
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
El frío extremo superó la capacidad del sistema energético argentino. Este miércoles, desde las 14, las estaciones de servicio de Tucumán y el NOA suspendieron la venta de GNC. La medida se tomó tras un consumo récord de gas natural provocado por la ola polar. Así lo informó la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega), que confirmó la disposición luego de recibir la notificación oficial de la empresa Naturgy.
Naturgy, distribuidora en Tucumán, Salta y Jujuy, aplicó la orden por el crecimiento sostenido en la demanda y las fallas técnicas en los yacimientos. Esta situación expuso la fragilidad del sistema energético argentino frente a temperaturas extremas. Según la entidad, la decisión se ampara en lo dispuesto por la Ley 24.076 y los decretos 180/04 y 2255/92, en sus artículos 10, 11 y 12.
El martes se registró un nuevo récord nacional de consumo de gas domiciliario. Ese dato se sumó a una disminución en la inyección de gas por problemas en yacimientos y perjudicó la capacidad de respuesta.
Durante el lunes, la red logró responder sin cortes al fuerte aumento de la demanda. Sin embargo, el frío continuó con fuerza y el sistema no pudo sostener la presión. Según fuentes del sector, el transporte y la distribución de gas y electricidad funcionaron al límite entre martes y miércoles. Eso forzó la aplicación de restricciones puntuales para priorizar el abastecimiento a los hogares.
La medida afecta de forma directa a conductores de vehículos a GNC y al transporte público que depende de este combustible. Rige desde este miércoles la disposición, pero no hay fecha límite.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.