tucumán endurece controles contra la quema ilegal

La Provincia advirtió que no habrá contemplaciones con quienes inicien incendios rurales. Aumentan los operativos en rutas y fincas para resguardar la seguridad vial y ambiental.

Por el frío polar suspenden la venta de GNC en la provincia

El sistema de energía no soportó la altísima demanda de los últimos y, amparados en la ley, se decidió cortar el suministro de GNC en Tucumán.

Crisis en la industria textil: 33 despidos en una semana

La apertura de las importaciones golpea a las fábricas locales y, en especial, a los trabajadores. En Tucumán, en una semana hubo 33 despidos.

Caso Vanesa Pérez: la reacción de la familia al conocer la sentencia

La joven de 32 años oriunda de Simoca fue encontrada muerta en su casa el 30 de diciembre de 2023. Su pareja fue condenado a cadena perpetua.

Una sonrisa después de la tormenta: la historia de Benja - (VIDEO)

El pequeño lucha contra las secuelas de una encefalitis herpética. Sus padres organizan una campaña solidaria para costear una terapia experimental.

Alerta naranja por frío extremo: el SMN pide extremar cuidados

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el miércoles 2 de julio bajarán más las temperaturas y habrá riesgos para la salud.

Frío extremo: cómo cuidar a las mascotas durante la ola polar

Las bajas temperaturas afectan a todos, pero más aún a quienes no pueden hablar. Recomendaciones sobre el cuidado de nuestros perros y gatos.

Jaldo anunció que los robos bajaron un 50% en la provincia

Menos delitos en Tucumán: El gobernador presentó las cifras del primer semestre y destacó la inversión en seguridad, cárceles y lucha contra el narcomenudeo.