
Los Nocheros vuelven a Tucumán para revivir tres décadas de éxitos
El grupo folclórico presentará el viernes 12 de septiembre un recital inolvidable en el que repasarán sus grandes éxitos y nuevas canciones.
El evento abrirá con una noche de gala en el Teatro Alberdi, junto a la Orquesta Juvenil de la UNT que será transmitido en vivo por Canal 10.
Arte y Espectáculos04 de julio de 2025Hoy arranca uno de los eventos más esperados del año: el Julio Cultural Universitario 2025, organizado por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) a través de su Secretaría de Extensión. Este evento, que invita a celebrar el arte y la cultura, se inaugura con una gran noche de gala en el Teatro Alberdi con la Orquesta Juvenil de la UNT.
Durante todo julio, el público podrá disfrutar espectáculos gratuitos de música, teatro, literatura y artes visuales. La propuesta incluirá actividades para todas las edades en distintos espacios de la provincia, como el Teatro Alberdi, el Centro Cultural Virla, el MUNT y centros de extensión. Los organizadores destacaron que el objetivo es acercar la cultura a toda la comunidad.
La primera actividad será la muestra “Maestros del Arte Argentino en la colección de la Facultad de Artes de la UNT”, que se inaugurará en el foyer del Alberdi. La curaduría está a cargo de la Dra. Silvia Agüero. “El encuentro de estos artistas en las aulas y los talleres universitarios fue el impulso inicial de un proceso artístico y cultural que no ha cesado hasta hoy”, explica Agüero en su texto curatorial.
La exhibición reunirá dibujos, grabados y obras en metal de grandes artistas como Spilimbergo, Carlos Alonso, Quinquela Martín, Antonio Berni, Castagnino y otros. Según explicaron desde la UNT, el objetivo es conectar el legado del Instituto Superior de Artes con el presente de la Facultad de Artes, y así rescatar una historia de formación artística que marcó a generaciones.
El concierto inaugural en el Teatro Alberdi comenzará a las 21 y será transmitido por la pantalla de Canal 10. También podrás verlo a través de nuestra cuenta Twitch https://www.twitch.tv/canal10tucuman desde cualquier dispositivo.
La Orquesta Juvenil de la UNT, bajo la dirección del maestro Gustavo Guersman, ofrecerá una presentación especial en su 40º aniversario. Estará acompañada por el barítono tucumano Gustavo Ahualli, de destacada trayectoria nacional e internacional.
Guersman, que dirige la orquesta desde 1990, destacó el valor simbólico de esta presentación. “Es la única del país que tiene una trayectoria ininterrumpida desde 1985 hasta el día de hoy”, afirmó. La orquesta fue creada con el propósito de formar jóvenes músicos y promover el trabajo en conjunto desde una perspectiva humana y artística.
El sábado 5 se repetirá el concierto en el mismo escenario. El domingo 6, en la sala Tríbulo, se presentará el espectáculo infantil “Travesuras”, pensado para toda la familia. La programación continuará el martes 8 con “Ven báilalo On Motion”, una obra de teatro dirigida por Damián Rodríguez que explora la vida de un bailarín a través de la danza y las emociones.
El ciclo también llegará al Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT). El sábado 5 a las 18, se presentará la Orquesta Escuela de Yerba Buena, dirigida por el profesor Marcelo Ruiz. El jueves 17, el artista Emilio García Whebi brindará una conferencia sobre su texto “El Relámpago” y ese mismo día se abrirá la muestra BienalSur 2025, con curaduría de Maricel Álvarez.
En el Centro Cultural Virla, la actividad comenzará con la exposición Audio Retro Tucumán, que estará disponible entre el 5 y el 9 de julio. Además, el sábado 5 a las 22, la banda Suerte Vagabunda ofrecerá un tributo a Los Redonditos de Ricota.
El domingo 6, a las 17, se presentará la obra “Las asombrosas aventuras de Robinson Crusoe”, con dirección de Benjamín Tannuré Godward. A las 20, el cuarteto Alpa Puyo ofrecerá un concierto de música de cámara con destacados intérpretes tucumanos.
La UNT invitó a toda la comunidad universitaria, vecinos, turistas y familias a participar. “Este Julio Cultural es para vos”, remarcaron desde la Secretaría de Extensión, en referencia a la propuesta inclusiva y abierta a todos los públicos.
Tras la inauguración oficial, arranca un mes repleto de actividades en los principales espacios de la UNT que no te podés perder. Seguí nuestras redes y canales de difusión para vivir toda la experiencia del Julio Cultural Universitario:
El grupo folclórico presentará el viernes 12 de septiembre un recital inolvidable en el que repasarán sus grandes éxitos y nuevas canciones.
El centro cultural una nutrida agenda educativa y artística para reflexionar sobre inclusión y reinterpretación de clásicos teatrales en escena.
Este 23 de agosto, la cantante chilena traerá al Mercedes Sosa un espectáculo que combina grandes éxitos y nuevos temas, con una puesta en escena de primer nivel.
El espectáculo fusiona arte y memoria en un emotivo tributo que se verá en vivo por Canal 10. La obra visibiliza el rol de las mujeres en la historia nacional.
Del 29 de julio al 3 de agosto, Tucumán se convierte en sede del cine latinoamericano, con producciones locales y de la región, con invitados de lujo.
El evento reunirá a grandes escritores nacionales e internacionales entre el 25 y 27 de julio en el MUNT y la Facultad de Derecho.
El Centro Cultural de la UNT presenta una programación con grandes referentes nacionales e internacionales del 23 al 28 de julio. ¡No te la pierdas!
Canal 10 Tucumán lanzó un ciclo acústico con artistas emergentes de la provincia. Conocé sobre esta propuesta y hacé un recorrido por las sesiones publicadas.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El grupo folclórico presentará el viernes 12 de septiembre un recital inolvidable en el que repasarán sus grandes éxitos y nuevas canciones.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
La dupla riojano-mendocina quebró la racha triunfal de Macías - Contreras y alcanzó su primera consagración en la general. Una definición inolvidable.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.