Cierre de Vialidad Nacional: 190 trabajadores tucumanos en alerta
Fuerte rechazo al cierre de Vialidad Nacional: FEPEVINA denuncia que la medida es ilegal e inconstitucion. Trabajadores en todo el país se declaran en lucha.
El conflicto comenzó con la publicación de un decreto del Gobierno Nacional que dispone la disolución de Vialidad Nacional. La medida afecta a más de 5.000 trabajadores en todo el país. En Tucumán, 190 empleados ya iniciaron una retención de tareas, se declararon en estado de asamblea permanente y analizan nuevas acciones para los próximos días. La decisión, según denunciaron desde el gremio, fue tomada sin negociación previa ni mecanismos de transición, lo que generó un profundo rechazo.
Julio Aralde, Secretario General de la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA), confirmó que la resolución oficial sorprendió al personal. “Esto es una cosa que realmente nos afecta en conjunto. Es ilegal, avasalla derechos y perjudica la vida cotidiana de los argentinos”, expresó. Según explicó, desde febrero existían señales de una posible reestructuración, pero nunca se comunicó la intención de disolver por completo el organismo.
Aralde aseguró que el decreto publicado excede incluso lo autorizado por la recientemente aprobada Ley Bases. “El Gobierno Nacional está pasando por encima hasta incluso de la misma legislación que ellos se ocuparon de hacer aprobar”, remarcó. Por esa razón, el gremio ya presentó una acción judicial y actualmente trabaja en ampliar el reclamo mediante un recurso de amparo para frenar la medida.
En la provincia de Tucumán, la reacción fue inmediata. Este martes por la mañana se realizará una asamblea a las 10 para definir la continuidad del plan de lucha. Las medidas adoptadas incluyen la retención de tareas durante toda la jornada, la permanencia en los lugares de trabajo y la convocatoria a nuevas asambleas. Además, no se descartan acciones en el marco de las celebraciones del 9 de Julio si no hay una respuesta oficial.
Desde FEPEVINA advierten que el impacto del cierre no será solo laboral, sino también operativo. Aralde detalló que Vialidad Nacional es responsable del señalamiento, repavimentación y mantenimiento de toda la red vial. “Nosotros hacemos todo el mantenimiento de rutas: señalamiento, repavimentación, trabajos de bacheo. Si eso se pasa a manos privadas, va a costar mucho más y se hará con menor calidad”, advirtió.
También cuestionó los argumentos del Gobierno en relación a una supuesta reducción del gasto. “Es mentira que los privados son más baratos, como dice Sturzenegger. Eso generará un gasto más grande para el Estado. No sé dónde está el ahorro que dice Javier Milei que quiere hacer”, criticó Aralde, quien además mencionó que esta misma lógica de recorte ya afecta a organismos como el INTI, el INTA y la salud pública.
Para el gremio, la eliminación de Vialidad Nacional dejará consecuencias económicas y sociales. Aseguran que el deterioro de las rutas aumentará los costos logísticos y afectará a los vehículos particulares, con un impacto directo en el transporte y la producción. La judicialización del caso avanza, mientras esperan que el Poder Judicial intervenga y declare la medida inconstitucional.
Por ahora, la estrategia sindical se concentra en sostener el plan de lucha en todo el país. Los trabajadores ratifican la defensa de sus fuentes laborales, del rol estratégico del organismo y de un modelo de Estado que garantice servicios esenciales para la sociedad.
También te puede interesar:
Adorni comunicó el cierre del ente y la reestructuración de otros organismos. Además, se transferirán 9.120 kilómetros de rutas a empresas concesionarias.
Te puede interesar
EPAM celebra 40 años formando y acompañando a adultos mayores
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.
Un mes de prisión preventiva para el acusado de amenazar al gobernador Jaldo
La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.
SMT: Personas con discapacidad realizaron cuchas solidarias en talleres de empleo
Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.
Expocon vuelve con su segunda edición en Tucumán
La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.
San Miguel de Tucumán ofrece caminatas, teatro y ferias para este fin de semana
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.
Así está el tiempo hoy en Tucumán, ¿qué nos espera el finde?
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El BEGI duplicó la presencia de estudiantes del interior en la UNT
Un informe de la Universidad Nacional de Tucumán confirmó que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior amplió el acceso y redujo desigualdades educativas. Creció la matrícula y el egreso.
Tres detenidos con droga y un arma tras un operativo en Yerba Buena
El procedimiento se realizó durante un recorrido preventivo en una de las zonas más transitadas de la ciudad. La DIDROP realizó la prueba de campo.