
El índice de precios al consumidor en el Gran Tucumán y Tafí Viejo registró un aumento mensual de 2,1%, con recreación y cultura la categoría que más aumentó.
El presidente Javier Milei participará de la vigilia del 8 de julio en Tucumán. Así lo confirmaron fuentes oficiales, tras varios días de incertidumbre. El acto se realizará en la Casa Histórica, desde donde el mandatario dará su mensaje a la Nación por el Día de la Independencia. El gobernador Osvaldo Jaldo anticipó que aprovechará su presencia en Buenos Aires para entregarle en mano la invitación formal.
La visita de Milei marcará el inicio de los actos patrios en la provincia. El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, minutos después de la medianoche. Según lo previsto, el presidente regresará a Buenos Aires en la madrugada del martes, luego de entonar el Himno Nacional junto a autoridades locales y nacionales.
En una conferencia de prensa, Jaldo insistió en el valor simbólico que tiene Tucumán cada 9 de julio. “Tucumán, el 9 de Julio, es la capital de la República Argentina. El Presidente tiene que dar el mensaje desde acá, como lo hizo el año pasado en la Casa Histórica”, recordó. El gobernador señaló que la participación de Milei en esta fecha patriótica reafirma el peso institucional de la provincia y su rol histórico.
El mandatario provincial también expresó su intención de dialogar directamente con el presidente. “Tenemos preparadas las invitaciones para todos los gobernadores y también para el presidente Javier Milei. Necesitamos que nos confirme si viene y a qué hora lo hará”, dijo. La idea es que la convocatoria sea completa y representativa, más allá de las diferencias políticas.
Jaldo subrayó que su próximo viaje a la Ciudad de Buenos Aires servirá para reforzar este mensaje. Planea reunirse con funcionarios del gabinete nacional y miembros del entorno presidencial para garantizar la coordinación logística de la ceremonia. “Queremos que todo esté organizado y a la altura de lo que representa esta fecha para el país”, indicó.
Los preparativos en Tucumán ya están en marcha. La organización de la vigilia incluye un acto cultural en el Teatro San Martín a las 20:30 y luego el traslado hacia la Casa Histórica. Allí se realizará el acto central de la medianoche con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de distintas fuerzas vivas.
El gobierno tucumano también trabaja en el armado de los festejos del día siguiente. El martes 9 de julio, desde las primeras horas de la mañana, habrá actividades tradicionales como el chocolate patrio, el izamiento de bandera, el Tedeum en la Catedral y un desfile cívico-militar en el Parque 9 de Julio. Jaldo remarcó que todo el cronograma busca destacar el valor de la independencia y el sentido de unidad nacional.
“El 9 de julio es un día de todos. Por eso es importante que el Presidente esté presente en Tucumán, que es donde nació la Patria”, expresó el gobernador. Además, pidió dejar de lado las diferencias partidarias para dar un mensaje común en una fecha que une a los argentinos.
La presencia de Milei confirmada abre la posibilidad de que también asistan otros gobernadores, aunque Jaldo fue cauto al respecto. “No creo que tengamos la suerte del año pasado, cuando vinieron 18 gobernadores, pero seguramente algunos van a estar”, señaló.
Con la confirmación presidencial, la Casa Histórica se prepara para recibir nuevamente a las máximas autoridades del país. La vigilia será el acto central de una celebración que busca reafirmar el espíritu patriótico, en un contexto político complejo pero con fuerte carga simbólica.
Jaldo ya se encuentra en Buenos Aires para avanzar, junto a sus pares, en una estrategia común que garantice los ingresos automáticos sin intervención de la Nación.
El índice de precios al consumidor en el Gran Tucumán y Tafí Viejo registró un aumento mensual de 2,1%, con recreación y cultura la categoría que más aumentó.
La intendenta de la Capital participó del programa nacional Gelatina, conducido por Pedro Rosemblat, donde habló sobre su gestión y su costado más viral.
Un violento incendio se desató cerca del río Gastona, las llamas amenazaron el obrador municipal, poniendo en riesgo maquinaria vial y materiales inflamable
Hay promociones accesibles en carnes, panificados y lácteos para la mesa familiar, la clásica feria de Roca y Marina Alfaro extendió sus ofertas hasta el domingo 19 de octubre
Jóvenes talentos de la UNT ganaron el máximo galardón en los prestigiosos Inspireli Awards, su "Centro de Observación Astronómica Ñawi" deslumbró al jurado global
SADOP, Seccional Tucumán, se sumará a la lucha docente este martes 14 de octubre y movilizará desde las 10 frente a la delegación de Capital Humano (Junín 67).
Los docentes de Tucumán se suman al paro nacional y no darán clases este martes, en reclamo de salarios, derechos y mejoras educativas urgentes.
Jaldo participó de un debate electoral y resaltó la gestión provincial, las obras en marcha y el compromiso con los derechos de los tucumanos pese al contexto.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
Hoy no hay clases ni actividad administrativa en la UTN Tucumán por el deceso del ingeniero, estimado docente y no docente de la casa de estudios
La XV Marcha del Orgullo LGBTIQ+ recorrerá las calles de San Miguel de Tucumán este sábado 18 de octubre, con actividades culturales y artistas locales.
Los docentes de Tucumán se suman al paro nacional y no darán clases este martes, en reclamo de salarios, derechos y mejoras educativas urgentes.
Silvio, el chofer cordobés, relató el traslado de Pablo Laurta y su hijo, llevó al doble femicida a la terminal de ómnibus
La Selección Argentina enfrenta a Puerto Rico en un amistoso inédito esta noche, Lionel Messi se reincorporó a los entrenamientos y podría sumar minutos en el Chase Stadium