
El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones



El frío extremo superó la capacidad del sistema energético argentino. Este miércoles, desde las 14, las estaciones de servicio de Tucumán y el NOA suspendieron la venta de GNC. La medida se tomó tras un consumo récord de gas natural provocado por la ola polar. Así lo informó la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega), que confirmó la disposición luego de recibir la notificación oficial de la empresa Naturgy.
Naturgy, distribuidora en Tucumán, Salta y Jujuy, aplicó la orden por el crecimiento sostenido en la demanda y las fallas técnicas en los yacimientos. Esta situación expuso la fragilidad del sistema energético argentino frente a temperaturas extremas. Según la entidad, la decisión se ampara en lo dispuesto por la Ley 24.076 y los decretos 180/04 y 2255/92, en sus artículos 10, 11 y 12.
El martes se registró un nuevo récord nacional de consumo de gas domiciliario. Ese dato se sumó a una disminución en la inyección de gas por problemas en yacimientos y perjudicó la capacidad de respuesta.
Durante el lunes, la red logró responder sin cortes al fuerte aumento de la demanda. Sin embargo, el frío continuó con fuerza y el sistema no pudo sostener la presión. Según fuentes del sector, el transporte y la distribución de gas y electricidad funcionaron al límite entre martes y miércoles. Eso forzó la aplicación de restricciones puntuales para priorizar el abastecimiento a los hogares.
La medida afecta de forma directa a conductores de vehículos a GNC y al transporte público que depende de este combustible. Rige desde este miércoles la disposición, pero no hay fecha límite.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones

El acusado de intentar matar al amigo de sus padres en Avenida Siria seguirá en prisión preventiva por 28 días ante riesgos de fuga y entorpecimiento.

La provincia no registra dengue desde hace cinco meses, pero desde el ministerio de salud se alerta sobre casos en Formosa, Entre Ríos, CABA y países vecinos.

El hombre fue interceptado en un control policial y quedó a disposición de la Justicia al confirmarse que llevaba armas sin la documentación requerida.

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

El presidente de la comisión de Presupuesto, Emiliano Vargas Aignasse, señaló que el debate avanza con diálogo y que buscarán consenso para llevarlo al recinto.

Durante el encuentro se evaluó el avance de las obras públicas y se acordó reforzar las gestiones conjuntas para garantizar el financiamiento necesario.

La iniciativa busca acercar conceptos claves al público y permitir que cualquier persona incorpore herramientas para decidir mejor y evitar riesgos innecesarios.

Meteored anticipa que varias regiones podrían superar los 40 grados durante los próximos días y prevé alivio recién hacia el final de la próxima semana.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

La jornada reúne partidos claves del torneo local y encuentros de ligas internacionales con horarios y programación confirmada para seguirlos.

La Multisectorial de Mujeres y Disidencias convocó a una marcha este martes para denunciar femicidios, reclamar políticas de género y visibilizar reclamos.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.