
Mega forestación en Manantial Sur: plantan más de mil árboles por el Día del Árbol
Vecinos y autoridades de San Miguel de Tucumán participaron en un mega operativo de forestación que busca mejorar el entorno urbano y generar conciencia ambiental.
El índice de inflación en Tucumán fue de solo 0,8% en junio. El dato fue informado por la Dirección de Estadística de la provincia. Representa una baja importante respecto al mes anterior, cuando había sido del 1,6%. La cifra también contrasta con la media nacional del Indec, que marcó 1,6% para el país y 1,2% en la región NOA.
Este comportamiento se convirtió en uno de los registros más bajos del año. Según el informe oficial, la inflación acumulada en lo que va de 2025 alcanza el 14,4%, mientras que la interanual —de junio 2024 a junio 2025— llegó al 39,9%.
La desaceleración mensual estuvo influida por los rubros con mayor peso en la canasta básica. “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” incidió con un 0,29% en el índice, seguida por “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, con 0,28%. Ambos sectores mostraron comportamientos estables y ayudaron a contener el impacto general.
Sin embargo, otros rubros mostraron variaciones más marcadas. “Restaurantes y hoteles” subió un 3,6% y fue la categoría con mayor alza. Le siguió “Bebidas alcohólicas y tabaco”, con un 3%. Aun así, estos incrementos no lograron arrastrar al índice general.
En cuanto a los bienes y servicios, el informe indicó que los precios de los servicios crecieron un 1,7%, mientras que los bienes apenas lo hicieron en un 0,5%. Este comportamiento mixto consolidó una tendencia general a la baja.
En términos acumulados, “Educación” continúa siendo la categoría con mayor aumento en lo que va del año. Registró un 52,6% de variación respecto a diciembre de 2024. Detrás aparece “Restaurantes y hoteles” con un 21,7% y “Vivienda” con un 16,5%.
La variación interanual también expuso diferencias notorias entre categorías. “Educación” encabeza el ranking con una suba del 111,5%, seguida por “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” con un 99,6%.
El informe también relevó la incidencia acumulada de cada rubro desde diciembre. “Alimentos y bebidas no alcohólicas” explicó el 8,4% del aumento total del índice. “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” aportó otro 2,85%. En tercer lugar quedaron “Otros bienes y servicios”, con 1,34%.
Por su parte, el Índice de Precios al Consumidor Nacional, elaborado por el Indec, marcó una suba del 1,6% en junio. El promedio para la región NOA fue de 1,2%. Tucumán, por lo tanto, se posicionó como una de las jurisdicciones con menor alza mensual del país.
El dato final de junio genera expectativas. Algunos analistas consideran que este nivel podría sostenerse si se mantienen estables los precios regulados. Aunque los rubros estacionales siguen mostrando vaivenes, los sectores básicos como alimentos o servicios públicos tienden a normalizarse.
La actividad comercial sigue en caída a nivel nacional. En Tucumán, el sector gastronómico asegura que el movimiento no repuntó durante el receso invernal.
Vecinos y autoridades de San Miguel de Tucumán participaron en un mega operativo de forestación que busca mejorar el entorno urbano y generar conciencia ambiental.
Del 29 al 31 de agosto la provincia ofrece ópera, tango, festivales gastronómicos, deportes y decenas de propuestas para disfrutar en familia.
La licitación reunió a diez empresas oferentes. Se prevé una inversión superior a $152 mil millones y triplicará la capacidad de transporte de agua en el gran Tucumán.
El Colegio de Abogados y la Faculta de Derecho de la UNT distinguieron a los profesionales que cumplieron "bodas de oro y plata" en compromiso con la Justicia y la comunidad.
Autoridades provinciales realizaron una ofrenda floral y destacaron el legado del jurista tucumano que inspiró la Constitución de 1853. Visión abierta al mundo.
El convenio con la UNT habilita prácticas rentadas para alumnos con conocimientos en edición, comunicación digital y manejo de plataformas sociales.
La medida beneficiará a fundaciones, transportistas y organizaciones registradas en la ANDIS y regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
La Secretaría Electoral de Tucumán confirmó que el pago podrá hacerse de manera electrónica o en sucursales del Correo Argentino, con montos diferenciados.
El presidente aseguró que los audios filtrados de Spagnuolo son falsos y adelantó medidas judiciales contra el ex funcionario.
El evento será el 21 de septiembre, contará con preventa online y se espera una masiva concurrencia. DJs invitados animarán la jornada al aire libre.
El clásico de Bizet inauguró el tradicional ciclo cultural tucumano, con la presencia de autoridades provincial y un elenco de primer nivel.
La licitación reunió a diez empresas oferentes. Se prevé una inversión superior a $152 mil millones y triplicará la capacidad de transporte de agua en el gran Tucumán.
Se difundieron grabaciones atribuidas a Karina Milei tras las denuncias de Diego Spagnuolo. La Justicia allanó domicilios, la ANDIS y Suizo Argentina.
Del 29 al 31 de agosto la provincia ofrece ópera, tango, festivales gastronómicos, deportes y decenas de propuestas para disfrutar en familia.