Por el frío polar suspenden la venta de GNC en la provincia
El sistema de energía no soportó la altísima demanda de los últimos y, amparados en la ley, se decidió cortar el suministro de GNC en Tucumán.
El frío extremo superó la capacidad del sistema energético argentino. Este miércoles, desde las 14, las estaciones de servicio de Tucumán y el NOA suspendieron la venta de GNC. La medida se tomó tras un consumo récord de gas natural provocado por la ola polar. Así lo informó la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega), que confirmó la disposición luego de recibir la notificación oficial de la empresa Naturgy.
Naturgy, distribuidora en Tucumán, Salta y Jujuy, aplicó la orden por el crecimiento sostenido en la demanda y las fallas técnicas en los yacimientos. Esta situación expuso la fragilidad del sistema energético argentino frente a temperaturas extremas. Según la entidad, la decisión se ampara en lo dispuesto por la Ley 24.076 y los decretos 180/04 y 2255/92, en sus artículos 10, 11 y 12.
El martes se registró un nuevo récord nacional de consumo de gas domiciliario. Ese dato se sumó a una disminución en la inyección de gas por problemas en yacimientos y perjudicó la capacidad de respuesta.
Durante el lunes, la red logró responder sin cortes al fuerte aumento de la demanda. Sin embargo, el frío continuó con fuerza y el sistema no pudo sostener la presión. Según fuentes del sector, el transporte y la distribución de gas y electricidad funcionaron al límite entre martes y miércoles. Eso forzó la aplicación de restricciones puntuales para priorizar el abastecimiento a los hogares.
La medida afecta de forma directa a conductores de vehículos a GNC y al transporte público que depende de este combustible. Rige desde este miércoles la disposición, pero no hay fecha límite.
Te puede interesar
Tras un choque múltiple, Tucumán endurece controles contra la quema ilegal
La Provincia advirtió que no habrá contemplaciones con quienes inicien incendios rurales. Aumentan los operativos en rutas y fincas para resguardar la seguridad vial y ambiental.
Crisis en la industria textil: 33 despidos en una semana
La apertura de las importaciones golpea a las fábricas locales y, en especial, a los trabajadores. En Tucumán, en una semana hubo 33 despidos.
Caso Vanesa Pérez: la reacción de la familia al conocer la sentencia
La joven de 32 años oriunda de Simoca fue encontrada muerta en su casa el 30 de diciembre de 2023. Su pareja fue condenado a cadena perpetua.
Una sonrisa después de la tormenta: la historia de Benja - (VIDEO)
El pequeño lucha contra las secuelas de una encefalitis herpética. Sus padres organizan una campaña solidaria para costear una terapia experimental.
Milei confirmó que estará en Tucumán para la vigilia patria
El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, luego retornará a Buenos Aires.
Alerta naranja por frío extremo: el SMN pide extremar cuidados
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el miércoles 2 de julio bajarán más las temperaturas y habrá riesgos para la salud.
Frío extremo: cómo cuidar a las mascotas durante la ola polar
Las bajas temperaturas afectan a todos, pero más aún a quienes no pueden hablar. Recomendaciones sobre el cuidado de nuestros perros y gatos.
Jaldo anunció que los robos bajaron un 50% en la provincia
Menos delitos en Tucumán: El gobernador presentó las cifras del primer semestre y destacó la inversión en seguridad, cárceles y lucha contra el narcomenudeo.