Abrieron las inscripciones para viviendas en Tucumán
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
El Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) abrió este lunes las inscripciones para el sorteo de viviendas en Tucumán. El trámite es completamente online, gratuito y se realiza a través del sitio oficial del organismo: www.ipvtuc.gov.ar. Quienes deseen postularse deberán ingresar a la plataforma, seguir los pasos indicados y cargar todos los documentos solicitados, sin errores ni omisiones.
Según la normativa vigente, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos que evalúan su situación económica, familiar y legal. El Estado contempla una variedad de configuraciones familiares: matrimonios, uniones de hecho con hijos, personas solas con hijos o menores a cargo, hermanos bajo tutela, solteros con padres dependientes o divorciados con hijos. También pueden inscribirse quienes tengan una Unión Convivencial legalmente registrada.
Uno de los requisitos más importantes es presentar la Constancia de Convivencia, un documento emitido por el Registro Civil. Este certificado acredita la composición familiar y es obligatorio al momento de anotarse. Sin ese documento, la inscripción no será válida.
Desde el IPVDU remarcaron que “el trámite es personal, gratuito y no requiere gestores”. Esta advertencia busca evitar fraudes o cobros indebidos de intermediarios que no están autorizados. Por eso, el único canal válido para realizar la inscripción es el sitio web oficial. Si alguien te ofrece anotarte por fuera del sistema, puede estar cometiendo una estafa.
En cuanto a los requisitos económicos, los postulantes deben tener ingresos comprobables. El monto mínimo exigido es el equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles, y el máximo permitido es de ocho. Se permite sumar los ingresos del titular y su cónyuge, siempre y cuando sean legales y estén correctamente documentados.
El proceso excluye a quienes hayan sido beneficiarios de viviendas estatales en el pasado o tengan propiedades registradas en cualquier provincia. Tampoco podrán participar las personas con causas judiciales abiertas al momento de la inscripción. Esto garantiza que el acceso a las viviendas se dirija a quienes realmente las necesitan.
Para quienes necesiten ayuda, el IPVDU ofrece atención presencial en su sede de calle Muñecas 469, en San Miguel de Tucumán. La oficina atiende de lunes a viernes de 7:30 a 13:00 y brinda asesoramiento sobre el proceso y los papeles necesarios. Si tenés dudas, es mejor acercarte directamente y no confiar en terceros.
Cada sorteo representa una oportunidad concreta para muchas familias tucumanas que sueñan con la casa propia. Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos aseguran que el proceso busca ser “transparente, accesible y eficiente”, con reglas claras y herramientas digitales al alcance de todos.
La inscripción no garantiza la adjudicación de una vivienda, pero sí abre la posibilidad de ingresar en un sistema que promueve el acceso justo a un derecho fundamental. Por eso, desde el IPVDU insisten en la importancia de leer bien las condiciones, preparar los documentos con anticipación y completar cada paso con responsabilidad.
El sueño de una casa propia todavía moviliza a miles de tucumanos. Este llamado del IPVDU se convierte en una nueva oportunidad para quienes aún creen que es posible.
También te puede interesar:
Comienza el 26°Julio Cultural Universitario 2025 organizado por la UNT. Conocé el cronograma de actividades y seguí nuestras redes para no perderte ningún evento.
Te puede interesar
Desconexión digital docente: qué dice la ordenanza municipal
El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que busca cuidar su salud mental y preservar la calidad del proceso educativo. Adiós al teléfono celular.
El gobernador Jaldo cruzó a "Lula" da Silva por el azúcar
El gobernador tucumano cuestionó duramente la propuesta de Brasil para incluir el azúcar en el libre comercio del Mercosur. Tucumán dice no al azúcar importado.
Se restablece el GNC en toda la provincia
El suministro se reactivó esta mañana. Las estaciones podrán expender el gas dentro del volumen contratado. Naturgy confirmó que la red vuelve a estabilizarse.
Crisis industrial: Paralizan nuevamente Scania Tucumán
Hay preocupación e incertidumbre entre los 600 operarios directos y los tercerizados. Denuncian que el Gobierno nacional “desprotege la industria”.
Tucumán lanza su propio Procrear con fondos provinciales
Mega plan habitacional: Con una inversión inicial de $80.000 millones, la Provincia inicia el megaproyecto que generará empleo y reactivará la economía.
Reunión cumbre: el pedido unánime de los gobernadores
Jaldo participó de la reunión con sus pares en Buenos Aires y exigió que las provincias reciban una parte del impuesto coparticipable de los combustibles.
Jaldo convocó a los tucumanos a vivir en unidad la fiesta patria
El gobernador anunció las actividades oficiales del 9 de Julio y se mostró esperanzado de que el presidente Milei acompañe con un mensaje de unidad y respeto.
Empleada golpeada al evitar un robo en Concepción
Golpearon a una empleada al escapar de un robo: Uno de los acusados quedó preso por manejar la moto usada en la huida. El cómplice aún está prófugo.