
Mega forestación en Manantial Sur: plantan más de mil árboles por el Día del Árbol
Vecinos y autoridades de San Miguel de Tucumán participaron en un mega operativo de forestación que busca mejorar el entorno urbano y generar conciencia ambiental.
La presidenta de la Cámara de Comercio local, Gabriela Coronel, advirtió que los despidos en el sector ya están en marcha y podrían alcanzar cifras alarmantes. Durante una reunión en Casa de Gobierno con el secretario de Producción, Eduardo Castro, Coronel anticipó que las empresas tucumanas prevén recortes del 10% en julio, con una proyección aún más crítica: entre el 15% y el 18% en agosto, y hasta un 40% para octubre.
La situación es crítica, según Coronel. “Ya están programados los despidos”, afirmó con preocupación. Explicó que muchas empresas no pueden sostener los costos operativos actuales, agravados por la caída en las ventas, el aumento de servicios y la carga impositiva. Las pequeñas y medianas empresas son las más vulnerables y podrían ser las primeras en cerrar o achicarse.
Frente a este panorama, Coronel insistió en que la solución debe ser urgente y compartida. Durante el encuentro, propuso establecer una mesa de enlace entre el sector privado y el Gobierno provincial, donde ambas partes puedan trabajar en estrategias comunes. “Nosotros queremos trabajar con ustedes”, expresó al secretario de Producción, en un gesto de apertura y colaboración.
La empresaria no solo habló en nombre del comercio tucumano, sino que llevó consigo el reclamo de miles de trabajadores que podrían perder su empleo si no se actúa a tiempo. Destacó que el comercio no solo representa una parte vital de la economía tucumana, sino que también sostiene miles de familias que hoy viven con incertidumbre.
Eduardo Castro, por su parte, se comprometió a trasladar el planteo al ministro de Economía provincial. Aseguró que el Gobierno está al tanto de la situación y trabaja en posibles respuestas para contener la crisis. Sin embargo, desde el sector comercial exigen medidas concretas y urgentes que permitan sostener los puestos laborales en el corto plazo.
Según Coronel, el mes de julio ya muestra un escenario complejo. Agregó que si no se toman medidas para aliviar al sector, el índice de desempleo crecerá rápidamente. “Las estimaciones indican que en septiembre y octubre podríamos llegar a un 40% de despidos. Es una situación de suma gravedad”, advirtió.
También te puede interesar:
Jaldo defendió el equilibrio fiscal provincial, reclamó más acompañamiento del Gobierno nacional y confirmó su reunión con el senador Juan Manzur.
Vecinos y autoridades de San Miguel de Tucumán participaron en un mega operativo de forestación que busca mejorar el entorno urbano y generar conciencia ambiental.
Del 29 al 31 de agosto la provincia ofrece ópera, tango, festivales gastronómicos, deportes y decenas de propuestas para disfrutar en familia.
La licitación reunió a diez empresas oferentes. Se prevé una inversión superior a $152 mil millones y triplicará la capacidad de transporte de agua en el gran Tucumán.
El Colegio de Abogados y la Faculta de Derecho de la UNT distinguieron a los profesionales que cumplieron "bodas de oro y plata" en compromiso con la Justicia y la comunidad.
Autoridades provinciales realizaron una ofrenda floral y destacaron el legado del jurista tucumano que inspiró la Constitución de 1853. Visión abierta al mundo.
El convenio con la UNT habilita prácticas rentadas para alumnos con conocimientos en edición, comunicación digital y manejo de plataformas sociales.
La medida beneficiará a fundaciones, transportistas y organizaciones registradas en la ANDIS y regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
La Secretaría Electoral de Tucumán confirmó que el pago podrá hacerse de manera electrónica o en sucursales del Correo Argentino, con montos diferenciados.
El evento será el 21 de septiembre, contará con preventa online y se espera una masiva concurrencia. DJs invitados animarán la jornada al aire libre.
El convenio con la UNT habilita prácticas rentadas para alumnos con conocimientos en edición, comunicación digital y manejo de plataformas sociales.
El clásico de Bizet inauguró el tradicional ciclo cultural tucumano, con la presencia de autoridades provincial y un elenco de primer nivel.
La licitación reunió a diez empresas oferentes. Se prevé una inversión superior a $152 mil millones y triplicará la capacidad de transporte de agua en el gran Tucumán.
Se difundieron grabaciones atribuidas a Karina Milei tras las denuncias de Diego Spagnuolo. La Justicia allanó domicilios, la ANDIS y Suizo Argentina.
Del 29 al 31 de agosto la provincia ofrece ópera, tango, festivales gastronómicos, deportes y decenas de propuestas para disfrutar en familia.