
Tucumán entre el calor y el humo del incendio cerca del aeropuerto
Tucumán disfruta de un sábado cálido y mayormente despejado, aunque con presencia de humo por el incendio cerca del aeropuerto Benjamín Matienzo.
El frío extremo superó la capacidad del sistema energético argentino. Este miércoles, desde las 14, las estaciones de servicio de Tucumán y el NOA suspendieron la venta de GNC. La medida se tomó tras un consumo récord de gas natural provocado por la ola polar. Así lo informó la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega), que confirmó la disposición luego de recibir la notificación oficial de la empresa Naturgy.
Naturgy, distribuidora en Tucumán, Salta y Jujuy, aplicó la orden por el crecimiento sostenido en la demanda y las fallas técnicas en los yacimientos. Esta situación expuso la fragilidad del sistema energético argentino frente a temperaturas extremas. Según la entidad, la decisión se ampara en lo dispuesto por la Ley 24.076 y los decretos 180/04 y 2255/92, en sus artículos 10, 11 y 12.
El martes se registró un nuevo récord nacional de consumo de gas domiciliario. Ese dato se sumó a una disminución en la inyección de gas por problemas en yacimientos y perjudicó la capacidad de respuesta.
Durante el lunes, la red logró responder sin cortes al fuerte aumento de la demanda. Sin embargo, el frío continuó con fuerza y el sistema no pudo sostener la presión. Según fuentes del sector, el transporte y la distribución de gas y electricidad funcionaron al límite entre martes y miércoles. Eso forzó la aplicación de restricciones puntuales para priorizar el abastecimiento a los hogares.
La medida afecta de forma directa a conductores de vehículos a GNC y al transporte público que depende de este combustible. Rige desde este miércoles la disposición, pero no hay fecha límite.
Tucumán disfruta de un sábado cálido y mayormente despejado, aunque con presencia de humo por el incendio cerca del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Un hombre murió atrapado por el fuego en Ranchillos y el aeropuerto Benjamín Matienzo debió cerrar por la densa nube de humo. La Justicia investiga focos.
El gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta, Rossana Chahla, estuvieron presentes en la segunda noche de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo.
Jaldo reafirma su apoyo a los delegados comunales de Tucumán y destaca los avances en obras, educación y seguridad en el interior provincial.
Incendio de pastizales cerca del aeropuerto Benjamín Matienzo provoca cancelaciones y retrasos de vuelos en Tucumán por la baja visibilidad causada por el humo.
Sebastián Solís, del Partido del Trabajo y del Pueblo, y Federico Pelli, de La Libertad Avanza, expusieron sus visiones sobre deuda externa.
Los candidatos a diputados nacionales José María Canelada (Unidos por Tucumán) y Alejandra Arreguez (Frente de Izquierda) participaron de Tucumán elige.
Los candidatos a diputado debatieron sus propuestas en el programa de Canal 10, tanto Sebastián Murga de Creo como Ricardo Bussi de Fuerza Republicana, apuntaron a una misma problemática
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
Este fin de semana se llenará de tradición, música, ferias, deportes y espectáculos. Desde el Festival Nacional del Caballo en Trancas hasta shows en Capital
Miles de vecinos colmaron el Club Deportivo Trancas para disfrutar de la XXVI Fiesta Nacional del Caballo, con música, jineteadas y desfiles tradicionales.
El comercio Tucumano no frena este feriado pensando en el día de la Madre, los locales abren en horarios normales para asegurar la compra de regalos
La inversión de USD 25.000 millones en un mega data center para IA en la Patagonia fue confirmada por Javier Milei, quien recibió a OpenAI y Sur Energy.