
Qué hacer en El Cadillal en vacaciones: conciertos, yoga, fiestas y excursiones
El dique y su entorno se consolidan como un polo turístico con oferta gratuita, naturaleza y emoción para quienes buscan desconectar en este receso.
El índice de inflación en Tucumán fue de solo 0,8% en junio. El dato fue informado por la Dirección de Estadística de la provincia. Representa una baja importante respecto al mes anterior, cuando había sido del 1,6%. La cifra también contrasta con la media nacional del Indec, que marcó 1,6% para el país y 1,2% en la región NOA.
Este comportamiento se convirtió en uno de los registros más bajos del año. Según el informe oficial, la inflación acumulada en lo que va de 2025 alcanza el 14,4%, mientras que la interanual —de junio 2024 a junio 2025— llegó al 39,9%.
La desaceleración mensual estuvo influida por los rubros con mayor peso en la canasta básica. “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” incidió con un 0,29% en el índice, seguida por “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, con 0,28%. Ambos sectores mostraron comportamientos estables y ayudaron a contener el impacto general.
Sin embargo, otros rubros mostraron variaciones más marcadas. “Restaurantes y hoteles” subió un 3,6% y fue la categoría con mayor alza. Le siguió “Bebidas alcohólicas y tabaco”, con un 3%. Aun así, estos incrementos no lograron arrastrar al índice general.
En cuanto a los bienes y servicios, el informe indicó que los precios de los servicios crecieron un 1,7%, mientras que los bienes apenas lo hicieron en un 0,5%. Este comportamiento mixto consolidó una tendencia general a la baja.
En términos acumulados, “Educación” continúa siendo la categoría con mayor aumento en lo que va del año. Registró un 52,6% de variación respecto a diciembre de 2024. Detrás aparece “Restaurantes y hoteles” con un 21,7% y “Vivienda” con un 16,5%.
La variación interanual también expuso diferencias notorias entre categorías. “Educación” encabeza el ranking con una suba del 111,5%, seguida por “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” con un 99,6%.
El informe también relevó la incidencia acumulada de cada rubro desde diciembre. “Alimentos y bebidas no alcohólicas” explicó el 8,4% del aumento total del índice. “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” aportó otro 2,85%. En tercer lugar quedaron “Otros bienes y servicios”, con 1,34%.
Por su parte, el Índice de Precios al Consumidor Nacional, elaborado por el Indec, marcó una suba del 1,6% en junio. El promedio para la región NOA fue de 1,2%. Tucumán, por lo tanto, se posicionó como una de las jurisdicciones con menor alza mensual del país.
El dato final de junio genera expectativas. Algunos analistas consideran que este nivel podría sostenerse si se mantienen estables los precios regulados. Aunque los rubros estacionales siguen mostrando vaivenes, los sectores básicos como alimentos o servicios públicos tienden a normalizarse.
La actividad comercial sigue en caída a nivel nacional. En Tucumán, el sector gastronómico asegura que el movimiento no repuntó durante el receso invernal.
El dique y su entorno se consolidan como un polo turístico con oferta gratuita, naturaleza y emoción para quienes buscan desconectar en este receso.
El gobernador y la intendenta delinearon una agenda hidráulica que incluye canales, obras provisionales en barrios y búsqueda de créditos internacionales.
Los docentes de escuelas públicas y privadas ya pueden aplicarse la dosis en hospitales, nodos y vacunatorios con solo presentar su credencial.
El gobernador defendió la media sanción del Senado sobre los ATN y advirtió que junto a sus pares usarán todas las vías legales disponibles ante la posibilidad de veto.
“Tiene que haber responsables”, advirtió el gobernador. Tres delincuentes siguen prófugos tras la fuga del domingo.Investigan responsabilidades.
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
Jorge Noriega advirtió que la alerta por viento estará vigente hasta el mediodía, con máximas que no superarán los 18 grados. Se esperan lluvias aisladas.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Jorge Noriega advirtió que la alerta por viento estará vigente hasta el mediodía, con máximas que no superarán los 18 grados. Se esperan lluvias aisladas.
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
“Tiene que haber responsables”, advirtió el gobernador. Tres delincuentes siguen prófugos tras la fuga del domingo.Investigan responsabilidades.
El gobernador defendió la media sanción del Senado sobre los ATN y advirtió que junto a sus pares usarán todas las vías legales disponibles ante la posibilidad de veto.